Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 370 resultados en recursos

Compartir este contenido

Resolucion 40167 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 65 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 40143 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 20203040003645 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 882 de 2019

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 795 de 2019

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 713 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Café y cambio de paisaje en Colombia, 1970-2005

Café y cambio de paisaje en Colombia, 1970-2005

Por: Andrés Guhl Corpas | Fecha: 2008

“El principal objetivo que se fijó el geógrafo Andrés Guhl en este trabajo científico, imprescindible para los estudiosos del tema cafetero –en Colombia y en el mundo– es "describir las transformaciones del paisaje asociadas con la intensificación productiva en la zona cafetera colombiana". El autor concibe el paisaje como expresión de la interacción espacial y temporal entre los seres humanos y su entorno, como una construcción cultural en un momento específico en el espacio y el tiempo. De allí que “el análisis de los paisajes y su transformación no se limite a un estudio (…) de los cambios físicos, sino también de aquellos relacionados con las sociedades que los moldearon. El paisaje es el escenario en el que se producen transformaciones permanentes que son resultado de los valores, políticas y condiciones económicas en constante evolución." Descripción tomada del prólogo realizado por Marco Palacios.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento
  • Otros

Compartir este contenido

Cicatrices: antología de cuentos de la Biblioteca Cárcel Distrital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Resolucion 896 de 2020

Resolucion 896 de 2020

Por: Ministerio de Hacienda y Credito Publico | Fecha: 2020

Conoce la Biblioteca Oodi, ubicada en Helsinki, Finlandia, en compañía de uno de sus bibliotecarios. Conversación sobre los servicios, programas y concepciones de la biblioteca pública. ¿Qué tienen en común las bibliotecas de Finlandia con las bibliotecas de Bogotá? ¿En qué se diferencian?
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas
  • Bibliotecología
  • Otros

Compartir este contenido

Bibliotecas del mundo: Oodi, una biblioteca en el corazón de Helsinki.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ley 2016 de 2020

Ley 2016 de 2020

Por: Alejandro Cardozo Uzcátegui | Fecha: 2019

La segunda mitad del siglo XX vio la aparición de dos bloques de poder de dos tendencias hegemónicas visibles a escala mundial: el capitalismo representado por los Estados Unidos y el socialismo comunista representado por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas-URSS. Este período histórico corresponde a lo que se ha denominado la Guerra Fría. Período de rivalidad profunda entre estas dos tendencias hegemónicas, entre estas dos visiones opuestas del mundo. Este libro disemina, analiza y responde en cada uno de sus capítulos la experiencia vivida por Venezuela en el contexto de la Guerra Fría y en su proceso de construcción democrática. La caída del Muro de Berlín (1989) y la disolución de la URSS, (1991), puso término formal al conflicto, a pesar de que numerosas estructuras y comportamientos subsisten a este período.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Guerra fría, política, petróleo y lucha armada: Venezuela en un mundo bipolar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones