Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 314 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alternativa - 09/11/22

Alternativa - 09/11/22

Por: | Fecha: 09/11/2022

100 días de turbulencia. Arte y cultura. 'Conquistadoras’, la exposición que destaca a mujeres latinoamericanas en España. Emprendimiento. Melonn, el aliado de los pequeños y medianos e-commerce en Latam. Salud mental. ¿Por qué hay que priorizar la atención en salud mental de los adultos mayores? Especial mundial. Brasil y Argentina a reivindicar el fútbol de Suramérica.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Sociedad

Compartir este contenido

Alternativa - 09/11/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hechos & Crónicas - 01/11/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Innopolítica - 15/11/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Capítulo 6: Libro Copa I

Capítulo 6: Libro Copa I

Por: Línea de Comunicación y Movilización |

Bajo la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, los proyectos 'Bibliotecarios Comunes’ apoyaron la conexión única entre deporte, lectura y comunidad en Kennedy. Con la ‘Libro Copa’, niños y adolescentes vivieron una experiencia donde el fútbol y los libros se fusionaron para fortalecer las bibliotecas comunitarias y fomentar la formación lectora en escuelas de fútbol y organizaciones barriales. "La miniserie documental que hace un recorrido por las bibliotecas comunitarias de Bogotá parte de la estrategia Barrios Vivos y las iniciativas que se concibieron en el marco de la iniciativa Proyectos Bibliotecarios Comunes, a través de seis capítulos. Proyectos Bibliotecarios Comunes hace parte de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), y tiene como objetivo de fortalecer el acceso ciudadano y la oferta de los espacios y prácticas de la cultura escrita y oral en Bogotá."
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Deporte
  • Cultura y organización social
  • Educación
  • Sociedad
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Capítulo 6: Libro Copa I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Recordar y narrar el conflicto: herramientas para reconstruir memoria histórica

Recordar y narrar el conflicto: herramientas para reconstruir memoria histórica

Por: Centro Nacional de Memoria Histórica | Fecha: 2009

Memoria Histórica (MH) es un área de investigación de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR) de Colombia que tiene como misión elaborar una narrativa integradora e incluyente sobre las razones para el surgimiento y la evolución del conflicto armado interno, sobre los actores e intereses en pugna, así como sobre las memorias que se han gestado en medio del mismo, con opción preferencial por las memorias de las víctimas y por las que han sido hasta ahora suprimidas, subordinadas o silenciadas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Recordar y narrar el conflicto: herramientas para reconstruir memoria histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Recordar y narrar el conflicto: herramientas para reconstruir memoria histórica

Recordar y narrar el conflicto: herramientas para reconstruir memoria histórica

Por: Centro Nacional de Memoria Histórica | Fecha: 2009

Memoria Histórica (MH) es un área de investigación de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR) de Colombia que tiene como misión elaborar una narrativa integradora e incluyente sobre las razones para el surgimiento y la evolución del conflicto armado interno, sobre los actores e intereses en pugna, así como sobre las memorias que se han gestado en medio del mismo, con opción preferencial por las memorias de las víctimas y por las que han sido hasta ahora suprimidas, subordinadas o silenciadas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Recordar y narrar el conflicto: herramientas para reconstruir memoria histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hechos & Crónicas - 01/10/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Recordar y narrar el conflicto: herramientas para reconstruir memoria histórica

Recordar y narrar el conflicto: herramientas para reconstruir memoria histórica

Por: Centro Nacional de Memoria Histórica | Fecha: 2009

Memoria Histórica (MH) es un área de investigación de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR) de Colombia que tiene como misión elaborar una narrativa integradora e incluyente sobre las razones para el surgimiento y la evolución del conflicto armado interno, sobre los actores e intereses en pugna, así como sobre las memorias que se han gestado en medio del mismo, con opción preferencial por las memorias de las víctimas y por las que han sido hasta ahora suprimidas, subordinadas o silenciadas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Recordar y narrar el conflicto: herramientas para reconstruir memoria histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un Pasquín - 11/10/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Recordar y narrar el conflicto: herramientas para reconstruir memoria histórica

Recordar y narrar el conflicto: herramientas para reconstruir memoria histórica

Por: Centro Nacional de Memoria Histórica | Fecha: 2009

Memoria Histórica (MH) es un área de investigación de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR) de Colombia que tiene como misión elaborar una narrativa integradora e incluyente sobre las razones para el surgimiento y la evolución del conflicto armado interno, sobre los actores e intereses en pugna, así como sobre las memorias que se han gestado en medio del mismo, con opción preferencial por las memorias de las víctimas y por las que han sido hasta ahora suprimidas, subordinadas o silenciadas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Recordar y narrar el conflicto: herramientas para reconstruir memoria histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones