Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1273 resultados en recursos

Compartir este contenido

Etiología de la idea de la nada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sobre el tiempo

Sobre el tiempo

Por: Norbert Elias | Fecha: 2015

Ensayo que formula y desarrolla algunas de las principales opiniones del autor, en el que de modo particular pretende demostrar que lo que llamamos "tiempo" no es ni un dato a priori de la naturaleza humana, ni una propiedad inmanente de la naturaleza no-humana, sino el resultado de una síntesis que sólo puede entender quien la refiera a ciertos procesos sociales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Sobre el tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La escuela de Fráncfort

La escuela de Fráncfort

Por: Rolf Wiggershaus | Fecha: 2015

El estudio más completo publicado hasta ahora sobre la denominada Escuela de Fráncfort, vinculada a Adorno, Horkheimer, Benjamin, Marcuse, Fromm y Habermas. El autor estudia los orígenes y desarrollo de ésta, los debates que la caracterizaron, sus dificultades en el exilio, su retorno a Europa, su institucionalización, recepción y creciente influencia en el debate académico y político en las últimas décadas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La escuela de Fráncfort

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crítica de la modernidad

Crítica de la modernidad

Por: Alain Touraine | Fecha: 2015

Después de pasar revista al triunfo y la caída de la concepción clásica de la modernidad, Touraine la desliga de la tradición histórica que la reduce a la razón; introduce el tema del sujeto y la subjetividad, y se pregunta cómo crear mediaciones entre economía, cultura, libertad, sujeto y razón en el intento de que estas figuras hablen entre sí.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Crítica de la modernidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Para leer a Georges Bataille

Para leer a Georges Bataille

Por: Georges Bataille | Fecha: 2015

Antología que ofrece textos esenciales (y poco conocidos en español) para la comprensión de la obra de Bataille y de su pensamiento en torno al misticismo, a la vez que permite una aproximación al pensador francés que no sólo muestra la brutal libertad con que transgredía cualquier canon sino que proporciona un entendimiento claro de la transformación filosófica que dio lugar al 'neoestructuralismo'.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Para leer a Georges Bataille

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Religión sin dios

Religión sin dios

Por: Ronald Dworkin | Fecha: 2015

En esta obra, que retoma las Conferencias Einstein impartidas por Ronald Dworkin en la Universidad de Berna en 2011, se invita al lector a reconocer que lo que une a teístas y ateos es mucho más grande de lo que tradicionalmente los separa: unos y otros experimentan lo sublime y lo doloroso, tienen fe en la verdad, se comprometen con la vida bien llevada y defienden el valor de sus convicciones, pues, afirma el jurista estadunidense, la religión es más profunda que la misma idea de dios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Religión sin dios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hegel, Haití y la historia universal

Hegel, Haití y la historia universal

Por: Susan Buck-Morss | Fecha: 2014

La autora expone la relación que hay entre Hegel y la Revolución haitiana, que pudo haber dado como resultado la formulación de la 'dialéctica amo-esclavo'. Con suficientes evidencias, Buck-Morss ve la revolución de Haití como ejemplo de la potencia de la realización intelectual de Hegel y la ruptura que da inicio a la primera lucha política moderna por la libertad, donde se advierten las posibilidades de una humanidad universal emergente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Hegel, Haití y la historia universal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Filosofía del entendimiento

Filosofía del entendimiento

Por: Andrés Bello | Fecha: 2013

En la historia del pensamiento de lengua española, esta obra representa la manifestación más importante de la filosofía hispanoamericana influida por la europea anterior al idealismo alemán y contemporánea de ésta hasta la positivista y, por lo mismo, un hito de relieve singular en la historia entera de dicho pensamiento. Si en los pueblos de lengua española cultivásemos nuestros clásicos como debiéramos, aunque no fuesen comparables a los clásicos de otros pueblos, en las clases de filosofía deberíamos preferir a cualquier traducción numerosos pasajes de Bello para ilustrar las exposiciones o practicar el comentario de textos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Filosofía del entendimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obra filosófica reunida. Tomo II (1893-1913)

Obra filosófica reunida. Tomo II (1893-1913)

Por: Charles Sanders Peirce | Fecha: 2012

Edición crítica que expone de manera cabal y cronológica las ideas centrales de la filosofía de Charles Sanders Peirce, el mejor exponente del pragmatismo y la semiótica del siglo XIX. Traducida al español por Darin McNabb, y revisada por Sara Barrena, esta edición a cargo de dos especialistas en el pensamiento Pierciano como son Darin McNabb y Christian Kloesel, brinda además líneas de investigación en el terreno de la filosofía, lógica, filosofía del lenguaje y de la ciencia, comunicación, entre otros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Obra filosófica reunida. Tomo II (1893-1913)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obra filosófica reunida. Tomo I (1867-1893)

Obra filosófica reunida. Tomo I (1867-1893)

Por: Charles Sanders Peirce | Fecha: 2012

Edición crítica que expone de manera cabal y cronológica las ideas centrales de la filosofía de Charles Sanders Peirce, el mejor exponente del pragmatismo y la semiótica del siglo XIX. Traducida al español por Darin McNabb, y revisada por Sara Barrena, esta edición a cargo de dos especialistas en el pensamiento Pierciano como son Darin McNabb y Christian Kloesel, brinda además líneas de investigación en el terreno de la filosofía, lógica, filosofía del lenguaje y de la ciencia, comunicación, entre otros
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Obra filosófica reunida. Tomo I (1867-1893)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones