Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3370 resultados en recursos

Compartir este contenido

Passiflora manicata (Juss.) Pers.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Peperomia quadrangifolia (L.) Kunth ex Luteyn

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Chusquea tessellata Munro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Asplenium monanthes L.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Emmeorhiza umbellata (Spreng.) K. Schum.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Monochaetum myrtoideum (Bonpl.) Naudin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pigua

Pigua

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 40 a 46 cm; el macho pesa entre 277 y 335 g y la hembra pesa entre 307 y 364 g. La cabeza, el cuello y las partes inferiores son de color blanco crema con estrías negruzcas en la parte de atrás de los ojos, la espalda es color marrón negruzco, las alas son largas y la cola es larga y redondeada y tiene muchas barras onduladas de color oscuro; durante el vuelo se pueden apreciar unos parches blanquecinos debajo de las alas. Los ojos son de color marrón rojizo, la piel desnuda alrededor de los ojos es de color amarillo brillante y las patas son verdes "arveja". El juvenil (1) tiene las partes desnudas de colores más opacos que los adultos. El inmaduro (2) es de color marrón por encima y con rayas por debajo. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Bierregaard, Kirwan & Boesman, 2016) _______________ 1) Ave que está al final de su vida en el nido. 2) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Picogordo Degollado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juncus bogotensis Kunth

Juncus bogotensis Kunth

Por: Matilde Bejarano B. | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 8 a 9 cm y pesa 3,5 g. Es el colibrí que tiene el pico más corto, es recto y de color negro. El macho por encima es color púrpura muy brillante, las partes inferiores son de color verde bronce, la gorguera es verde dorado iridiscente que se va desvaneciendo hacia el pecho, tiene una mancha post-ocular de color blanco y tiene la cola larga y ahorquillada (1) de color púrpura negruzco. La hembra es de color verde brillante por encima, también tiene la mancha post-ocular de color blanco, las partes inferiores son blancas con discos verdes, la cola es menos ahorquillada de color púrpura bronce oscuro con las rectrices (2) externas con puntas de color blanco. El juvenil (3) es similar a la hembra, el juvenil macho posee un tinte púrpura en la parte posterior. (Hilty & Brown, 1986, 2001; Züchner, Kirwan & Boesman, 2016) _____________________ 1) Se hace referencia a la cola ahorquillada de las aves cuando las rectrices o plumas externas se proyectan más allá de las internas. 2) Rectrices son las plumas de la cola. 3) Aves que están al final de su vida en el nido.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Picoespina Dorsimorado (macho)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pico de Tuna Arcoíris

Pico de Tuna Arcoíris

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 10 a 12 cm. Su pico es recto, muy corto (13 mm) y de color negro. El macho pesa 6,4 g; tiene la cresta ligera, una línea me­dia color rufo (1) en la coronilla (2) bordeada de negro, el resto del cuerpo es verde broncíneo oscuro y la rabadilla de color cobre rojizo. La lista gular (3) cambia de color verde a naranja y se estrecha hasta un punto rojo encendido en el pecho con borde negro; la cola es lar­ga y redondeada color púrpura y las rectrices externas tienen amplio ápice (4) blanco. La hembra pesa 5,5 g; es similar al macho, pero tiene las partes inferiores de color café antea­do con discos verdes oscuros en la garganta, el pe­cho y los lados. El juvenil (5) es similar a la hembra. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Heindl&Boesman, 2016). ________________________________ 1) Rufo significa rubio rojizo. 2) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 3) La lista gular es una franja destacada que se encuentra en la garganta. 4) El ápice es el extremo superior o punta. 5) Aves que están al final de su vida en el nido.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pico de Tuna Arcoíris

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pico de Tuna Arcoíris

Pico de Tuna Arcoíris

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 10 a 12 cm. Su pico es recto, muy corto (13 mm) y de color negro. El macho pesa 6,4 g; tiene la cresta ligera, una línea me­dia color rufo (1) en la coronilla (2) bordeada de negro, el resto del cuerpo es verde broncíneo oscuro y la rabadilla de color cobre rojizo. La lista gular (3) cambia de color verde a naranja y se estrecha hasta un punto rojo encendido en el pecho con borde negro; la cola es lar­ga y redondeada color púrpura y las rectrices externas tienen amplio ápice (4) blanco. La hembra pesa 5,5 g; es similar al macho, pero tiene las partes inferiores de color café antea­do con discos verdes oscuros en la garganta, el pe­cho y los lados. El juvenil (5) es similar a la hembra. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Heindl&Boesman, 2016). ________________________________ 1) Rufo significa rubio rojizo. 2) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 3) La lista gular es una franja destacada que se encuentra en la garganta. 4) El ápice es el extremo superior o punta. 5) Aves que están al final de su vida en el nido.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Pico de Tuna Arcoíris

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones