Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1488 resultados en recursos

Compartir este contenido

Siete obras de teatro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La verdad sospechosa, I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juventud entre líneas: dramaturgia interterritorial

Juventud entre líneas: dramaturgia interterritorial

Por: Daniel Acuña | Fecha: 2019

Juventud entre líneas recoge cuatro obras de autores que viven y escriben en ciudades del centro-sur de Chile: Ingrid Fierro y Gonzalo Ramírez, en Concepción, y Daniel Acuña y Joanna Rocco, en Talca. Al otro lado del Muro, Impulso, Soto Tapia y La Matashoros son obras teatrales que proponen a la adolescencia como una edad que carece de identidad, sin espacio propio, juzgada por padres, adultos y toda clase de autoridades, poniendo en evidencia un adultocentrismo en la sociedad, que genera en sus protagonistas un vacío y una incomprensión profundos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Juventud entre líneas: dramaturgia interterritorial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Migraaaantes o sobra gente en este puto barco o el salón de la alambrada

Migraaaantes o sobra gente en este puto barco o el salón de la alambrada

Por: Matei Visniec | Fecha: 2017

Migrants a mercè de traficants, salons futuristes on s'anuncien seductors avanços en filats, malvats que s'aprofiten de la misèria i fragilitat dels més desvalguts: Matei Visniec en aquesta obra ens mostra amb tota la seua cruesa el drama actual de la immigració, empitjorat pel dels refugiats. Màgia teatral que commou, gaudi per a la imaginació i el pensament que, una vegada acabada l'obra, ens deixen una profunda amargor. I tal vegada, el desig de fer alguna cosa. Amb el seu geni dramàtic, que ens du del grotesc al terrible, de l'irònic al poètic, del real al fantàstic, Matei Visniec, mestre de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Migraaaantes o sobra gente en este puto barco o el salón de la alambrada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un adulterio decente: Comedia en tres actos, el tercero dividido en dos cuadros, en prosa

Un adulterio decente: Comedia en tres actos, el tercero dividido en dos cuadros, en prosa

Por: Enrique Jardiel Poncela | Fecha: 2019

La comedia en tres actos Un adulterio decente se estrenó en el Teatro María Isabel de Madrid, el 2 de mayo de 1935. La obra resultó un gran éxito, pues presentaba una versión paródica y satírica del eterno tema de la infidelidad conyugal. Jardiel utiliza el procedimiento de la inversión para mostrar a una mujer infiel que, en realidad, ama al marido más que a su amante, con la consiguiente desesperación de este. La obra está llena de situaciones extremas, de gran comicidad, y abunda en los originales diálogos jardielescos, elegantes y sorprendentes. Hallamos en la obra, asimismo, una sucesión de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Un adulterio decente: Comedia en tres actos, el tercero dividido en dos cuadros, en prosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nuestros comienzos en la vida

Nuestros comienzos en la vida

Por: María Teresa Gallego Urrutia | Fecha: 2018

Una obra teatral en un acto sobre un joven aspirante a escritor, una joven actriz y dos personajes maduros empeñados en quebrar sus sueños. Después de un prolongado silencio tras ser galardonado con el Premio Nobel, Patrick Modiano regresa a las librerías por partida doble con dos libros breves: la novela Recuerdos durmientes y esta obra de teatro, Nuestros comienzos en la vida, que no es la primera incursión en el género del escritor pero sí la más ambiciosa.En esta pieza en un acto Modiano nos propone un juego de teatro dentro del teatro: en una sala vacía la joven Dominique ensaya su papel de Nina en La gaviota, de Chéjov, acompañada por su novio Jean, aspirante a escritor, que lleva su manuscrito en una cartera sujeta a la muñeca con una manilla. Ambos tienen veinte años y están en pleno aprendizaje de la vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Nuestros comienzos en la vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los tres usos del cuchillo

Los tres usos del cuchillo

Por: Maria Faidella | Fecha: 2015

¿Qué hace que una obra dramática sea buena? ¿Cómo se relaciona una obra dramática con la vida cotidiana? Para David Mamet, uno de los ideólogos contemporáneos más carismáticos y comprometidos con la creación artística, el teatro con mayúsculas satisface la necesidad humana de ordenar el mundo. Una buena obra dramática lleva al protagonista a invocar frente al público, en el escenario y a través del propio personaje, la fuerza para continuar en la lucha por existir. El autor considera inherente a la naturaleza humana la necesidad de dramatizarlo todo: "Nuestra comprensión de la vida, nuestro propio drama se resume en tres partes: Había una vez... Pasaron los años... Y un día".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Los tres usos del cuchillo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Notas de dirección

Notas de dirección

Por: Manu Berástegui | Fecha: 2017

Éste es un manual clásico de dirección e interpretación teatral estructurado en breves notas sobre cada aspecto del proceso de la representación escénica. Con estas 130 notas se han formado actores y actrices como Ian McKellen, Kevin Spacey y Judi Dench, y antes Alec Guinness y Richard Burton, todos ellos en algún momento bajo las órdenes de Frank Hauser, director de la prestigiosa compañía Oxford Playhouse durante quince años. Un día Russell Reich, un antiguo colaborador suyo, le propuso recopilar y ampliar las notas y de ahí surgió este volumen de certeras, estimulantes, reveladoras Notas de dirección.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Notas de dirección

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teatro reunido, I

Teatro reunido, I

Por: Juan Tovar | Fecha: 2017

En Teatro reunido I, Juan Tovar agrupa en tres grandes secciones — "La patria desterrada. Antihistoria nacional", "El dictador intermitente. Trilogía de Santa Anna" y "Huaxilanerías"— aquellas obras que conforman su perspectiva de la historia dramática y las farsas sobre la actualidad política en periodos claramente marcados: la Colonia, la Reforma, la Revolución y los años en que se comienza la configuración del México actual haciendo una parada especial para presentarnos al antihéroe nacional por excelencia: Antonio López de Santa Anna. El primer tomo del Teatro reunido de Juan Tovar...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Teatro reunido, I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Les amours tràgiques de Pyrame et Thisbé/Los amores trágicos de Piramo y Tisbe

Les amours tràgiques de Pyrame et Thisbé/Los amores trágicos de Piramo y Tisbe

Por: Evelio Miñano Martínez | Fecha: 2020

Los amores trágicos de Píramo y Tisbe (Les amours tragiques de Pyrame et Thisbe) es la única obra dramática conservada del poeta Théophile de Viau (1590-1626), una de las voces más singulares de la literatura francesa del primer tercio del siglo XVII. Afamado poeta en su momento, con importantes relaciones con la nobleza francesa, lo que le hizo participar en las tensiones políticas de su tiempo, su suerte se truncó cuando fue arrollado por la maquinaria judicial represiva que se fijó en sus poemas libertinos. Juzgado y encarcelado, fue condenado al exilio, pero murió poco después de su liberación....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Les amours tràgiques de Pyrame et Thisbé/Los amores trágicos de Piramo y Tisbe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones