Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2046 resultados en recursos

Con la frase historia de colombia.

Compartir este contenido

Taller trabajo en equipo.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lineamientos de calidad de la educación superior : El caso de la Universidad Tecnológica del Choco

Lineamientos de calidad de la educación superior : El caso de la Universidad Tecnológica del Choco

Por: July Mariona Rivas Bustacara | Fecha: 2018

A lo largo del siguiente trabajo se aborda la problemática de la certificación de calidad en las instituciones de educación superior en Colombia, centrados en el caso de la UTCH, haciendo un análisis desde las diferentes concepciones de políticas públicas, calidad y calidad de la educación, su historia y desarrollo, aplicando la metodología desde la óptica de la investigación etnográfica; partiendo de la hipótesis de que no es posible la eficaz implementación de los lineamientos establecido por el Consejo Nacional de Acreditación por diferentes factores, entre los que se pueden contar lo político, lo económico y lo social.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Lineamientos de calidad de la educación superior : El caso de la Universidad Tecnológica del Choco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Orígenes sociales de los derechos humanos

Orígenes sociales de los derechos humanos

Por: Luis van Isschot | Fecha: 2021

El activismo de derechos humanos suele asociarse con el trabajo de organizaciones internacionales que buscan incidir en la manera en que los estados abusivos actúan en diferentes partes del mundo. En Barrancabermeja, Colombia, según sostiene Luis van Isschot en Orígenes sociales de los derechos humanos, la lucha por los derechos se ha dado de forma más orgánica y ha estado circunscrita a un ámbito local, como resultado de una larga historia de activismo civil y social. El autor analiza en profundidad las vidas de activistas locales en una zona de conflicto y enmarca sus experiencias en importantes...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Orígenes sociales de los derechos humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Taller trabajo en equipo.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Taller trabajo en equipo.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A puro pulso

A puro pulso

Por: Hollman Morales | Fecha: 1999

Mucho se habla de las riquezas alcanzadas por personas de dudosa reputación y muy poco de las nobles fortunas, fruto de la constancia y el trabajo honrado de gente hecha "a puro pulso". Colombianos que mediante grandes esfuerzos han creado empresas legales que pagan impuestos, generan empleo, prestan servicios a la comunidad y enriquecen el nombre de nuestro país. Ellos constituyen un ejemplo digno de seguir y una esperanza para quienes se encuentran en el arduo camino hacia la fortuna. Este libro recoge los testimonios de nueve personajes que protagonizan historias de pobreza, lucha, tenacidad,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

A puro pulso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Regeneración o catástrofe

Regeneración o catástrofe

Por: Juan Felipe García Arboleda | Fecha: 2008

El sistema penitenciario en Colombia en particular, y el sistema jurídico en general, son considerados por legos y expertos como claros ejemplos del divorcio entre lo que dice el papel y lo que se constata en la práctica. A partir de esta historia inédita del surgimiento de instituciones tales como la pena de prisión, el ejercito permanente, la policía, las leyes de orden público y el banco nacional, el autor identifica la estructura de los usos políticos y las prácticas discursivas que hacen posible este divorcio. La investigación confirma que este hecho hace posible el uso obsceno del derecho y la práctica discursiva del mesianismo político en contra de las minorías.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Regeneración o catástrofe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estudio doctrinal y jurisprudencial del proceso civil

Estudio doctrinal y jurisprudencial del proceso civil

Por: Alberto Paz | Fecha: 2015

La presente obra pone de manifiesto el esfuerzo del autor por abordar de manera sistemática las principales instituciones del Derecho Procesal Colombiano en una época de gran inestabilidad normativa debido a los constantes cambios legales que registra nuestra historia jurídica, muchos de ellos producidos de manera desarticulada y al vaivén de las coyunturas políticas y económicas que nos encontramos viviendo, en abierta contradicción con la técnica legislativa que se predica de una sociedad moderna en pleno siglo XXI. Se trata de una mirada panorámica al proceso judicial analizado desde la lógica...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Estudio doctrinal y jurisprudencial del proceso civil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¡Un, dos, tres por los niños escondidos en el pasado! Hacia una bioarqueología de la infancia en Colombia

¡Un, dos, tres por los niños escondidos en el pasado! Hacia una bioarqueología de la infancia en Colombia

Por: Claudia Rojas-Sepúlveda | Fecha: 01/01/2020

Los niños siempre han estado presentes en la historia de la humanidad y son un porcentaje importante de la población; sin embargo, han sido muy poco estudiados en la arqueología colombiana. Este artículo de revisión pretende reconocer el potencial investigativo de la infancia y exponer algunas salidas metodológicas y teóricas a las dificultades con las que se encuentran los investigadores a la hora de estudiar a estos individuos a través del registro arqueológico y, particularmente, del bioarqueológico. Este enfoque diferencial en la arqueología apenas comienza a abrirse espacio en América Latina.
Fuente: Icanh - Revista Colombiana de Antropología Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¡Un, dos, tres por los niños escondidos en el pasado! Hacia una bioarqueología de la infancia en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Palenque, Colombia

Palenque, Colombia

Por: Graciela y Schwegler Maglia | Fecha: 2012

Palenque es un territorio colombiano, patrimonio afrodescendiente en proceso de visibilización en la nación, siguiendo el camino de apertura a la conciencia y los derechos sociorraciales. El misterio del origen y la peculiar evolución de su lengua y cultura obligaron a los investigadores de este libro a complejizar sus preguntas a través de recursos interdisciplinarios, que se alimentan de la reflexión teórica, de los métodos y del discurso de las ciencias vecinas. Por ello, la publicación tiene un carácter interdisciplinario, en el que dialogan la lingüística, la literatura, la historia y los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Antropología

Compartir este contenido

Palenque, Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones