
Estás filtrando por
Se encontraron 1475 resultados en recursos

Los tres poemarios recogidos en este libro (En la corriente del tiempo, Desombrada luz y Amanece el cantor) congregan la temática esencial del poeta flamenco Germain Droogenbroodt a lo largo de su ya dilatada obra poética, traducida a 28 idiomas. Una obra que supone un puente entre las culturas de Oriente y Occidente, entendido como diálogo siempre inacabado y que no ha dejado de tenderse con otras expresiones artísticas como la pintura o la música. Y por supuesto un puente entre todas las lenguas, pues no debemos separar de su labor de poeta la de infatigable traductor de importantes autores de los cinco continentes.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
En la corriente del tiempo: Meditaciones en el Himalaya
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imágenes del tiempo
Por primera vez en español se presenta una amplia muestra de la poesía coreana contemporánea. Un cuerpo poético íntimamente vinculado a la naturaleza, cuyo predominio temático con la soledad, la meditación, la contemplación de los misterios de lo cotidiano y del mundo.Yu Chi-hwan (1908-1967) construye un extenso cuerpo poético en el que sobresalen la maestría en el uso de las imágenes, la destreza de sus construcciones sintácticas y la estrecha relación que establece entre la naturaleza y la expresión de su yo más íntimo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Imágenes del tiempo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sobre poesía ingenua y poesía sentimental
Friedrich Schiller es probablemente el menos leído de los más grandes maestros alemanes; nunca me cansaré de repetirlo, pues creo que la cultura europea contemporánea ha pagado algún precio por ello, política, crítica, estética y poetológicamente. La presencia efectiva y centrada de la reflexión de Schiller hubiese paliado, cuando menos, graves incumplimientos, falacias solapadas o interesadas confusiones en distintos órdenes hasta hoy establecidos. No obstante, como bien se sabe, resulta de lo más común toparse con importantísimas valoraciones schillerianas dentro de la mejor tradición del...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sobre poesía ingenua y poesía sentimental
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Carmina Burana
Este libro recoge todos los poemas de temática amatoria contenidos en los Carmina Burana, obra cumbre de la lírica medieval en la que se dan cita composiciones de carácter erótico, críticas a las costumbres del clero, referencias al mundo clásico, etc. Van acompañados de un completo estudio introductorio que sitúa la obra en el contexto socio-cultural de la época.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Carmina Burana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Luna fracturada
Ming Di nació en China y emigró a Estados Unidos para completar sus estudios de posgrado en la Universidad de Boston antes de mudarse a California. Su escritura se desenvuelve en los márgenes de las lenguas y las identidades culturales, y desde esa perspectiva, experimenta con diversas formas y temas. Como poeta, ha sido invitada a festivales internacionales de poesía en diferentes países, incluyendo Japón, India, Sudáfrica, Colombia, Macedonia, Suecia, Alemania, así como en China y Estados Unidos. En 2013, fue galardonada con la Beca de la Fundación Henry Luce, y en 2014, fue finalista en el US National Poesía Out Loud.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Luna fracturada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Luz por todas partes: Antología
Cees Nooteboom(La Haya, 1933), escritor bien conocido del público español por su narrativa -y sempiterno candidato al premio Nobel-, se considera a sí mismo sobre todo un poeta. En este volumen se presenta la selección más completa hasta la fecha de su poesía, cada vez más conocida y apreciada en el ámbito hispanohablante. La antología abarca desde algunos de sus primeros poemas -de los años sesenta- hasta su último poemario, que se incluye prácticamente completo:Luz por otras partes, de 2012. El lector encontrará aquí toda la amplia gama de registros, temas y voces poéticas de un escritor que...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Luz por todas partes: Antología
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Aula Poética
El presente trabajo de investigación parte de los conceptos experiencia estética y experiencia de lectura, suscitadas a partir del encuentro poético en el aula. Las concepciones teóricas que se trabajaron giran en torno a la estética de la recepción, el fenómeno poético y a y su afectación en el lector y la didáctica del poema. La primera consiste en abordar algunos conceptos base, desde Jauss: poiesis, aisthesis y catarsis. Igual sucede con otro teórico de la recepción, Iser, en el cual se retoman conceptos como; punto de visión móvil, repertorio, indeterminaciones, entre otras. Son espacios donde el lector de poemas, en este caso el estudiante, entabla un diálogo con el poema.
