Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 409 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La comunicación es vida

La comunicación es vida

Por: Cinto Niqui Espinosa | Fecha: 2011

El libro hace un recorrido intelectual sobre el «bien» y el «mal» que la comunicación audiovisual genera en nuestro mundo y pone en evidencia sus elementos clave. En primer lugar, que la comunicación es la vida, entendida como alfa y omega de nuestra civilización, y en segundo lugar, que las «omnipresentes» Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) proyectan los mensajes personales y de los medios para que sean usados de manera extensiva por la sociedad. Los pensamientos expuestos provienen de los campos científico, artístico, filosófico, místico, histórico, sociológico y económico. El...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La comunicación es vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ética informativa vista por los ciudadanos

La ética informativa vista por los ciudadanos

Por: Salvador Alsius Clavera | Fecha: 2010

La investigación que se expone a lo largo de los quince artículos que componen este libro se ha basado en entrevistas a unos 100 periodistas y en encuestas respondidas por otros 2.000 en el País Vasco, Andalucía, la comunidad de Madrid y Cataluña. También fueron 2.000 los ciudadanos encuestados, y unos 150 los que participaron en diferentes grupos de discusión sobre los asuntos centrales de la deontología informativa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La ética informativa vista por los ciudadanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las radios universitarias, más allá de la radio. Las TIC como recursos de interacción radiofónica.

Las radios universitarias, más allá de la radio. Las TIC como recursos de interacción radiofónica.

Por: Cinta Espino Narváez | Fecha: 2012

Las radios universitarias son una realidad en España desde finales de la década de los 80, cuando surge la primera emisora en la Universidad de La Laguna, Radio Campus. Desde esa fecha, y tras un desarrollo lento y pausado, han ido creciendo de forma acelerada en los últimos años al amparo de la evolución constante de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, que han venido a apoyar y a hacer más fácil la vida diaria de estas estaciones radiofónicas universitarias.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Las radios universitarias, más allá de la radio. Las TIC como recursos de interacción radiofónica.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Microperiodismos

Microperiodismos

Por: Jordi Pérez Colomé | Fecha: 2012

Los medios de comunicación tienen un presente incierto y un futuro negro. Pero cada día más estudiantes de periodismo salen de las universidades. Sus perspectivas laborales en el sector tradicional son limitadas, pero de repente ha surgido un campo nuevo y libre para cualquiera que quiera hacer periodismo: internet. Este libro reúne trece ejemplos de medios que periodistas independientes han creado en la red, todos con distintas fórmulas. No hablan de teoría, sino de cómo tuvieron la idea y se esfuerzan para seguir adelante. Es otro modo de creer en este oficio. El modelo de negocio no está claro ni...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Microperiodismos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Redes sociales para estudiantes de Comunicación: 50 ideas para comprender el escenario online

Redes sociales para estudiantes de Comunicación: 50 ideas para comprender el escenario online

Por: José Manuel Noguera Vivo | Fecha: 2011

Normalizados los blogs como memoria de una conversación pausada, los contenidos en la Web no dejan de compartirse de forma efervescente en redes sociales de todo tipo. Los últimos acontecimientos evidencian la cada vez mayor influencia de las redes sociales de Internet en cualquier ámbito. Ya se hable de temas tan diversos como política, economía, arte, empleo o turismo, las redes ofrecen aplicaciones y posibilidades todavía en un desarrollo incipiente pero constante. Para un estudiante de Comunicación, es vital alcanzar una visión panorámica e integradora de la repercusión de este fenómeno en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Redes sociales para estudiantes de Comunicación: 50 ideas para comprender el escenario online

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teleinformativos. La noticia digital en televisión

Teleinformativos. La noticia digital en televisión

Por: Miquel Peralta i Mas | Fecha: 2012

El libro explica el proceso de elaboración de la información diaria en televisión. Las nuevas tecnologías y las redes sociales están cambiando el concepto y los sistemas de producción y emisión de la noticia televisiva. Este libro estudia todos estos cambios, que repercuten tanto en la labor periodística como en la percepción de la información por parte de la audiencia. ¿Cómo han transformado Facebook y Twitter el trabajo de los periodistas de televisión? ¿Cuáles son las principales características de una conexión en directo? ¿Qué papel tiene la inmediatez en la confección de una noticia? ¿Cómo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Teleinformativos. La noticia digital en televisión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teoría de la comunicación de riesgo

Teoría de la comunicación de riesgo

Por: Juan Luis Gonzalo Iglesia | Fecha: 2011

Nuestra propuesta prioriza el estudio del riesgo como forma de comunicación, tratando la institucionalización y profesionalización de la comunicación del riesgo, las expectativas de los beneficios y la proliferación de los miedos como mediadores de cambios sociopolíticos de gran alcance que merecen ser desentrañados. Proponemos una hoja de ruta orientada a construir una teoría de la comunicación de riesgo sustantiva, capaz de inspirar proyectos de investigación acordes con las sociedades mediadas y mediatizadas propias de nuestro entorno tecnológico y científico global. La reconsideración de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Teoría de la comunicación de riesgo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las leyes de la publicidad

Las leyes de la publicidad

Por: Sandra Vilajoana Alejandre | Fecha: 2011

La publicidad es una de las actividades económicas y comerciales más reguladas: cerca de trescientas normas -comunitarias, estatales y autonómicas- configuran, actualmente, los límites jurídicos de la actividad publicitaria en España. Este libro facilita al lector ? estudiante o profesional de la publicidad- los principios básicos del marco jurídico en el que deberá desarrollar su actividad. ¿Qué normas determinan el marco normativo básico de la publicidad? ¿Cuál es contenido general del derecho de la publicidad tras la reforma operada en el régimen legal de la competencia desleal? ¿Qué principios...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Las leyes de la publicidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Género, TIC y videojuegos

Género, TIC y videojuegos

Por: Adriana Gil Juárez | Fecha: 2009

En este volumen se abre un espacio para la reflexión, para plantearnos si las TIC en general, y los videojuegos en particular, conectan con los intereses reales de las niñas, jóvenes y mujeres: ¿Qué prefieren ellas? ¿Les interesa la tecnología? ¿Se sienten involucradas cuando se trata de resolver problemas tecnológicos o informáticos? ¿Se plantean diseñar videojuegos? ¿Consideran la posibilidad de ser informáticas? La brecha digital de género evidencia que las TIC no son neutras, sin embargo, las TIC y los videojuegos pueden ser una gran oportunidad para reducir las asimetrías que siguen atravesando...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Género, TIC y videojuegos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Redes y periodismo. Cuando las noticias se socializan

Redes y periodismo. Cuando las noticias se socializan

Por: José Manuel Noguera Vivo | Fecha: 2012

Durante los últimos años las redes sociales han protagonizado una inmersión definitiva en las rutinas de los medios y en las pautas de consumo informativo de la audiencia. La recomendación social se ha convertido en un paradigma periodístico que los medios deben aprender a manejar. Este libro aborda, a través de numerosos casos de estudio, los desafíos que el nuevo escenario mediático presenta a los estudiantes de Periodismo en particular y a periodistas en general. La gestión de la identidad online y las redes de periodistas como nuevo modelo de medio son algunos de los nuevos ingredientes de ese...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Redes y periodismo. Cuando las noticias se socializan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones