Estás filtrando por
Se encontraron 3069 resultados en recursos
Documento en el que se apela la decisión del Senado y Cámara de Representantes de la Nueva Granada, respecto a la elección de José Ignacio Márquez como presidente de la República.
El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Al patriotismo de los diputados del Congreso de 1837
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Acontecimientos de Ubaté
Impreso de autoría de Ramón Soto, en el que publica las diferentes manifestaciones de apoyo que ha recibido de habitantes de Cundinamarca, luego de que se le acusara de ser culpable de los acontecimientos (no nombrados en el impreso) que tuvieron lugar el 7 de agosto de 1881 en Ubaté.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Acontecimientos de Ubaté
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Al público
Documento en el que Aquilino Álvarez responde a una acusación realizada por el presidente en su contra, por motivo de un nombramiento como funcionario público de la rama judicial.
El documento conserva la ortografía de la época
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Al público
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
A la sociedad
Documento en el que el jefe de policía Vicente Berrio se defiende de las acusaciones que se le han hecho por la muerte de Francisco de Borja Bello, que pertenecía al cuerpo de gendarmería que él tenía a cargo.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
A la sociedad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
A la opinión pública
Impreso en el que Agustín Núñez critica el abandono en el que el Estado tiene a la aduana de Cartagena. En el documento se argumenta que en el Congreso de la República se ha dado prioridad a las aduanas de Cúcuta y Santa Marta, dejando de lado los requerimientos del mismo órgano en Cartagena.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
A la opinión pública
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Aclaración para la historia
Documento en el que se hacen varias aclaraciones respecto a la muerte del general Casabianca, las batallas de Peralonso y Palonegro y las irregularidades de Próspero Pinzón en estos eventos.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Aclaración para la historia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Abajo el tirano
Impreso que acusa al Presidente de la República de ser un tirano y dictador. Se presume que el documento hace referencia a Tomás Cipriano de Mosquera, por el año que aparece manuscrito en la hoja suelta, que conserva la ortografía de la época.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Abajo el tirano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
A los estranjeros i ciudadanos: granadinos imparciales, que nos observan
Impreso en el que un militar denuncia que un grupo de ciudadanos planeaban un golpe de Estado en contra del gobierno de Francisco de Paula Santander. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
A los estranjeros i ciudadanos: granadinos imparciales, que nos observan
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Al autor del impreso titulado Pretensión escandalosa
Impreso en el que Francisco Urdaneta se defiende de las acusaciones que se publicaron en su contra en la hoja suelta "Pretensión escandalosa". En el documento, que conserva la ortografía de la época, Urdaneta argumenta porqué los señalamientos anónimos en su contra son falsos.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Al autor del impreso titulado Pretensión escandalosa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Al argos de Bogotá
Impreso redactado por un grupo de campesinos, a partir del cual se hace un rechazo general a la forma en que se han trazado y establecido las divisiones territoriales de las provincias en el territorio nacional.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Al argos de Bogotá
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.