 
        Estás filtrando por
Se encontraron 136 resultados en recursos
 
        
            En los capítulos iniciales de esta célebre novela, Pip, un niño huérfano y medroso, tiene un terrorífico encuentro con un preso evadido al que se ve obligado a procurar víveres y una lima. Poco después, es llamado a la tenebrosa mansión de una rica y recluida dama como compañero de juegos de una niña seca, hermosa y altiva; allí, el huérfano aprende, por primera vez, que sus manos son bastas y sus botas demasiado gruesas. Poco después, aún, entra en posesión de una misteriosa fortuna que pone en sus manos un benefactor secreto que desea hacer de él un caballero.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Grandes esperanzas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        La pequeña Dorrit
            «La pequeña Dorrit es una novela profusa en ideas y personajes, y que hará las delicias de cualquier amante de Dickens. Aunque no tan conocida como otras grandes obras del maestro inglés, se ha de contar, sin duda, entre los mejores frutos de su pluma.» SolodelibrosDespués de más de veinte años en China, Arthur Clennam vuelve a Londres convencido de haber desperdiciado su juventud y de que ya ha pasado para él el momento del amor. Su madre, una anciana inválida y siniestra, le recibe gélidamente en la habitación de la que lleva doce años sin salir, y en la que, al fondo, en la penumbra, cose una desventurada muchacha.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
La pequeña Dorrit
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        La señora Lirriper
            "Dickens nunca hizo, literariamente hablando, nada mejor... La versión femenina del señor Pickwick." Así lo afirmaba G.K. CHESTERTON sobre la historia de la señora Lirriper, quien, al morir su marido endeudado, decide abrir una pensión en el número 81 de la calle Norfolk en Londres para pagar a sus acreedores y empezar una nueva vida. En su establecimiento, conviven un solícito comandante retirado y un nieto adoptivo, fruto de un amor trágico, junto a una variopinta clientela que viene y va, dejando tras de sí innumerables historias y huellas en las paredes que, si pudieran hablar, tendrían mucho que contar.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
La señora Lirriper
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        El valle del terror y Recuerdos de Sherlock Holmes
            El doctor Moriarty, responsable de la casi muerte de Sherlock, reaparece en El Valle del terror como el padrino de la panda americana de asesinos más sádica con la que se ha topado Holmes. El segundo título, Recuerdos de Sherlock Holmes, es un nuevo intento en vano de Doyle de acabar con Holmes aunque sea retirándolo a una granja.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
El valle del terror y Recuerdos de Sherlock Holmes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Estudio en Escarlata y El signo de los cuatro
            Cuando el Watson decide compartir apartamento con Sherlock Holmes no seimagina, tampoco el lector en la primera página, las apasionantes aventuras que leesperan. Este libro prologado por Alberto Laiseca incluye Estudio en escarlata y El signode los cuatro, los dos primeros títulos que Conan Doyle dedicó a un personaje tanexcéntrico como racional, cuya pericia investigadora, deductiva y analítica sorprende apolicías, detectives, asesinos, y por supuesto, a su nuevo amigo Watson, narrador enprimera persona de las obras. Por lo demás, cómo no, misteriosos sucesos conpersonajes de lo más variopinto, mormones, pintadas difíciles de descifrar en el lugardel crimen, un tesoro, una mujer bella y pistas, muchas pistas.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Estudio en Escarlata y El signo de los cuatro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Claro de tierra
            Claro de Tierra se desarrolla en la Luna, doscientos años después de que los planetas hayan sido colonizados por el hombre y cuando los nuevos habitantes de la Luna se consideran independientes de las naciones de la Tierra y de la Tierra misma. Arthur C. Clarke decidió escribir esta novela en 1941, mientras contemplaba atónito los humeantes escombros del East End londinense bombardeado. Entonces imaginó "otra guerra", cuyo marco fuera la Luna. El New World Science Fiction describía esta novela del siguiente modo: "A la manera del gran Wells, esta es la mejor descripción de una batalla espacial que hemos leído nunca". Aún no ha sido superada.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Claro de tierra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Expedición a la tierra
            En este volumen se reúnen once cuentos de quien sin duda es uno de los principales maestros en el género. Son cuentos de temática variada, que exploran diversos ámbitos que luego han sido desarrollados también por otros autores, pero lo que más los une es el tono entre humorístico y paradójico de la mayoría de ellos, un rasgo que permite identificar sin posibilidad de error la narrativa de Clarke. Entre los relatos más habitualmente recogidos en antologías del autor o del género aparecen publicados aquí "Superioridad", "Juego de escondite" o el propio "Expedición a la Tierra", además del celebérrimo "El centinela".
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Expedición a la tierra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        El señor de Ballantrae
            El señor de Ballantrae es, sin duda alguna, uno de los libros más brillantes de Stevenson. Iniciado en el punto más álgido de su popularidad, en él muestra su mejor prosa, su más dramática puesta en escena y su mejor manejo de la intriga. Con estas armas construye una historia de una extraordinaria fluidez, plagada de inolvidables episodios, en la que retoma con un tono mucho más sombrío y mordaz los principales temas de fondo de sus célebres novelas anteriores: La isla del tesoro ? la aventura regida por la codicia? , Secuestrado ? la condición del pueblo escocés? y El extraño caso del doctor...
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
El señor de Ballantrae
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        La reaparición de Sherlock Holmes
            Holmes es resucitado tras la rebelióm que contra su muerte es creada entre el pueblo…Criptogramas, estudios cada vez más especializados-ahora en las huellas de neumático-, tipos más astutos de lo que parece, y mujeres… desconcertantes mujeres… "Sus actos más triviales pueden significar una inmensidad, y sus comportamientos más extraordinarios pueden depender de una horquilla", componen este regreso tan solicitado como satisfactorio.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
La reaparición de Sherlock Holmes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        El mastín de los Baskerville y Memorias de Sherlock Holmes
            En el sabueso de Baskerville, vemos a Holmes haciendo cálculos con el más allá. Existe un halo sobrenatural y terrorífico que nos hace dudar de la resolución lógica del asunto, pero nada inabarcable al raciocinio de Holmes. En el segunto título de esta obra, Memorias de Sherlock Holmes, varios casos pondrán a prueba la destreza analítica del detective quien tendrá que enfrentarse a su primera equivocación, y a su propio creador decidido a matarle a través del profesor Moriarty.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
El mastín de los Baskerville y Memorias de Sherlock Holmes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.