Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 534 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Estudio Prospectivo de Sociedades Cerradas Vinculadas a la Actividad de Metrología en Bogotá

Estudio Prospectivo de Sociedades Cerradas Vinculadas a la Actividad de Metrología en Bogotá

Por: Edgar Andrés Martínez Arias | Fecha: 2017

Esta tesis pretende desarrollar escenarios futuros orientados a la gestión empresarial en sociedades cerradas vinculadas a la actividad de metrología en Bogotá, partiendo de la reflexión prospectiva y holística frente a una interacción de variables endógenas y exógenas. El desarrollo de escenarios futuros permite identificar estrategias y políticas (definitivas o transitorias) que faciliten el crecimiento de la competitividad de estas sociedades para el año 2021.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Estudio Prospectivo de Sociedades Cerradas Vinculadas a la Actividad de Metrología en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo organizacional: teoría, práctica y casos

Desarrollo organizacional: teoría, práctica y casos

Por: Jorge Arturo Hernández Palomino | Fecha: 2017

La naturaleza del trabajo está cambiando a un ritmo acelerado en las organizaciones modernas. En los últimos años la actividad corporativa se ha vuelto más global, ha experimentado un cambio dramático en la naturaleza de la competencia; ésta ya no sólo es de carácter local sino nacional y en muchos casos internacional. La globalización de la actividad corporativa, el recrudecimiento de las presiones por la competitividad, el incremento imparable del trabajo de servicios basado en el conocimiento están transformando profundamente las estructuras organizacionales tradicionales. Todo ello plantea nuevos y complejos escenarios organizacionales que presentan retos para los que nos encontramos vinculados con el mundo del desarrollo organizacional.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Desarrollo organizacional: teoría, práctica y casos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Organización del servicio y trabajos de secretariado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tiempo y experiencia para la productividad: dos variables imprescindibles de la administración.

Tiempo y experiencia para la productividad: dos variables imprescindibles de la administración.

Por: Carlos Hernan Pérez Gómez | Fecha: 22/05/2007

Desde que el ingeniero estadounidense Frederick Winslow Taylor se preocupó por la productividad empresarial mediante un conjunto de estudios de la producción tipifi cado con investigaciones rigurosas en las fábricas, cuando fi nalizaba la centuria dieciochesca y en los albores de la decimonónica, se buscó la mejor forma de hacer el trabajo con el fi n de mejorar la calidad de vida de las personas y el crecimiento y desarrollo empresarial, pero considerando como instrumento fundamental el tiempo, variable sobre la cual va a trabajar el investigador en ejercicio de sus funciones administrativas, como una de las fundamentales de las funciones sobre las cuales debió, debe y deberá actuar el administrador de todos los momentos históricos y futuros en términos de pensamiento interior y colectivo empresarial, ya que es en función del tiempo que laboran los gerentes, los administradores y los empresarios. En el artículo se da la intervención del profesor Reinhart Koselleck, quien enfatiza en la importancia del tiempo que, como variable, cumple la función de contribuir a tipifi car la productividad mediante la efi ciencia y la efi cacia tanto de la gestión administrativa de los directivos empresariales con participación de sujetos que actúan en una colectividad empresarial.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Tiempo y experiencia para la productividad: dos variables imprescindibles de la administración.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lealtad de marca: antecedentes y perspectivas de investigación.

Lealtad de marca: antecedentes y perspectivas de investigación.

Por: Edison Jair Duque Oliva | Fecha: 18/06/2013

Este documento revisa la caracterización de la lealtad de marca, como variable multidimensional del marketing y sus perspectivas para la investigación. Para tal fin, en primer lugar se hace una revisión de los antecedentes conceptuales para, posteriormente, ilustrar la evolución y la tendencia creciente en la investigación sobre el tema. Esto conduce a presentar tres posibles perspectivas de investigación sobre la lealtad, vinculadas a su examen como innovaciones a través de la logística y en el plano del comercio electrónico. El objeto de esta revisión es aproximarse en la elaboración de un estado del arte que soporte el desarrollo de un proyecto de tesis doctoral. 
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Lealtad de marca: antecedentes y perspectivas de investigación.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Administración de la cadena de abasto de productos de consumo repetitivo en el hogar en Colombia. Aproximación a un marco histórico y teórico.

Administración de la cadena de abasto de productos de consumo repetitivo en el hogar en Colombia. Aproximación a un marco histórico y teórico.

Por: Ricardo Acevedo Trujillo |

Este trabajo intenta una primera aproximación teórico-histórica a la administración de la cadena de abasto en Colombia en el área de los almacenes que proveen bienes de consumo repetitivo en el hogar. El tema es pertinente puesto que el sector se encuentra en este momento en transformación, debido a la entrada de grandes capitales de la industria multinacional. Desde la perspectiva del autor, los “superetes” entendidos como: “tiendas de barrio con caja de salida”, son una oportunidad interesante para que el pequeño comerciante colombiano enfrente la entrada de estos capitales. En este sentido el articulo plantea un marco teórico para una aproximación a  la gestión adecuada de estos establecimientos comerciales.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Administración de la cadena de abasto de productos de consumo repetitivo en el hogar en Colombia. Aproximación a un marco histórico y teórico.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El liderazgo integral en las organizaciones

El liderazgo integral en las organizaciones

Por: Laura Reyes-Jácome | Fecha: 26/09/2011

El liderazgo integral es una concepción surgida desde el modelo integral de Wilber, el cual tiene en cuenta las dimensiones interior, exterior, individual y grupal que se encuentran presentes en todas las circunstancias de la vida y que configuran la manera de concebir, interpretar y llevar a cabo las acciones del líder. El presente artículo expone cómo es entendido el líder integral a partir de la observación de las diferentes dimensiones y sus interrelaciones, teniendo en cuenta los cuadrantes, niveles, estados, líneas de desarrollo y tipos, características que debe tener el líder integral en su rol dentro de la organización y las prácticas de transformación de las que puede hacer uso para convertirse en líder integral.
Fuente: Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

El liderazgo integral en las organizaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La administración logística inmersa en las megatendencias empresariales.

La administración logística inmersa en las megatendencias empresariales.

Por: Alexánder Guzmán Vasquez | Fecha: 22/05/2007

En el entorno empresarial han tenido un fuerte impacto dos de las principales megatendencias empresariales: la globalización y el cambio tecnológico drástico. Lo anterior hace necesario adoptar buenas prácticas empresariales que permitan a los entes económicos alcanzar mejores rendimientos, mayores índices de efi ciencia y resultados apropiados para los diferentes grupos de interés. Por ello la administración logística de la cadena de valor se ha convertido en un factor clave para el éxito empresarial y permite el posicionamiento de la empresa ante los retos impuestos por las  megatendencias.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

La administración logística inmersa en las megatendencias empresariales.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  De los conceptos de administración, gobierno, gerencia, gestión y management: algunos elementos de corte epistemológico y aportes para una mayor comprensión.

De los conceptos de administración, gobierno, gerencia, gestión y management: algunos elementos de corte epistemológico y aportes para una mayor comprensión.

Por: Mauricio Sanabria | Fecha: 22/05/2007

El documento presenta, desde varias facetas (entre ellas la epistemológica, la histórica y la etimológica), algunos elementos básicos para la mejor comprensión de los conceptos de administración, gerencia, gobierno, gestión y management, y de la discusión existente en el campo administrativo y en nuestro medio alrededor de ellos; procura contribuir a la mayor precisión de nuestro marco conceptual en los ámbitos profesional y disciplinar, aunque sin la más mínima intención de dar por terminado el debate a estos niveles, y trata de esclarecer una serie de elementos relevantes para su comprensión en nuestro medio así como de aportar ciertos componentes adicionales.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

De los conceptos de administración, gobierno, gerencia, gestión y management: algunos elementos de corte epistemológico y aportes para una mayor comprensión.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aproximaciones a la administración de identidades y economía de la cultura: provocación a una exploración de sentidos relacionales (Parte 1).

Aproximaciones a la administración de identidades y economía de la cultura: provocación a una exploración de sentidos relacionales (Parte 1).

Por: Winston Licona Calpe | Fecha: 22/05/2008

El presente documento es una aproximación que busca generar inquietudes para establecer una relación entre las categorías y los conceptos que dan sentido a la administración de la identidad y a la economía de la cultura a partir de supuestos teóricos, disímiles con diversas interpretaciones, que disciplinas como la administración, la antropología, la fi losofía, la sociología y la economía han utilizado para su construcción y aplicación.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Aproximaciones a la administración de identidades y economía de la cultura: provocación a una exploración de sentidos relacionales (Parte 1).

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones