Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1370 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ideogramas

Ideogramas

Por: Juan Carlos Méndez Guédez | Fecha: 2012

Juan Carlos Méndez Guédez demuestra en sus cuentos que una cicatriz puede surcar las páginas de un libro o las dos orillas de una geografía, de una lengua. Es la cicatriz que cierra la herida abierta por la separación forzosa, por la memoria borrada o el sentimiento vacío. Y como sutura, el gusto y el placer por lo sensitivo, por el detalle que cruje, por el viaje temporal en dos direcciones de unos personajes que parecen siempre volver, buscar, amar y, en un gesto de asentimiento, mirarse los propios zapatos que pisan la nieve. Aquello que ya pudimos comprobar en su anterior libro de cuentos 'Hasta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Ideogramas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Temporada de fantasmas

Temporada de fantasmas

Por: Ana María Shua | Fecha: 2004

Relatos de una maestra de la literatura argentina. Ana María Shua nació en Buenos Aires en 1951. Desde sus primeros poemas, reunidos en El sol y yo, ha publicado más de cuarenta libros. En 1980 ganó con su novela Soy Paciente el premio de la editorial Losada. Sus otras novelas son Los amores de Laurita, (llevada al cine), El libro de los recuerdos (Beca Guggenheim) y La muerte como efecto secundario (Premio Club de los XIII y Premio Municipal en novela). Cuatro de sus libros abordan el microrrelato, un género en el que ha obtenido el máximo reconocimiento en el ámbito iberoamericano: La sueñera,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Temporada de fantasmas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los pájaros

Los pájaros

Por: Eduardo Berti | Fecha: 2003

Libro de relatos del escritor, periodista y traductor argentino Eduardo Berti. 'La sombra de un escritor o la prehistoria de un abuelo, el espacio exterior o los bajos fondos de una piscina, las siniestras posibilidades de la compota o el Apocalipsis casi secreto de un cuento bajo la lluvia. San Francisco o la Patagonia, el hallazgo de un tesoro o los extravíos del amor son -apenas- algunos de los personajes y lugares y situaciones y síntomas que aletean en las páginas de Los pájaros. Relatos que siempre se inician con la engañosa calma de quien se sabe dueño de una buena historia y que se tomará su tiempo para contar todas y cada una de sus plumas, para así disfrutar de la sorpresa del lector cuando los acontecimientos se precipiten y no quede más que rendirse ante el vuelo de una nueva y eficaz forma de narrar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Los pájaros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El libro de lo insólito

El libro de lo insólito

Por: Emiliano González | Fecha: 2013

En esta antología de Emiliano González y Beatriz álvarez Klein, la telepatía, la premonición y los deseos concebidos son la metodología para una exhaustiva búsqueda bibliográfica a través de diversos movimientos literarios. Los cuentos, relatos y poemas reunidos, conforman, a su vez, accesos múltiples a un espacio fuera del tiempo donde coinciden futuro y presente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El libro de lo insólito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos

Cuentos

Por: Sergio Galindo | Fecha: 2014

Desde sus relatos más tempranos, como 'Pato', los cuentos de Sergio Galindo muestran una técnica frecuentemente impecable que sigue los cánones del cuento moderno y al mismo tiempo insinúa su propia negación. Son historias de muy diversos temas, en los que queda demostrada la maestría del autor no sólo para las novelas, en las que es un autor consagrado, sino también para el cuento. Esta edición contiene una introducción de Nedda G. de Anhalt y un cuento que se publica por vez primera: 'La hacienda'.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El hombre que no sudaba

El hombre que no sudaba

Por: Jaime Carrero | Fecha: 2017

"El hombre que no sudaba" es la tercera novela de Jaime Carrero, después de "Raquelo tiene un mensajero" (1970) y "Los nombres" (1972). A través de un diálogo preciso y un flujo de conciencia con un profundo análisis psicológico, Carrero retrata con colores vivos a un hombre que se resiste a las restricciones que la sociedad intenta imponerle.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El hombre que no sudaba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Se murió la gorda grosera

Se murió la gorda grosera

Por: Leonardo Peña Calderón | Fecha: 2017

Una forma del amor tras otra, una familia que sobrevive -y de qué manera- a la hecatombe, una niña sin esperanza que deriva en mujer autosuficiente, la ausencia dolorosa de un perro, la ofensa conyugal a un macho, el descubrimiento mortal de la palabra hablada, y algunas otras historias que conviven en este mundo del relato y que, como la humanidad misma, sólo tiene que ver las unas con las otras a fuerza de la vecindad sin tiempo que les ha dado el autor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Se murió la gorda grosera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Amores prohibidos en Kalkan

Amores prohibidos en Kalkan

Por: Miguel Alberto González González | Fecha: 2017

En el pueblo creado Kalkan -al estilo Yoknapatawpha de Faulkner y Macondo de Gabo-, se suceden las estridencias propias de un lugar imaginado, pero con resonancias e implicaciones mundiales, en la dialéctica local-universal. El estilo del libro es limpio, y hace evocar a la pluma de García Márquez, cuando escribeEn este pueblo no hay ladrones, pues es fresco, sencillo y cala en la imaginación. Kalkan permite adivinar a cualquier lugar del planeta, son historias casi cotidianas, cargadas de filosofía y humor. Ciertos acontecimientos resaltan el trabajo del escritor por hacer de su obra literaria el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Amores prohibidos en Kalkan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gotas de sal

Gotas de sal

Por: Yeison Saúl Cáceres García | Fecha: 2017

Es una historia que trasciende desde la cotidianidad humana, hasta la inmortalidad. Nace ligada a los peores problemas sociales del contexto colombiano, donde se vive en la pobreza, la indignidad, la violencia intrafamiliar.Eduviges Saldaña siendo madre desde la adolescencia, sostiene con humildad y por amor a sus hijos una vida tormentosa donde soporta, los agravios de su esposo alcohólico: Cipriano Naranjo. Se somete a los tratos desarmados de su tía Martina, quien la emplea en su pequeño negocio de herencia familiar, dándole la peor función: descamar el pescado en horas de la madrugadaEs la trigueña, una mujer con una belleza distinta y excepcional su destino gira de manera inesperada, bajo fuerzas superiores de evolución, donde su tía cambia en misericordia después de que la joven queda viuda y pasa a ser un miembro honorable y de poder en todos los espacios familiares.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Gotas de sal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los impostores del paraíso

Los impostores del paraíso

Por: Luis Felipe Vásquez Aldana | Fecha: 2016

La ciudad de Barranquilla es testigo de una historia ensordecedora: el apóstol Miguel Andrés de la Ossa está a punto de morir, dejando atrás un imperio millonario fundado con pericia sobre la fe cristiana. Desde Miami, su discípulo más amado, Juan Manuel Daza, heredará la vicepresidencia internacional de la organización, pero lejos de que esto suponga una dicha, lo conmina a reflexionar y a construir la memoria del camino, sembrado de pecados ajenos, que lo condujo hasta ahí. La hipocresía, los sutiles remanentes de la bonanza marimbera y la manipulación de masas a través de la religión y la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Los impostores del paraíso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones