Estás filtrando por
Se encontraron 3738 resultados en recursos
Violinista bogotana nacida en 1997. Actualmente reside en México, donde se desempeña como músico de orquesta y camerista en la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato y el Ensamble Polaris, respectivamente. Es egresada de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas; realizó sus estudios de posgrado en el Conservatorio de Boston en Berklee. Fue concertino de la Orquesta Sinfónica de Caldas, y miembro de la Orquesta Juvenil de Cámara de Bogotá, la Bogota Chamber Orchestra y Hemenway Strings. Se ha desempeñado como músico invitado de la Orquesta
Sinfónica Nacional de Colombia, la Orquesta Filarmónica de Bogotá e Iberacademy. De igual forma, ha fungido como docente en distintos países, en instituciones como la Academia Renacimiento y Trinitate Philharmonia, la Escuela de iniciación artística Proculta, la Boston String Academy y la Fundación UniMúsica. Como músico de orquesta y camerista, ha participado en varias ediciones de festivales, que incluyen el Festival Internacional Cervantino, el Festival Internacional de Música de Cartagena, el Festival de Música Sacra de Bogotá, el Festival de Música de Cámara de Cali, el Festival de Música Sacra de Popayán y el Festival de Música de Esmeraldas, entre otros. En este concierto María Camila actúa junto con el pianista Javier Mauricio Camacho Álvarez.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
María Camila Flórez
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
María Camila Flórez
Violinista bogotana nacida en 1997. Actualmente reside en México, donde se desempeña como músico de orquesta y camerista en la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato y el Ensamble Polaris, respectivamente. Es egresada de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas; realizó sus estudios de posgrado en el Conservatorio de Boston en Berklee. Fue concertino de la Orquesta Sinfónica de Caldas, y miembro de la Orquesta Juvenil de Cámara de Bogotá, la Bogota Chamber Orchestra y Hemenway Strings. Se ha desempeñado como músico invitado de la Orquesta
Sinfónica Nacional de Colombia, la Orquesta Filarmónica de Bogotá e Iberacademy. De igual forma, ha fungido como docente en distintos países, en instituciones como la Academia Renacimiento y Trinitate Philharmonia, la Escuela de iniciación artística Proculta, la Boston String Academy y la Fundación UniMúsica. Como músico de orquesta y camerista, ha participado en varias ediciones de festivales, que incluyen el Festival Internacional Cervantino, el Festival Internacional de Música de Cartagena, el Festival de Música Sacra de Bogotá, el Festival de Música de Cámara de Cali, el Festival de Música Sacra de Popayán y el Festival de Música de Esmeraldas, entre otros. En este concierto María Camila actúa junto con el pianista Javier Mauricio Camacho Álvarez.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
María Camila Flórez
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Melatonina
La melatonina ha permanecido inalterable a lo largo de miles y miles de años de evolución en organismos vivos que van desde las bacterias hasta el ser humano. La magia, los cuentos y las historias fantásticas sirven como punto de partida para exponer los descubrimientos científicos en torno a la melatonina y sus principales funciones. Por mucho tiempo han sido un enigma los mecanismos que posibilitan la relación de los seres vivos con el entorno, su adaptación y supervivencia en condiciones no siempre propicias. Hoy sabemos que gran parte de la respuesta se encuentra en la melatonina, una molécula que se produce durante la noche en la glándula pineal.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Melatonina
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Pautas bioéticas
El autor explica en este libro las contradicciones imperantes en la industria farmacéutica internacional y muestra el choque de intereses de una empresa cuyo interés básico es el lucro económico. Ello determina que la investigación científica esté encaminada al desarrollo de medicamentos económicamente redituables en detrimento de aquellos necesarios para las mayorías. Posteriormente, analiza lo que las distintas teorías de la justicia han dicho sobre el tema y, a manera de ensayo, sugiere un modelo ético aplicable a las particularidades de cada país para regular tal industria.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pautas bioéticas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mariposa Theritas ella
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Mariposa Theritas ella
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Escarabajo coprófago Uroxys sp
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Escarabajo coprófago Uroxys sp
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Terpsichore semihirsuta (Klotzsch) A.R. Sm.
UPTC_17021
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Terpsichore semihirsuta (Klotzsch) A.R. Sm.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mariposa Archonias sp
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Mariposa Archonias sp
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mariposa Thecla aholiba
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Mariposa Thecla aholiba
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Brassica napus L.
UPTC_3211
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Brassica napus L.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.