Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1589 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Por un perro sin tumba

Por un perro sin tumba

Por: Rafael García Maldonado | Fecha: 2018

Por un perro sin tumba es una historia de violencia, amor y compasión. Un tenebroso descenso a las profundidades más remotas del alma humana en forma de adictivo relato policíaco. Un escenario opresivo y brutal donde una colmena de personajes desesperados lucha por sobrevivir en medio de una catarata de horrendos crímenes de apariencia medieval: un psiquiatra, una inspectora de homicidios, un erudito sacerdote y un viejo policía protagonizan entre otros muchos esta trepidante novela, que comienza y transcurre alrededor de la repentina desaparición de un perro.Voz independiente y de cuidado estilo, Maldonado nos hace partícipes de nuevo de sus obsesiones literarias: la violencia, el deseo, la decadencia y el irresoluble combate entre la razón y el instinto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

Por un perro sin tumba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bauhaus

Bauhaus

Por: Tomás Maldonado | Fecha: 2021

Una reflexión sobre el legado y la vigencia de las enseñanzas de la legendaria Bauhaus. ¿Sigue siendo relevante la Bauhaus? ¿Sigue estando vigente su legado como escuela que integraba diversas disciplinas? ¿Sigue siendo influyente en el mundo del diseño? ¿Dónde termina la realidad y empieza el puro mito en torno a las aportaciones de la Bauhaus? Tomás Maldonado fue uno de los fundadores de la Hochschule für Gestaltung (Escuela Superior de Diseño) de Ulm, que mantuvo una controvertida relación con la herencia cultural y didáctica de la Bauhaus y marcó de forma indeleble la historia del diseño en la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bauhaus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Parte de mí

Parte de mí

Por: Marta Sanz | Fecha: 2021

El diario en Instagram de un año de pandemia: lo cotidiano y lo extraordinario contado por una de nuestras mejores narradoras. El lector tiene en sus manos el diario de una escritora durante el primer año de la pandemia. Un diario peculiar, ya que lo escribió en sucesivas entradas de Instagram, bajo el hashtag #ParteDeMí. La primera entrada es del 17 de abril, un mes después de que se decretase el confinamiento, y la última, del 31 de diciembre. En cada entrada, una imagen: en la primera aparece la caja de los hilos de la abuela, una caja que forma «parte de mí», como el resto de las cosas que irán...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Parte de mí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Esclavos Unidos

Esclavos Unidos

Por: Helena Villar | Fecha: 2021

La amarga y despiadada cara B del "sueño americano" Estados Unidos como potencia económica es objeto de deseo mundial. Tanto entre las elites, que lo ven como lo más cercano a la utopía del libre mercado, la competencia y la privatización, como entre los más pobres, embebidos por un incesante imperialismo cultural que les graba a fuego el American Dream de la tierra de las oportunidades. Sin embargo, la realidad difiere bastante de la imagen que Washington proyecta ante el mundo, especialmente en el caso de la clase media y trabajadora, encadenada a producir beneficios sin descanso en un contexto de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Esclavos Unidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Maestras antiguas

Maestras antiguas

Por: Griselda Pollock | Fecha: 2021

¿Cómo es posible que, a finales del siglo xx, se hubiese borrado de la historia del arte a las mujeres como artistas en tan gran medida como para que la idea de «el artista» fuese exclusivamente masculina? ¿Por qué este borrado fue más radical en el siglo xx que nunca antes? ¿Por qué todo aquello que compromete la grandeza del arte se etiqueta como «femenino»? ¿La crítica feminista de la historiografía artística ha tenido ya algún efecto real, o aún no se ha producido cambio alguno? Este libro, realmente pionero, ofrece un desafío radical a una Historia del arte en la que no abundan las mujeres. La...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Maestras antiguas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cafés con el diablo

