Estás filtrando por
Se encontraron 1887 resultados en recursos
L'enfocament local del desenvolupament constitueix avui dia el marc en què s'insereixen polítiques i estratègies econòmiques que contemplen el punt de vista social amb una perspectiva del desenvolupament sostenible a llarg termini. Des d'aquest àmbit, el desenvolupament local aborda temàtiques molt diverses que exigeixen noves figures d'especialistes que guien i fomenten els processos de canvi en la direcció que es vol. El present llibre recull algunes de les intervencions del professorat del Curs d'Agents Especialistes en Desenvolupament Local impartit durant el 2006 i el 2007 per professors de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
De la economía global al desarrollo local
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Un modelo social para Europa
El conjunto de ensayos reunidos en este volumen sobre el futuro del Modelo Social Europeo responde a la inspiración de un grupo de reformadores procedentes de la socialdemocracia británica y otros países europeos, así como a la iniciativa de Policy Network, un think tank internacional creado en el año 2000. El punto de partida del debate y las propuestas es la creencia en la reforma del modelo social europeo y el rechazo del modelo estadounidense o neoliberal como alternativa. En la economía global, Europa Social debe asumir las prioridades gemelas de la justicia social y la competitividad económica: un Estado de Bienestar solidario y unos servicios sociales sólidos serán fundamentales para triunfar en la economía del conocimiento y los servicios del siglo XXI.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un modelo social para Europa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Territorialidad y buen gobierno para el desarrollo sostenible
El títol d'aquest llibre insisteix en la necessitat, no exempta de dificultats metodològiques, de dotar-se de nous principis i noves formes de dissenyar i aplicar les polítiques territorials o amb impacte territorial. Desenvolupament territorial sostenible i gobernança democràtica i territorialitat són les peces clau en aquest paradigma nou i emergent. Les aportacions que es reuneixen en aquest volum resulten en certa mesura complementàries. Malgrat els diferents enfocaments que es reconeixen, el lector advertirà una tendència a la confluència, que no és sinó el reflex de la viva discussió i...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Territorialidad y buen gobierno para el desarrollo sostenible
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Identificación y alienación
La cultura política que avui dóna fonament al nostre sistema democràtic deu molts dels seus trets a la peculiar manera que vam fer la transició, amb aquella específica combinació de ruptures i pactes. Però també, sens dubte, a l'empremta que van deixar les últimes dècades d'un règim dictatorial, que perdia inexorablement capacitat de reproduir els consensos bàsics imprescindibles per a tot sistema polític. Aquests consensos es resumeixen en el que ve anomenant-se la cultura política, és a dir, l'entramat d'actituds, creences i sabers dels ciutadans sobre sistema polític. El franquisme, no obstant...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Identificación y alienación
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
De la Europa del Este al este de Europa
L'Europa de l'Est, tan procliu després de la caiguda del Mur de Berlín a l'enfrontament interinstitucional, els conflictes interètnics i les tensions internacionals, sembla haver encarat en general la senda de l'estabilitat i la integració, tant interna com internacional, i haver substituït les convulsions pròpies dels Estats en procés de gestació, pel canvi gradual, característic dels períodes de maduresa política. En qualsevol dels casos, la realitat de l'est d'Europa continua sent rica en matisos i genera temes d'estudi tan suggeridors i debats acadèmics tan apassionants com els que es recullen...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
De la Europa del Este al este de Europa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
País complejo
Treinta años después, la Comunidad Valenciana presenta un panorama social e institucional completamente diferente. Los problemas en la década de 1970 eran la reconversión del aparato productivo, la democratización, la recuperación del autogobierno, la construcción del Estado de Bienestar y la integración en Europa. De alguna manera, todo esto se ha logrado y la sociedad ha cambiado profundamente. En el proceso, también se produjo un cambio espectacular en las mayorías políticas con el establecimiento de un predominio conservador a largo plazo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
País complejo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Tiempo de reformas.
En Tiempo de reformas, el Estado autonómico en cuestión se plantean importantes problemas relacionados con las modificaciones territoriales en curso, tanto en el plano constitucional como estatutario. En ese sentido se examinan críticamente las propuestas de reforma de los estatutos del País Vasco y de Cataluña. pero también las posibilidades de introducir cambios constitucionales en relación con el Senado o nuestra integración en Europa. Por otro lado, se dedica cierta atención al funcionamiento concreto de nuestra forma territorial, por ejemplo en relación con la política sanitaria, así como al...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tiempo de reformas.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El conflicto de Kosovo.
El conflicto de Kosovo ha generado una ingente pléyade de literatura en torno al mismo. Si bien son incontables los documentos, artículos y libros, no menos cierto es la ausencia de trabajos y estudios que hayan abordado cuestiones tales como la percepción de la opinión pública española en torno al conflicto, la labor y la reacción de la sociedad civil española a través de las organizaciones no gubernamentales en estos contextos, el papel de las Fuerzas Armadas emplazadas en el terreno, ni tampoco de qué forma interactuaron los distintos actores estatales y no estatales implicados en la reconstrucción del Kosovo de posguerra, o cuáles fueron los parámetros que guiaron su actuación en el terreno.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El conflicto de Kosovo.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Al Qaeda. Raíces y metas del terror global
La amenaza que representaba una organización terrorista como Al Qaeda, perfectamente jerarquizada y con el mando centralizado de Osama bin Laden, ha sido relevada por la emergencia de un movimiento yihadista globalizado de una morfología inquietante. Las democracias occidentales se enfrentan hoy a un complejo sistema de redes y anillos que conforman decenas de miles de terroristas con una inquebrantable vocación de destrucción masiva y una extraordinaria fascinación por las nuevas tecnologías. Alfonso Merlos demuestra, en un análisis riguroso y atrevido, que la persuasión, la contención o la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Al Qaeda. Raíces y metas del terror global
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Del territorio a la nación
La cuestión de cómo un territorio se constituye en nación, y los dispositivos que a partir de este momento se van creando, es uno de los puntos que mayor interés suscitan en la actualidad entre los historiadores. Los complejos procesos de construcción nacional y la paralela creación de las identidades territoriales están siendo revisados por la historiografía a la luz de nuevos enfoques y preguntas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Del territorio a la nación
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.