Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3289 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El color del crepúsculo

El color del crepúsculo

Por: Alfons Cervera | Fecha: 1995

Una mujer que recuerda. Un pueblo donde, según uno de los personajes, "sólo se quedan a vivir la pereza y los años". Una boda que está a punto de celebrarse. Un viejo que ya ha tras pasado esa edad "en que sólo sentimos el miedo". Un canario que unas veces se Llamaba Leopoldo y otras veces Trotsky. Un millón de personajes q ue Ilenan la memoria. "La gente que nos quedamos a vivir en Los Yesares sólo tenemos infancia y un televisor en color", escribe la protagonista de esta novela.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El color del crepúsculo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Light Imagery In The Spanish Ballad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Expulsión y exilio de los jesuitas españoles

Expulsión y exilio de los jesuitas españoles

Por: Enrique Giménez López | Fecha: 1997

El estudio de la expulsión de la Compañía de Jesús de México en 1767 es indispensable para penetrar en las complejas relaciones entre la Corona española, los jesuitas, y el Papado en el siglo XVIII. Así mismo refleja las tensiones entre los jesuitas y la sociedad mexicana, dividida esta última entre los que aplaudieron el exilio y los que se mostraron disconformes. En este libro se analiza la que fue una operación de dimensiones enormes y gran complejidad por desarrollarse en múltiples escenarios (Nueva España, Cuba, España, Córcega e Italia), afectar a casi 700 jesuitas, y prolongarse durante dos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Expulsión y exilio de los jesuitas españoles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Días sin huella

Días sin huella

Por: Raúl Carlos Maícas | Fecha: 1998

Raúl Carlos Maícas (Teruel, 1962) es escritor y periodista. Ha promovido diversas actividades culturales y colaborado en distintos medios de comunicación aragoneses. Fundó, en 1983, la Revista Cultural Turia. Una publicación que codirige en la actualidad y que ha sido denominada por la crítica como la Revista de Occidente aragonesa en reconocimiento a su pluralidad y rigor intelectual, así como a su consolidado prestigio entre las revistas culturales españolas.Días sin huella es la primera entrega de sus diarios. Estas páginas fueron escritas a lo largo de cinco años, de 1993 a 1997, y según su autor "han sido, además de un taller literario, una tribuna para ir contando la vida que pasa a mi alrededor y también la propia. Y además un instrumento de conocimiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Días sin huella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Discourse Studies In Honor Of James L. Kinneavy

Discourse Studies In Honor Of James L. Kinneavy

Por: Rosalind J. Gabin | Fecha: 1995

Quince nuevos ensayos sobre la historia y la teoría de la retórica, el arte de la composición, la educación discursiva a lo largo de la historia, programas de escritura académica, ética y lenguaje, retórica y literatura, el movimiento evangélico y la publicidad estadounidense, etc. Un homenaje apropiado a la distinguida carrera de James L. Kinneavy, autor de "A Theory of Discourse" y "The Greek Rhetorical Origins of Christian Faith".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Discourse Studies In Honor Of James L. Kinneavy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los Siete Infantes de Lara y el Romancero del Cid

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antonio Azorín

Antonio Azorín

Por: José Martínez Ruiz | Fecha: 1998

Estudio introductorio de Francisco J. Martín / Antonio Azorín responde a un clarísimo intento de renovación estética en franca ruptura con las formas narrativas del Realismo y del Naturalismo: la crítica ha dado buena cuenta de estos aspectos: fragmentación de la narración, impresionismo, atención al sentimiento de la temporalidad y al paisajismo, estética del reposo, etc. Y no es, como quisieran algunos críticos, una novela sin acabar, sino que posee un final claro y ejemplar, que vincula la obra a las más decididas experiencias narrativas de nuestra modernidad contemporánea.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Antonio Azorín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los cuentos y las novelas del Quijote

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El camino hacia el 98 : (los escritores de la restauración y la crisis del fin de siglo)

El camino hacia el 98 : (los escritores de la restauración y la crisis del fin de siglo)

Por: Leonardo Romero Tobar | Fecha: 1998

La producción intelectual y literaria del año 1898 no fue especialmente relevante en España, salvo los libros de ángel Gánivet y de Joaquín Costa o algunos trabajos de crítica aparecidos en revistas culturales del momento. Sin embargo, el año de la liquidación del viejo imperio colonial fue vivido por muchos españoles maduros como una estación de llegada de un largo camino que conducía desde las propuestas de cambios de los años sesenta y setenta hasta la crisis del fin de siglo, ya que, en 1898, muchos autores ya consagrados habían implicado su actividad literaria en la mutación de horizontes...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El camino hacia el 98 : (los escritores de la restauración y la crisis del fin de siglo)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The reader in Luis Goytisolo's Antagonía tetralogy : a study in narrative communication

The reader in Luis Goytisolo's Antagonía tetralogy : a study in narrative communication

Por: Kevin E. Teegarden | Fecha: 1998

This study of the four installments comprising Luis Goytisolo's Antagonía tetralogy' Recuento (1973), Los verdes de mayo hasta el mar (1976), La cólera de Aquiles (1979), and Teoría del conocimiento (1981) examines the means by which these works of fiction, despite their structurally and linguistically complex discourse, seek to make themselves intelligible to the traditional reader. This reader-response approach to Antagonía demonstrates how the work, notwithstanding its efforts to elaborate an innovative prose that would supersede the tenets of (neo)realism that characterized Spanish fiction from...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

The reader in Luis Goytisolo's Antagonía tetralogy : a study in narrative communication

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones