Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3375 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diplomacia corporativa

Diplomacia corporativa

Por: Juan Luis Manfredi Sánchez | Fecha: 2018

La diplomacia corporativa es el desarrollo instrumental de la estrategia de la empresa en su relación con los poderes públicos y privados ante los cambios estratégicos. Su objetivo es la generación de confianza, el incremento de la reputación y la gestión de la influencia política y social. Esta suerte de inteligencia directiva sirve de apoyo a los responsables de organizaciones que operan en el entorno internacional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Diplomacia corporativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Política económica estructural

Política económica estructural

Por: Antonio Sánchez Andrés | Fecha: 2018

Este libro concentra su atención en las políticas económicas estructurales, es decir, aquellas que se encuentran orientadas a transformar el aparato productivo o la oferta de productos. Cada vez se le presta más atención a este tipo de políticas económicas, pero existen pocos trabajos en los que se sistematicen sus contenidos. En la primera parte de este libro se explican las políticas sectoriales; en segundo término, las políticas orientadas a cambiar el modelo productivo (de I+D+i y laborales); a continuación, las de tipo regulatorio (de regulación y de competencia) y, finalmente, las denominadas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Política económica estructural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Economía para todos: El capital justo

Economía para todos: El capital justo

Por: Philip McShane | Fecha: 2018

La economía actual se basa principalmente en el análisis de un único flujo económico: el producto interno bruto que, como indicador, durante mucho tiempo ha sido el paradigma hegemónico. Como alternativa, este libro presenta una economía dinámica y más democrática que involucra un complejo de circulaciones. En un diagrama fundamental, se articulan dos grandes circuitos de la producción, con sus cruces e intercambios, a través de un centro decisivo de redistribución. Su autor, el irlandés Philip McShane, desde hace varios años ha estudiado e implementado las ideas que originalmente Bernard Lonergan...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Economía para todos: El capital justo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Qué hacer cuando arde la red

Qué hacer cuando arde la red

Por: José Manuel Burgueño Muñoz | Fecha: 2018

¿Qué hacer cuando al teclear «ladrones» en Google sale tu nombre, como le ocurrió a la SGAE? ¿O si un empleado elogia en Twitter tu producto sin identificarse, como en Honda? ¿Cómo debió reaccionar La Redoute cuando alguien descubrió que en una foto de su catálogo online de moda infantil, al fondo, había un nudista? ¿Hizo bien Nestlé en borrar los comentarios negativos en su muro de Facebook? Este manual, tan claro como documentado y riguroso, con infinidad de casos prácticos, ayuda no solo a afrontar las crisis que se producen en las redes sino a salir reforzados de ellas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Qué hacer cuando arde la red

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relaciones públicas 2.0. (nueva edición revisada y ampliada)

Relaciones públicas 2.0. (nueva edición revisada y ampliada)

Por: Cristina Aced Toledano | Fecha: 2018

Esta versión revisada, actualizada y ampliada del libro incluye nuevas prácticas como el branded content, las narrativas transmedia, el employee advocacy y la relación con influencers. En este manual se analiza la influencia que tienen los medios sociales en las relaciones públicas, a partir de numerosos ejemplos, y se explica cómo diseñar un plan de comunicación integrado que incluya el 1.0 y el 2.0.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Relaciones públicas 2.0. (nueva edición revisada y ampliada)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Econometría aplicada usando Eviews 10.0

Econometría aplicada usando Eviews 10.0

Por: Luis Eduardo Girón Cruz | Fecha: 2018

Este manual va dirigido tanto a investigadores como a estudiantes de Economía que adelantan cursos de Econometría básica. Ha sido diseñado para que sirva de guía en el manejo del paquete econométrico EViews 10. 0. Si bien existe un sinnúmero de manuales de EViews. el presente manual se caracteriza porque explica con un lenguaje sencillo el manejo del EViews. e ilustra de forma didáctica. mediante ventanas y/o comandos. cómo obtener los resultados. Además. sigue de forma secuencial los temas de los cursos de Econometría que se imparten en Economía en las universidades de Colombia. modelando...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Econometría aplicada usando Eviews 10.0

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Curso de negociación estratégica (nueva edición revisada y ampliada)

Curso de negociación estratégica (nueva edición revisada y ampliada)

Por: Alfred Font Barrot | Fecha: 2018

¿La negociación es un arte o una ciencia? La negociación es una estrategia, es decir, un plan de acción que desplegamos cuando obtener lo que deseamos no depende únicamente de nosotros, sino que requiere también del concurso de otra parte que, a su vez, depende de nosotros para obtener lo que ella quiere. En ese contexto interdependiente, tu comportamiento es determinante: o eres estratega o eres ingenuo. El presente curso analiza la estructura del proceso negocial y te invita a ser un estratega hábil, capaz de producir acuerdos inteligentes y estables.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Curso de negociación estratégica (nueva edición revisada y ampliada)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los medios líquidos

Los medios líquidos

Por: Pepe Cerezo Gilarranz | Fecha: 2018

En apenas unos pocos años hemos asistido al mayor cambio de la historia de la prensa: de un ecosistema de creadores de contenidos que controlaba la cadena de valor a un nuevo modelo en el que las plataformas de distribución globales se han apropiado de la relación con el usuario. Haciendo nuestra la reflexión del sociólogo Zygmunt Bauman, los medios están experimentado también un cambio de estado, volviéndose estructuras líquidas, en constante estado de transformación. Ante este complejo y cambiante escenario, sobrevivirán aquellos medios que sean capaces de adaptarse a las nuevas reglas del negocio digital: los customer media.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Los medios líquidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprender en las organizaciones de la era digital

Aprender en las organizaciones de la era digital

Por: Jesús Martínez Marín | Fecha: 2018

Esta obra se centra en el aprendizaje que las organizaciones promueven en el entorno complejo y cambiante de la era digital. Asimismo, repara en las tendencias emergentes con el propósito de promover el desarrollo profesional y organizacional, camino de las transformaciones que pueden y deben darse. La realidad multifacética de la formación toma aquí un especial protagonismo y se aportan elementos estratégicos para la mejora permanente, el cambio y la innovación. Las inquietudes sobre el papel de gerentes y directivos, así como el de los departamentos de formación, el aprendizaje informal o las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Aprender en las organizaciones de la era digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derechos de propiedad y crecimiento económico en la historia agraria : contribuciones para una perspectiva comparada en América y Europa

Derechos de propiedad y crecimiento económico en la historia agraria : contribuciones para una perspectiva comparada en América y Europa

Por: Salvador Álvarez | Fecha: 2018

De acuerdo a la economía institucional, las instituciones serían agentes esenciales del progreso económico y del progreso agrícola. Contar con derechos de propiedad claros constituye un factor de crecimiento de la producción y un sistema de propiedad perfecto sería una condición prioritaria para alcanzar el progreso en la agricultura. Por ello se realizan los cercamientos en Inglaterra, mientras que en Francia la revolución y el Código Civil y su adopción mas allá de sus fronteras, serían los motores del desarrollo económico en el campo; con la salvedad de que no existieron cercamientos en Francia, ni un código civil y un derecho de propiedad absoluto en Inglaterra. Sin embargo la gran propiedad Inglésa habría acompañado la innovación, mientras que la pequeña propiedad francesa no la experimentaría tanto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Derechos de propiedad y crecimiento económico en la historia agraria : contribuciones para una perspectiva comparada en América y Europa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones