
Estás filtrando por
Se encontraron 1589 resultados en recursos

¿Quién mató a la chica triste? Hace tiempo que Rubén Alday busca refugio en el fondo del vaso. Sus tiempos de escritor de éxito han quedado atrás y solo el alcohol logra llenar su vacío. Por eso acude cada tarde al mismo bar en busca de la anestesia que le calme el dolor. Y todos los días la chica de mirada triste se sienta frente a él, escondiendo su pena tras un libro. Poco a poco el novelista acaba idolatrando a esa curiosa musa, hasta que descubre que ella es su última oportunidad para escapar del abismo. Pero cuando al fin reúne valor para hablarle, la chica no se presenta en el bar. Al...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
En el fondo del vaso
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La cita
«De modo que aquí la tienen. Una invitación a la sorpresa, a la admiración. Eso son, entre otras muchas cosas, los cuentos de doña Emilia Pardo Bazán. Si nunca la leyeron antes, les envidio. Están a punto de darse un auténtico festín de auténtica literatura. Damas, caballeros: pasen y lean». Así presenta Care Santos, en el prólogo de esta edición, el volumen que reúne diez cuentos de terror de Doña Emilia. Efectivamente, además de ensayos, libros de viajes, lírica, traducciones, su epistolario y, por supuesto, su más que famosa obra Los pazos de Ulloa, la escritora gallega fue también autora de una...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La cita
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El otro
Una serie de crímenes descoloca la vida de Simón, un escritor sin fama, en el momento en que está en busca de la felicidad y del amor, como si alguien lo estuviera acechando y lo envidiara con rabia. El Otro es una novela de suspenso en donde el protagonista y el lector avanzan en paralelo por un laberinto de situaciones que van desde las reflexiones de la vida cotidiana hasta los secretos de la intimidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El otro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La pista de arena
Entre incrédulo y horrorizado, el comisario Salvo Montalbano contempla desde su ventana una imagen de pesadilla: un caballo yace muerto sobre la arena. Una rápida inspección a pie de playa le permite constatar que se trata de un magnífico purasangre que ha sido sacrificado con crueldad y ensañamiento. Pese a no ser precisamente un defensor de los animales, el comisario siente la necesidad de llevar ante la justicia a quien haya sido capaz de perpetrar semejante acto. Así pues, con la ayuda de su amiga Ingrid, Montalbano se adentrará en un ambiente al que nos tiene poco acostumbrados: el de los círculos ecuestres, las carreras de caballos y las elegantes fiestas benéficas, un mundo poblado por hombres de negocios de altos vuelos, aristócratas y amazonas de rompe y rasga.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La pista de arena
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La granja
La obsesión de los conquistadores españoles en los pecados de la carne les impidió comprender los usos y las costumbres de los pueblos indígenas americanos. Esta obsesión, cultivada durante varios siglos en Europa, partió del rechazo cristiano de la idolatría, los sacrificios sangrientos y las relaciones sexuales consideradas "equivocadas" o depravadas.Muchos historiadores y antropólogos han citado literalmente las crónicas que tras la Conquista de México dan cuenta del mundo prehispánico, sin captar que estos escritos reinventan dicho mundo al asignarle códigos morales, prejuicios y estereotipos procedentes de otras latitudes.Esta es una invitación a que, con base en la crítica de los primeros testimonios de la Conquista, el lector vuelva a pensar cómo pudo haber sido la vida indígena antes de aquella transformación material y espiritual.
Fuente:
Planeta
Compartir este contenido
Los pecados de la carne en el Nuevo Mundo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La muerte juega a los dados
La ciudad estaba inmersa en un inmenso malestar, todos aguardaban en casa tras una epidemia inesperada, todos los ciudadanos estaban resignados a la verdad que les presentaron un par de caracoles babosos.Hasta que un día de manera inusual, la naturaleza empezó a apoderarse de lo que siempre le perteneció y las personas entendieron esta nueva oportunidad.
Fuente:
Cocodrilos
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Un Mundo Mejor Es Posible
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tiempos de hielo
PREMIO LANDERNEAU POLAR 2015 «Fred Vargas ha alcanzado la cumbre de su arte». Le Figaro Littéraire «Una nueva demostración de su persistente capacidad para hechizar al lector». Libération «Es la autora más interesante del género policiaco en el presente». José María Guelbenzu, El País Alice Gauthier, una respetable profesora de matemáticas de sesenta y seis años, aparece muerta en su bañera; todo parece apuntar a un suicidio, pero ciertos detalles, como un extraño signo trazado en el lugar del suceso, hacen pensar que quizá haya algo más detrás de su muerte, por lo que el caso es derivado al equipo...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Relación del Japón
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Misa negra
Premio Historia 2013 a la mejor novela histórica policiaca francesa.Una noche de diciembre de 1759, el cuerpo sin vida de una joven es encontrado sobre la gélida tumba de un cementerio parisino. No hay sospechosos, y las únicas pistas son una hostia negra, un crucifijo y unas huellas de pasos. En la cancela de otro cementerio aparece un cartel que reza: «Prohibida a Dios la entrada a este lugar». El comisario de muertes extrañas Volnay, junto a su ayudante, el no menos extraño monje hereje, siempre mal vistos por los poderes oficiales, solo podrán contar con sus propias fuerzas para desenmascarar a los organizadores de los rituales satánicos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Lo que queda del marxismo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El ataúd de la novia
Misterios de La Segunda Guerra Mundial.
El fin del Führer. ¿Murió Hitler en el búnker?
El enigma del U-234. Un submarino alemán cargado de uranio.
Campos de concentración. El silencio de los aliados.
La batalla de Los Ángeles. ¿Ovnis o histeria colectiva?
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Muy Historia España - 01/08/21
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Muy Historia España - 01/09/21
II República, una revisión 90 años después.
Panorama de la época. El gran desfase entre España y Europa.
Evolución. De la sublevación de Jaca al Frente Pupular.
Tensiones constantes. ¿Quiénes eran los antirrepublicanos?
Grandes avances. La apuesta por la educación, la cultura y la emancipación femenina.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Muy Historia España - 01/09/21
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.