Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 937 resultados en recursos

Compartir este contenido

Vulnerabilidad. Terremotos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Áreas protegidas. Ordenamiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Contaminación. Monitoreo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pesca general. Fauna silvestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pesca artesanal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pesca. Litoral pacífico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pesca general. Turismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de estructura, roles y responsabilidades para el grupo interno de trabajo de servicios tecnológicos en la Dirección de Gestión de Información y Tecnología del Ministerio de Relaciones Exteriores, enmarcado en gobierno TI

Propuesta de estructura, roles y responsabilidades para el grupo interno de trabajo de servicios tecnológicos en la Dirección de Gestión de Información y Tecnología del Ministerio de Relaciones Exteriores, enmarcado en gobierno TI

Por: Dora Stella Amado Hernández | Fecha: 2019

This research project was based on the definition of the structure, roles and responsibilities of interna! Technological Services Working Group at the Direction far lnfarmation and Technology management of the Ministry of Foreign Affairs, searching far a way to adjust the interna! organization in arder to organize the activities carried out by the internal Technological Services Working Group and to diagnose the current state of the procedures implemented by this coordination. The project was methodologically outlined through structured interviews, as tools far qualitative research, in arder to diagnose the level of maturity and strategic ruptures, with respect to the IT4 + management model. As a result, current state of IT management and components requiring most capacity and effort were identified by people of the interna! Technology Services group. By applying methodological instruments and analysis of these, is presented a proposal far structure, roles and responsibilities far internal Technological Services Working Group at the Direction far lnfarmation and Technology management of the Ministry of Foreign Affairs, lncluded in IT government.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Propuesta de estructura, roles y responsabilidades para el grupo interno de trabajo de servicios tecnológicos en la Dirección de Gestión de Información y Tecnología del Ministerio de Relaciones Exteriores, enmarcado en gobierno TI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta didáctica para el desarrollo discursivo y la lecturabilidad y escriturabilidad en el sujeto sordo, en ambiente bilingüe, Lsc y español escrito

Propuesta didáctica para el desarrollo discursivo y la lecturabilidad y escriturabilidad en el sujeto sordo, en ambiente bilingüe, Lsc y español escrito

Por: Ángela Rocio Caldas Espitia | Fecha: 2019

El proyecto de grado elabora un diseño didáctico que se plantea como propósito fortalecer la lengua de señas colombiana –LSC- y acercar al castellano escrito a niños sordos del Colegio ICAL. El trabajo desarrolla un referente teórico que aborda aspectos sobre el desarrollo del lenguaje y sobre los diseños didácticos. En lo que tiene que ver con el lenguaje se abordan sus funciones, el desarrollo discursivo y narrativo del niño sordo, el bilingüismo de los sordos (señas y lengua escrita) y los procesos de lecturabilidad y escriturabilidad (Calderón, et.al., 2014) en los niños sordos. En lo que respecta a los diseños didácticos se desarrolla qué es un diseño didáctico y lo que es un ambiente didáctico.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Propuesta didáctica para el desarrollo discursivo y la lecturabilidad y escriturabilidad en el sujeto sordo, en ambiente bilingüe, Lsc y español escrito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pesca. Comunidades

Pesca. Comunidades

Por: Geovani Andrés Melendres Guerrero | Fecha: 2019

La “Propuesta de elementos orientadores para la formación de estudiantes sordos en aspectos referidos a la cultura sorda en Instituciones Educativas -IE- que ofrecen servicios en la básica secundaria y media” pretende ofrecer aspectos a los docentes para que tengan elementos de reflexión sobre formación en cultura sorda y que puedan encontrar elementos pedagógicos y didácticos para estos efectos. Se espera que los estudiantes sordos puedan desarrollar aspectos que mejoren su calidad de vida y logren el reconocimiento como una comunidad lingüística que posee una lengua propia; además, que se tenga en cuenta que son personas que construyen una identidad propia, tienen formas de relacionarse particulares, realizan la construcción del mundo desde la percepción y representación visual y se agrupan en torno a objetivos comunes. Para ello la investigación desarrolló tres fases: 1) Inicialmente una búsqueda de información e identificaciones de aspectos incluidos para la formación de cultura sorda, desde documentos ministeriales y de una institución educativa de básica secundaria y media. Con base en los hallazgos encontrados se propone construir las orientaciones para la formación en cultura sorda, como aporte a los currículos dirigidos a los estudiantes Sordos. 2) Fase de análisis: Identificación del contexto de la investigación en formación de cultura sorda, fundamentación teórica y propuesta de categorías de análisis, sistematización, categorización y análisis con base en información de dos tipos de datos o corpus: normatividad y documentos de política de una institución educativa y 3) Construcción de la propuesta orientaciones para la formación en cultura sorda. Para el desarrollo de esta propuesta se toma el resultado de análisis documental, puesto que se logra identificar lo que se propone desde las políticas y los documentos institucionales para la educación de la población sorda; a la vez se identifican aspectos que aún no han sido tenidos en cuenta. Adicionalmente, se reconoce el valor de las categorías de análisis empleadas en esta investigación y se toman como núcleos de formación y temáticos para las orientaciones: Lenguaje y lengua; práctica social; y sujeto e identidad. Por lo anterior, estas orientaciones proporcionan elementos para que las propuestas educativas incluyan formación en aspectos socioculturales y lingüísticos-discursivos para las personas sordas.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros
  • Lengua de señas colombiana

Compartir este contenido

Propuesta de orientaciones para la formación de estudiantes sordos en aspectos referidos a la cultura sorda, inscritos en instituciones educativas que ofrecen servicios en la básica secundaria y media

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones