
Estás filtrando por
Se encontraron 4970 resultados en recursos

Els articles inclosos en aquest volum reflecteixen moltes de les adreces i contextos en què estan evolucionant les històries contemporànies d'Espanya actuals. En aquest sentit, el conjunt de les contribucions emergeixen d'un rerefons comú associat a la història social i incorporen, en major o menor mesura, els corrents internacionals associats a l'anomenat «gir lingüístic» i la nova història cultural. Unes innovacions que són especialment pertinents per als historiadors de l'Espanya contemporània perquè suposen un repte directe a la coherència i legitimitat de les grans narratives històriques,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Historias de España contemporánea
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

De la misa al tajo
Este es un libro de testimonios, experiencias de vida y compromiso con la sociedad. Los motivos de los sacerdotes entrevistados pueden ser compartidos o no, pero merecen ser valorados porque son parte de nuestra memoria histórica y han enriquecido nuestra utopía cotidiana. Frente a la Iglesia oficial de los últimos años del franquismo, estos rectores decidieron un día quitarse la sotana, trabajar en la fábrica o en la obra y renunciar a la paga del estado. La mayoría tuvo una participación importante en la formación de organizaciones que luchaban por las libertades sindicales y políticas bajo la dictadura. En las comunidades cristianas populares encontraron un espacio donde demostrar que había otra manera de celebrar su fe.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
De la misa al tajo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Textos para un historia política de Siria-Palestina I : el Bronce Antiguo y Medio
La compleja historia política de Siria-Palestina durante el Bronce Antiguo y el Bronce Medio ? entre 3000 y 1600 a. C. aproximadamente? está aún por escribirse. El presente estudio selecciona documentos de gran valor para poder reconstruir las líneas generales de dicha historia, especialmente entre 2500 y 1650 a. C. Presenta una selección de textos procedentes de archivos que aportan información relevante para el III milenio (Bronce Antiguo), esencialmente de Mari, Ebla y Tell Beydar. El cuadro político que puede extraerse de este periodo es todavía sumamente limitado, circunscrito a las...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Textos para un historia política de Siria-Palestina I : el Bronce Antiguo y Medio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un conflicto nacional
"He aquí un título un tanto alarmante. ¿Tiene sentido hablar de conflictos nacionales en el siglo XVI?" Para Tulio Halperin Donghi, en este libro clásico que ahora se reedita, la respuesta afirmativa tiene implicaciones de gran alcance pero muy meditadas. La nación en un sentido contemporáneo 'admite' fecha del siglo XIX, pero esto no invalida el uso de este concepto para referirse a la "nación de los cristianos nuevos de moros del reino de Valencia", como se denominaba en la época. El autor sitúa la comunidad morisca en el contexto económico y demográfico valenciano, y analiza las formas de solidaridad nacional y religiosa...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un conflicto nacional
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los tributos de la tierra
La terra ha estat històricament el principal factor de producció, el manteniment de la subsistència i la reproducció de l'espècie humana, el suport dels seus sistemes de vida i l'organització social i política. El producte dels camps, fruit de les persones que els conreen, s'escampa per tot el teixit socioeconòmic de les nostres societats històriques i alimenta no només les vides dels particulars i les seues organitzacions col·lectives, sinó també la més important d'aquestes organitzacions, l'Estat, l'origen i la naturalesa canviant del qual no es poden entendre sense l'impost. En el llibre...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los tributos de la tierra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Geografía de la España morisca
Aquesta obra clàssica que ara es reedita s'emmarca en la història econòmica i social de l'escola dels Annals. Lapeyre creia que tot estava dit sobre els aspectes polítics i religiosos de la qüestió morisca i que els aspectes geogràfics i demogràfics seguien sent desconeguts. Aborda el problema des del punt de vista estadístic, des de la perspectiva de la història quantitativa, i es basa en les enquestes molt precises de l'administració dels Àustries. Demografia, geografia, xifres, mapes són les quatre paraules clau. Avui, en una època en la qual els historiadors refusen qualsevol quantitativisme, la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Geografía de la España morisca
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La guerra secreta de Carlos V contra el Papa
Aquest llibre presenta l'edició filològica de documents originals i inèdits pertanyents a la Correspondència del Cardenal Granvela conservada en la Biblioteca Nacional de Madrid i la Reial Biblioteca del Palau Reial de Madrid. En aquests documents, i també en la introducció, es relata la història de la conjura que l'emperador Carles V, amb l'ajuda de Ferrante Gonzaga, governador de Milà, va planejar i va executar el 1547 contra Pier Luigi Farnese, duc de Parma i Piacenza i fill del papa Pau III. La mort del duc i la presa de Piacenza van deslligar tota una sèrie de reaccions diplomàtiques i...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La guerra secreta de Carlos V contra el Papa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Zonas de libertad (vol. II)
Aquesta edició recull el procés de gestació, desenvolupament i dissolució del dissentiment estudiantil universitari sota el franquisme, utilitzant com cas d'estudi la Universitat de València, en comparació amb altres universitats espanyoles i amb els moviments estudiantils coetanis d'altres països. Comprès en dos volums, el primer recull l'evolució entre el 1939 i el 1965, se centra en el llarg i complex procés d'alienació dels estudiants valencians respecte al Govern i al SEU. El segon volum, que comprèn entre el 1965 i el 1975, explica el desafiament a la dictadura que va suposar el...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Zonas de libertad (vol. II)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Nosotros los anarquistas
Desde el nacimiento oficial del anarquismo organizado en el Congreso de Saint-Imier de 1872, ninguna formación anarquista ha sido objeto de una distorsión tan evidente como la Federación Anarquista Ibérica. La FAI fue un grupo de militantes del siglo XX dedicado a mantener el sindicato más grande de España, la CNT, en un camino revolucionario y anarcosindicalista. Esta obra tiene dos dimensiones. La primera es descriptiva e histórica: repasa la evolución del anarquismo en España y su relación con el movimiento obrero en general. Al mismo tiempo, permite comprender mejor las ideas que convirtieron al movimiento obrero español en uno de los más revolucionarios de la época moderna.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Nosotros los anarquistas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Islandia, revolución bajo el volcán
Islandia, con tan sólo 320. 000 habitantes, era el país europeo en el que tra-dicionalmente nunca pasaba nada. Sin embargo, en octubre de 2008, poco después de que una encuesta señalara a los islandeses como «la gente más feliz del mundo», una crisis económica sin precedentes llevó al país a la bancarrota; algo más tarde, en la primavera de 2010, el volcán Eyjafiallajökull puso en alerta con su emisión de cenizas a todo el espacio aéreo europeo. Lo cierto es que la tranquila población de Islandia, con sus manifestaciones pacíficas, ha conseguido que el Gobierno dimita, ha forzado nuevas elecciones y...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Islandia, revolución bajo el volcán
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.