Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3645 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sextinas, villanelas y baladas

Sextinas, villanelas y baladas

Por: Carlos Germán Belli | Fecha: 2007

La poesía de Carlos Germán Belli(Lima, 1927) sorprende por su peculiar uso del lenguaje, siempre tan distintivo y de sus formas, que combinan elementos característicos de los poetas españoles del siglo de oro con la ciencia y la técnica contemporánea, para expresar situaciones, preocupaciones e inquietudes del hombre actual.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Sextinas, villanelas y baladas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obra poética II. Poesía póstuma

Obra poética II. Poesía póstuma

Por: Ricardo Molina | Fecha: 2007

Ricardo Molina Puente Genil, Córdoba, 1916-Córdoba, 1969) es el fundador del grupo y de la revista Cántico, grupo paralelo a la Generación del 50, y que se decanta por un humanismo vitalista, la reconciliación con la naturaleza humana y el rechazo a la retórica tremendista, con notable suntuosidad formal y cuidado de la forma. De la poesía de R. Molina ha escrito C. Clementson que su poesía nace «de un maravilloso y atónito deslumbramiento del poeta ante la naturaleza y la pulsación secreta de las cosas, ante el continuo y siempre renovado milagro cotidiano del cosmos». En este primer tomo de la Obra Poética de Molina están los libros publicados en vida del autor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Obra poética II. Poesía póstuma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Luz en ruinas

Luz en ruinas

Por: Itziar Mínguez Arnáiz | Fecha: 2007

Itzíar Mínguez Arnáiz(Barakaldo, 1972) ha publicadoLa vida me persigueRenacimiento, 2006, Premio Internacional Surcos). Es licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto. Actualmente trabaja como guionista de televisión. "Llevas planes de futuro en la memoria" este verso es el punto de partida de un viaje. Luz en ruinases la historia de un médico que se instala en el pueblo de sus antepasados. Silencio y luz, vida y muerte, olvido y memoria; un lugar espejo de sus propias contradicciones y paisaje de una certeza: "No le queda otro remedio a la vida/ que aceptar el precio/ de su equilibrio".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Luz en ruinas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía amatoria

Poesía amatoria

Por: José Manuel Caballero Bonald | Fecha: 2007

"Aunque ya se sabe que la poesía no tiene por qué responder a una trasposición verídica de los episodios vividos, en este caso sí puede haber algo de eso, no importa que afectado por algún que otro reajuste propio de la ficción. Ya se trate de experiencias reales o inventadas, las recapitulaciones amatorias, en su más lato sentido, tienden a adjudicarse cada vez más el papel de imágenes vindicativas".José Manuel Caballero Bonald(Jerez de la Frontera, 1926) ha obtenido, como poeta, el Premio Nacional de la Crítica (1958 y 1976), el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2004) y el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de poesía (2006).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía amatoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Distrito y circular = District and Circle

Distrito y circular = District and Circle

Por: Seamus Heaney | Fecha: 2007

Seamus Heaney, uno de los más grandes poetas del siglo XX, nació en 1939 en Country Derry, Irlanda del Norte. En 1995 le fue otorgado el Premio Nobel de Literatura. "Si puede añadir algo más a su estatura como poeta, lo hace mediante esta nueva exhibición de sus poderes", ha dicho de este libro The Sunday Times. La idea de orden sobrevuela todos y cada uno de los poemas deSeamus Heaney, como si el temor implícitamente expresado por el autor fuera el de que, después de todo, la paleta de todos los pintores y todos los poetas no fuera sino"cieno y confusión". Edición bilingüe.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Distrito y circular = District and Circle

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obra poética I (1945 - 1967)

Obra poética I (1945 - 1967)

Por: Ricardo Molina | Fecha: 2007

Ricardo MolinaPuente Genil, Córdoba, 1916-Córdoba, 1969) es el fundador del grupo y de la revistaCántico, grupo paralelo a la Generación del 50, y que se decanta por un humanismo vitalista, la reconciliación con la naturaleza humana y el rechazo a la retórica tremendista, con notable suntuosidad formal y cuidado de la forma. De la poesía deR. Molinaha escritoC. Clementsonque su poesía nace"de un maravilloso y atónito deslumbramiento del poeta ante la naturaleza y la pulsación secreta de las cosas, ante el continuo y siempre renovado milagro cotidiano del cosmos". En este primer tomo de la Obra...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Obra poética I (1945 - 1967)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ecosistemas

Ecosistemas

Por: Javier Lorenzo Candel | Fecha: 2006

Javier Lorenzo Candel(Albacete, 1967) ha publicado los librosVisiones al costo(1997), Hotel Central(2002) y, en esta misma colección con el nº 545, Juegos de Construcción(Premio Fray Luis de León 2003); y la separataCabotajes. Como ensayista ha publicadoEl milagro de Cervantes(1997). Fue premioAntonioMachadode poesía, convocado por la Fundación de Ferrocarriles Españoles, conLa tierra que persigue(FFE, 2006). Ha colaborado como columnista y crítico literario en diversos medios de comunicación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Ecosistemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas de un niño vagabundo de ochenta años y otros poemas escogidos

Poemas de un niño vagabundo de ochenta años y otros poemas escogidos

Por: So Chongju | Fecha: 2000

Por primera vez en español se presenta una amplia muestra de la poesía coreana contemporánea. Un cuerpo poético íntimamente vinculado a la naturaleza, cuyo predominio temático con la soledad, la meditación, la contemplación de los misterios de lo cotidiano y del mundo.Se aprecia en esta muestra la presencia de la narratividad, con su manera de decir el poeta abandonó la metafísica del conflicto entre el mundo carnal y el espiritual para recobrar el valor de la naturalidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas de un niño vagabundo de ochenta años y otros poemas escogidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología de la poesía erótica española

Antología de la poesía erótica española

Por: Enrique Gallud Jardiel | Fecha: 2019

En esta esmerada antología se recogen más de un centenar de composiciones sobre la forma carnal del amor, sobre la sensualidad, sobre la pasión y otros matices de lo sexual. El erotismo ha sido siempre una fuente de buena literatura, aunque muchas veces los autores que lo han empleado como inspiración hayan visto prohibidos o censurados sus escritos. En lengua castellana hemos tenido grandes ejemplos de literatura erótica y esta recopilación sistemática nos presenta lo mejor de ella, abarcando desde la Edad Media hasta nuestros días y a los autores más representativos de España y de los países...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología de la poesía erótica española

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cimarrona

Cimarrona

Por: Lillian Guerra | Fecha: 2015

Me atrevo a bosquejar a la poeta que se perfila en Cimarrona, el libro de Lillian Guerra. Se trata de una cubana insatisfecha por la imposibilidad de alcanzar un amor pleno por culpa de las prohibiciones históricas de la cultura, y los actuales prejuicios que guían la conducta sexual, inclusive los más "avanzados" que condenan el machismo, y que pudiéramos poner bajo la rúbrica del feminismo. No hay ñoñerías pasadas ni vigentes en Cimarrona, la hipocresía queda totalmente descartada. La liberación que anhela la voz de mujer que habla en estos poemas es aquella que le permita poseer sin restricciones...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Cimarrona

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones