Estás filtrando por
Se encontraron 212 resultados en recursos
Considerada como una de las novelas más representativas y complejas de Tagore, Gora presenta un retrato magistral de la sociedad bengalí a través de la epopeya de su protagonista. En el relato se entreteje una historia que muestra una India cuya diversidad de razas, culturas y religiones, pero sobre todo la división en castas, provocan un desgarro que lamentablemente no se aleja del que vive en la actualidad. En Gora, Tagore hace su universal llamamiento, contra toda casta, contra todo puritanismo, contra toda confrontación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Gora
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Visión de la memoria
Crítica"En estos tiempos de aflicción es un placer infinito escribir sobre algo hermoso, sencillo, natural como la vida misma. " La Vanguardia"Un libro para gozar y regalar"Gregorio MoránSinopsis>Visión de la memoria es la autobiografía de la infancia y adolescencia del último premio Nobel de Literatura, el poeta sueco Tomas Tranströmer, escrita a sus sesenta años. Estas memorias comienzan con un rayo de luz, un cometa, que se convierte en una brillante metáfora de «mi vida», cuya estela son ocho deslumbrantes capítulos que contienen sus primeros recuerdos, su paso por la escuela, su gusto por los...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Visión de la memoria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Todo lo que tengo lo llevo conmigo
Rumania, finales de la II Guerra Mundial. De las conversaciones con su compatriota y amigo el poeta Oskar Pastior (1927-2006) y con otros supervivientes, Herta Müller reunió el material con el que después escribió esta gran novela. Así, basándose en la historia profundamente individual de un hombre joven, consigue narrar un capítulo todavía casi desconocido de la historia europea y visualizarlo en imágenes inolvidables. La autora ha logrado plasmar la persecución sufrida por los alemanes rumanos en tiempos de Stalin centrándose en la historia de un solo individuo. «El mundo literario alemán puede...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Todo lo que tengo lo llevo conmigo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Bálticos y otros poemas
El premio NobelJoseph Brodskyconfesó que le había robado más de una meáfora, sí, a un psicólogo sueco, llamadoTomas Traströ mer, nacido en Estocolmo en 1931, que había debutado como poeta en 1954 y al que desde entonces se le ha considerado como el más brillante de su generación. Las metáforas de Tranströ mer no son objeto de deseo sólo por su audacia y precisión sino que destacan por la genial incorporación a una totaliadad visionaria en la que se integran tiempos pasados y futuros en el presente, personajes históricos y gente corriente, lugares próximos y lejanos, realidad cotiana y...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bálticos y otros poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Puck de la colina de Pook
Dan y Una, dos hermanos que viven en el condado inglés de Sussex, acaban de representar por tercera vez El sueño de una noche de verano. Es la víspera del solsticio y en la ladera de la colina de Pook, uno de los lugares de la Vieja Inglaterra con más historia, sucede algo mágico: uno de los personajes de la obra de Shakespeare cobra vida. Es Puck, el travieso duende que tiene el poder de hacer que la gente olvide y recuerde. Gracias a Puck, los dos niños conocerán a hombres de otras épocas: normandos, sajones, romanos, pictos y vikingos, que les contarán su historia, la Historia, eso que no debemos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Puck de la colina de Pook
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Hoy hubiera preferido no encontrarme a mí misma
Una joven que trabaja en una fábrica de ropa durante la dictadura de Ceausescu ha sido citada para un interrogatorio. Ya había pasado por este trance en otras ocasiones, pero sabe que esta vez será peor. ¿Su crimen? Coser notas en los forros de los trajes de caballero que se venderán en Italia. «Cásate conmigo», dice la nota, con su nombre y dirección. Sería capaz de cualquier cosa con tal de salir del país. En el tranvía que la lleva a su interrogatorio, sus pensamientos se pierden en el recuerdo de toda la gente que ya no está. Una vez más, la magistral pluma de Herta Müller, Premio Nobel de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Hoy hubiera preferido no encontrarme a mí misma
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El libro de la selva
El gran clásico del Premio Nobel Rudyard Kipling, con las ilustraciones originales. Vive fantásticas aventuras en la selva misteriosa.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El libro de la selva
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El clan de los herbívoros
El clan de los herbívoros simboliza el realismo mágico en la literatura china moderna. Historia y realidad; cultura y naturaleza; vista, gusto, olfato, y la imaginación desbordante se funden en esta obra. En lo profundo de los pantanos del noreste de Gaomi, el clan de los comedores de paja tiene una potra como ancestro mítico y se caracteriza por masticar un rastrojo de color rojo con virtudes singulares, pero que lo distingue como el clan de los «herbívoros», enfrentado con la incomprensión, incluso con la hostilidad, de sus vecinos. Los sueños del narrador entrelazan historias cruzadas, leyendas y...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El clan de los herbívoros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Correo literario
Szymborska, tan reacia a hablar de su poesía, llevó durante años en la revista Vida literaria lo que podríamos denominar un «consultorio de escritores», en el que entre líneas, y con esa fina ironía presente en toda su obra, podemos entrever su particular concepto de la literatura. Łubin: "¿Cómo llegar a ser escritor? ». La pregunta que nos hace usted es muy delicada. Es como cuando un niño le pregunta a su madre cómo se hacen los niños y la madre le dice que se lo explicará más tarde, que está muy ocupada, y el niño empieza a insistir: «Entonces explícame, aunque sólo sea cómo se hace la cabeza…»....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Correo literario
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La Perla
The Pearl es una novela del autor estadounidense John Steinbeck . La historia, publicada por primera vez en 1947, sigue a un buceador de perlas , Kino, y explora la naturaleza del hombre, así como la codicia, el desafío a las normas sociales y el mal. La inspiración de Steinbeck fue un cuento popular mexicano de La Paz, Baja California Sur , México, que había escuchado en una visita a laregiónanteriormenterica en perlas en 1940.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La Perla
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.