
Estás filtrando por
Se encontraron 743 resultados en recursos

Quiénes, cómo y dónde eran asistidas las mujeres al momento de dar a luz en el Chile decimonónico son las preguntas centrales de este estudio. En la época, la asistencia sanitaria del parto se convirtió en una creciente preocupación social y médica que inspiró dos transformaciones paralelas y paulatinas: el aumento del control científico del parto y la reducción de la influencia de aspectos folclóricos y de prácticas médico-populares ligadas a él. Dar a Luz en Chile. . . explora en la historia de la medicina popular, de la medicina científica y en las relaciones de género que caracterizaron los...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Dar a luz en Chile, siglo XIX
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La fertilidad de la pareja humana (4a ed. ampliada)
Esta obra entrega conocimientos acerca de la anatomía y fisiología de la reproducción en el ser humano, los que permitirán al lector comprender las bases científicas del reconocimiento de la fertilidad. Al entender los fenómenos que conducen a ella se valorará esta como un don precioso que debemos agradecer y cuidar.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La fertilidad de la pareja humana (4a ed. ampliada)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Normas de cirugía digestiva
El Departamento de Cirugía Digestiva de la Facultad de Medicina de la Pontifica Universidad Católica de Chile pone a disposición de los cirujanos y de alumnos de pre y postgrado, los algoritmos de conducta para el estudio y tratamiento de las patologías más importantes y frecuentes en el área. Este libro reúne la experiencia clínica de muchos años, la que ha sido sometida a una revisión permanente en reuniones clínicas y comprobada en la práctica de diversas generaciones de profesores y alumnos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Normas de cirugía digestiva
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Manual de patología quirúrgica
Manual de Patología Quirúrgica abarca los principales temas de la cirugía que todo médico general debería conocer.Surge por la necesidad de contar con un texto guía en la formación quirúrgica, que reúna el conocimiento actualizado y que a su vez exponga la visión de los docentes de la Universidad Católica frente a estas patologías, permitiendo complementar la teoría con la práctica clínica en beneficio directo de los pacientes. A diferencia de otros textos de cirugía, esta obra es el resultado de un trabajo colaborativo entre estudiantes, internos, residentes y profesores, por lo tanto, tiene la ventaja de permitir la comprensión articulada de la información en todos los niveles. Cada capítulo incluye conceptos, datos epidemiológicos, principios anatómicos, fisiopatología, manifestaciones clínicas, métodos diagnósticos y tratamiento de las diversas patologías que aquí se presentan.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Manual de patología quirúrgica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El colesterol: lo bueno y lo malo
Victoria Tudela resume los aspectos del conocimiento actual acerca del colesterol que pueden ser de interés para la prevención de accidentes vasculares por obstrucción arterial; pero, al mismo tiempo, trata de limpiar la imagen de un compuesto químico al que debemos, en muchos órdenes, un buen estado de salud. Finalmente, propone lineamientos dietéticos útiles para aquellas personas que se ven obligadas a tener un control del nivel de su colesterol sanguíneo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El colesterol: lo bueno y lo malo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Intervenciones psicoanalíticas en instituciones de salud en Chile
Existe un prejuicio de que el psicoanálisis es un modelo inapropiado para la práctica en instituciones. En este libro se combate este y se demuestra que está fundamentado en la comprensión caricaturesca de un psicoanálisis definido exclusivamente por un diván y una clínica de tiempo ilimitado. Además se muestra la pertinencia de la mirada psicoanalítica en las instituciones y su aporte. ofrece un camino alternativo al discurso imperante a nivel de Estado, un discurso cooptado por los ideales de la psiquiatría comunitaria, que no se hace cargo de los límites para dar una respuesta totalitaria y parcial a los problemas de salud mental en nuestro país.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Intervenciones psicoanalíticas en instituciones de salud en Chile
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las muertes de Prim
Este libro es el resultado de un profundo examen e investigación realizados por la doctora en Medicina Legal y Forense y antropóloga forense María del Mar Robledo y el especialista en Antropología Forense e Investigación Criminal Ioannis Koutsourais, quienes formaron parte de la Comisión Prim, impulsada para estudiar las circunstancias del magnicidio del general Juan Prim y Prats. Robledo y Koutsourais encontraron varias cuestiones que no se ajustaban a la versión oficial y a lo recogido en el sumario del caso: el cadáver no presentaba ninguna evidencia de haber sido autopsiado; algunas de las...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las muertes de Prim
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Musicofilia
Oliver Sacks examina la relación con la música de pacientes, gente corriente o músicos profesionales para arrojar una luz insólita sobre ese fenómeno. A través de anomalías como la «amusia» -o incapacidad para sentir la música-, el hipermusical síndrome de Williams -un extraño fenómeno de extrema sociabilidad-, las alucinaciones musicales o la música como inspiradora de auténtico terror, Sacks elabora un lúcido análisis de cómo la música es un factor clave para crear la identidad humana, ya sea de una manera patógena o como un agente positivo a la hora de tratar el Parkinson, la demencia, el síndrome de Tourette, la encefalitis o los ataques de lóbulo temporal.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Musicofilia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Codificación en salud ocupacional
El procedimiento para reconocer y aislar fuentes de lesiones puede ser tan sencillo como observar el deterioro del piso de un área de trabajo, o tan complejo como la determinación de la causa o causas de una secuencia en cadena de lesiones, cada una de ellas relacionada con la anterior. La técnica para identificar los factores de riesgo varía desde la reunión de datos organizados, para observar tendencias, factores repetitivos, errores manifestados de omisión o violación de las normas de trabajo, carencia de protecciones o guardas apropiadas, basados en investigaciones de accidentes, hasta los...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Codificación en salud ocupacional
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un buen detective no se casa jamás
Zarco, aquel detective tan poco convencional de Black, black, black, cuarentón y gay, ex marido de Paula y luego novio de Olmo -tan joven, tan seductor, y ahora tan infiel- se va de viaje. Para olvidar y para que le olviden. También para huir de la compasión irónica de su ex mujer. Se refugiará en el riurau que la riquísima familia de Marina Frankel, una antigua amiga, tiene en las afueras de una ciudad de la costa mediterránea. Marina pertenece a una estirpe de gemelas monocigóticas: Amparo y Janni, la primera generación; Marina y su hermana llse; las hijas de llse. Abandonadas por Janni cuando...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un buen detective no se casa jamás
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.