Fuente:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Compartir este contenido
Aula Poética
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Últimos poemas en prozac
… A un poeta/ se lo olvida más rápido que a un paraguas./ ¿Y a un marido?" Suerte de aleph borgiano con ecos del Prufrock de T. S. Elliot, todo parece caber en este nuevo libro de poemas de Fabián Casas: el amor, el rencor, la paternidad, la angustia, los tranquilizantes, los celos, el deseo, el paso del tiempo, la impermanencia de las cosas, la filosofía de Nietzsche y de Kierkegaard, el clonazepam, el matrimonio, el fin del matrimonio, el cine de Cronenberg y de Kaurismäki, la meditación, la poesía de Donne y de Pound, el humor, las canciones de los Beatles y de José Luis Perales, la soledad… Como dice un poema al hablar de Aki Kaurismäki, cada línea tiene un sentido profundo y vertical en su sencillez. Con una conciencia de sí y del mundo exacerbada, de a ratos compasiva y en otros feroz, Últimos poemas en Prozac traza el derrotero de una separación y el viaje tentativo del dolor a la redención, que llega de la mano de la farmacéutica, de la sabiduría budista, del amor filial y de la poesía, ese instrumento a medida que Casas fabrica para procesar la experiencia del dolor y transformarla en pura belleza."
Fuente:
Planeta
Compartir este contenido
Últimos poemas en prozac
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tierra negra con alas
Más o menos paralelamente a la eclosión del Ultra en España, donde confluyeron los hallazgos del cubismo francés, el futurismo italiano, el expresionismo alemán o el dadaísmo de los exiliados de la Gran Guerra, hubo en Latinoamérica una generación que abanderó con entusiasmo las radicales consignas del arte nuevo. La gran constelación de la vanguardia, que suma decenas de autores valiosos a los nombres de Borges, Huidobro, Neruda o Vallejo, vivió su época dorada en la vertiginosa década de los veinte, en la que surgieron movimientos como el ultraísmo argentino, el estridentismo mexicano, el indigenismo peruano o el runrunismo chileno, variantes de una aventura colectiva que se enfrentó al legado modernista para renovar por completo la poesía latinoamericana. De la mano de Juan Manuel Bonet y Juan Bonilla, Tierra negra con alas propone, además de una selección amplia y representativa, un exhaustivo panorama del periodo, abordado en una brillante introducción general que se completa con las semblanzas previas a los poemas de cada autor, magistrales en su concisión y repletas de datos reveladores.
Fuente:
Planeta
Compartir este contenido
Tierra negra con alas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

el sol y sus flores
Segundo y poderoso poemario de esta autora best seller. Dividido en cinco movimientos (marchitarse; caer; enraizar; crecer; florecer), este poemario se desliza desde las profundidades de un desamor y el dolor que conlleva hasta la fuerza y la alegría que pueden florecer tras ese sufrimiento. Un vibrante y trascendental viaje sobre el crecimiento y la curación, la descendencia y el honor por las raíces de uno, la expatriación y la búsqueda del hogar en uno mismo.«Rupi Kaur está derrumbando los muros del sector editorial», The New York Times.«Otras maneras de usar la boca es, desde hace tiempo, el libro más vendido en Estados Unidos. Pero le ha salido un duro competidor: El sol y sus flores, su segundo poemario», Los Angeles Times.
Fuente:
Planeta
Compartir este contenido
el sol y sus flores
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.