Cafés con el diablo

Por: Vicente Romero | Fecha: 2021

Cafés con el diablo describe algunos abismos del mal entre los que ha transcurrido y aún transcurre nuestra existencia, a los que sólo nos asomamos de forma ocasional y somera en reportajes de televisión y artículos de prensa, cuya brevedad -y, últimamente- escasez no nos permite mantenernos conscientes de su gravedad ni, por tanto, combatirlos. En sus páginas se refleja el horror de los delitos de lesa humanidad de los que Vicente Romero ha sido testigo a lo largo de los años en escenarios tan distintos como las tiranías del Cono Sur americano, la barbarie yanqui en Vietnam, la locura de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Cafés con el diablo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Roja esfera ardiente

Roja esfera ardiente

Por: Peter Linebaugh | Fecha: 2021

El 21 de febrero de 1803, el coronel Ed­ward (Ned) Marcus Despard fue ahorca­do y decapitado en Londres ante una mul­titud de 20. 000 personas por organizar una conspiración revolucionaria para de­rrocar al rey Jorge III. Catherine (Kate), su esposa de origen caribeño y raza negra, le ayudó a escribir el discurso que pronun­ció desde el patíbulo, en el que se procla­maba amigo de los pobres y los oprimidos. En él expresó también su confianza en que «los principios de la libertad, la humani­dad y la justicia triunfarán finalmente so­bre la falsedad, la tiranía y el engaño». Y sin embargo el mundo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Roja esfera ardiente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Anacrónicas

Anacrónicas

Por: José Ángel Leyva Alvarado | Fecha: 2021

Anacrónicas de José Ángel Leyva reúne diecinueve textos en los que se abordan temas relacionados con la literatura, las humanidades y el México contemporáneo. Las experiencias narradas en libro son parte de la vida del autor y de la amistad cultivada con autores como Nicanor Parra, Juan Manuel Roca, Edmundo Valadés y Juan Gelman. Los relatos aquí reunidos buscan reflexionar con el lector acerca de las condiciones sociales que se viven en nuestro día a día.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Anacrónicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos sobre la esclavitud

Cuentos sobre la esclavitud

Por: Joaquim Maria Machado de Assis | Fecha: 2021

Aunque raras veces Machado de Assis centró su atención de manera directa en personajes esclavizados, ese es un tema presente en toda su narrativa. Los cuentos incluidos en esta antología -publicados originalmente entre 1864 y 1906- ofrecen a los lectores hispanohablantes dos primeros escritos poco conocidos: "Virgilio: relato de un abogado" y "Mariana"; y un par de relatos profusamente publicados y traducidos: "El caso de la vara" y "Padre contra madre"; en todos ellos la esclavitud se trató de manera explícita y con las anotaciones de Paula Abramo se desentraña el sentido irónico y las alusio...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Cuentos sobre la esclavitud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contrariedades de Justina Covadonga

Contrariedades de Justina Covadonga

Por: José Felipe Dolz | Fecha: 2021

Un reencuentro de viejos amigos; la lealtad de una antigua amistad, tan grande como el amor, puesta a prueba. Este libro narra la historia de Justina Covadonga, una mujer de inmensa vitalidad y ambición. La inesperada llamada de un compañero de tiempos de juventud es el punto de inflexión que trastornará su vida, volverá a reunirla con dos antiguos amigos por los que tuvo devoción y pondrá en marcha el engranaje para una exhibición de arte sin precedentes. Los protagonistas vertebrarán este nuevo proyecto artístico alrededor de la figura de Julio César a su paso por Hispania. Para ello, rastrearán las huellas de su propia vida y convertirán al gran estratega romano en fuente oracular, en pozo del porvenir al que se asoman y en cuyas aguas se reflejan en un juego intemporal de imágenes especulares. El reencuentro de los viejos amigos, con su inevitable montaña rusa emocional, desata su particular aventura interior que se transforma en viaje errante de transición crepuscular...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Contrariedades de Justina Covadonga

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones