Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3289 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Campos azules

Campos azules

Por: Julia Soria | Fecha: 2022

Una mujer de mediana edad vuelve a su pueblo, en la meseta castellana, acompañada por su hermano, para vender la casa de sus abuelos. La aldea está deshabitada y en la vieja casa afloran los sentimientos y los recuerdos a través de los cuadernos que ella escribía de niña. La década de 1960 fue una época decisiva en su vida cuando, a los doce años, se mudó una temporada al pueblo con sus abuelos maternos. En este perío-do de crecimiento descubrió el mundo rural, sus costumbres y tradiciones, el duro tra-bajo del campo, así como la belleza de la naturaleza y la importancia de lo esencial. El poderoso...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Campos azules

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Más que una mujer

Más que una mujer

Por: Gemma Rovira | Fecha: 2022

La continuación del ya clásico Cómo ser mujer: Caitlin Moran nos cuenta qué es ser una cuarentona y no morir en el intento. ¿Quién dijo que convertirse en una mujer de mediana edad iba a ser una tarea fácil? Caitlin Moran, que arrasó con aquel tronchante y lúcido manifiesto de feminismo asilvestrado titulado Cómo ser mujer, regresa con una secuela que desmonta la teoría de que segundas partes nunca fueron buenas, dada la espectacularidad de esta. Si en la anterior entrega hablaba la joven Caitlin, aquí es la cuarentona la que vuelve a la carga. Ahora las experiencias vitales son otras y han cambiado...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Más que una mujer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El césped de manzanilla

El césped de manzanilla

Por: Mary Wesley | Fecha: 2022

Agosto de 1939. En la casa familiar de Cornualles, en la cima de un acanti-lado, se juntan como todos los veranos los cinco primos Cuthbertson: el mayor, Oliver, acaba de volver, herido, de la Guerra Civil española; la me-nor, Sophy, tiene diez años y está locamente enamorada de él. Los juegos de su dorada juventud están a punto, sin embargo, de concluir: la guerra los separa y los marca para siempre. Esos seis años de batallas y bombar-deos se cobran algunas bajas, pero quienes sobreviven lo hacen, por así de-cirlo, a lo grande. Especialmente las mujeres, que descubren que solo vi-viendo contra las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El césped de manzanilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El retrato del señor W. H.

El retrato del señor W. H.

Por: Oscar Wilde | Fecha: 2022

Cyril Graham, un joven erudito y actor aficionado, está convencido de que detrás de las iniciales «W. H. » que figuran en la dedicatoria de los Sonetos de Shakespeare no se esconde, como la crítica daba por supuesto, William Herbert, conde de Pembroke, sino un joven actor de la compañía del poeta, y de quién éste al parecer se había enamorado, llamado Willie Hugues. Como prueba de su teoría, aporta un misterioso retrato del joven Hugues con la mano posada sobre una edición de los Sonetos; pero pronto se descubre que el cuadro es una falsificación, lo cual le empuja al suicidio. A partir de esta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor irlandés
  • Temas:
  • Autores irlandeses
  • Literatura irlandesa
  • Literatura española

Compartir este contenido

El retrato del señor W. H.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El tránsito de Venus

El tránsito de Venus

Por: Shirley Hazzard | Fecha: 2022

Considerada «una de las grandes novelas en inglés del siglo XX» por The Paris Review y relanzada recientemente como un clásico moderno, El tránsito de Venus (1980) narra la historia de dos hermanas huérfanas australianas, Caroline y Grace Bell, que, todavía jóvenes, se mudan a Inglaterra después de la Segunda Guerra Mundial en busca de una nueva vida. La trama viaja de Sydney a Londres, Nueva York y Estocolmo, de la década de 1950 a la de 1980: a lo largo de los años las dos hermanas conocen la seducción y el abandono, el matrimonio y la viudedad, el amor y la traición. Con una prosa exquisita, la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El tránsito de Venus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tres cuentos

Tres cuentos

Por: Enrique Murillo | Fecha: 2022

Se reúnen aquí por primera vez tres memorables incursiones en el territorio de la memoria, del pasado, de la infancia. Tres recuerdos de reuniones familiares propiciadas por celebraciones festivas, dos Navidades y un día de Acción de Gracias, convertidos en literatura de la más alta calidad gracias a la mano maestra de Truman Capote. Relatos sobre la inocencia, el amor y la maldad en que se condensa todo el talento narrativo de Truman Capote. Este libro es una concisa y magistral lección de literatura, de cómo la experiencia vivida se transforma en obra de arte.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Tres cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pequeños equívocos sin importancia

Pequeños equívocos sin importancia

Por: Joaquín Jordá | Fecha: 2022

Una Toscana secreta y embrujada, una estación de la Riviera, una Lisboa baudelairliana, un rally de coches de época, un perseguidor implacable de aire distinguido en un tren de Bombay a Madrás. Los cuentos de Tabucchi parecen, en una primera lectura, aventuras existenciales, retratos de viajeros irónicos y desesperados. Pero la aparente sintonía entre lo real y lo narrado se transforma de golpe en turbación y desconcierto. A modo de oblicuos «cuentos filosóficos», las historias de Tabucchi se convierten en una reflexión en torno al azar y al riesgo de escoger, una tentativa de observar los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Pequeños equívocos sin importancia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Réquiem

Réquiem

Por: Carlos Gumpert | Fecha: 2022

Bajo la forma inédita de un diario de una experiencia misteriosa e iniciática, Tabucchi ha escrito su más hondo homenaje a Portugal. En un estado entre la conciencia y la inconsciencia, entre la experiencia de lo real y la percepción del sueño, un hombre se encuentra, sin saber explicarse cómo, en una Lisboa desierta y tórrida al mediodía de un último domingo de julio. Sabe que tiene una misión que cumplir en particular el encuentro con un personaje ilustre y desaparecido que, quizá, como todos los fantasmas, se presentará sólo a medianoche, pero no tiene ni idea de cómo llevarla a cabo. Se entrega...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Réquiem

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La nostalgia de la Mujer Anfibio

La nostalgia de la Mujer Anfibio

Por: Cristina Sánchez-Andrade | Fecha: 2022

Tres mujeres marcadas por un naufragio. Galicia como escenario entre tremendista y surreal en una novela deslumbrante. La anciana Lucha está a punto de morir asesinada por su marido ante la mirada atónita de su nieta. El origen del rencor acumulado durante décadas se remonta a la madrugada del 2 de enero de 1921. La joven Lucha vivió el naufragio del vapor Santa Isabel en la bocana de la ría de Arousa, frente a la isla de Sálvora. Mientras los hombres celebraban la llegada del año nuevo, las mujeres se enfrentaban solas al rescate de los náufragos lanzándose al mar con sus dornas. Fueron...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La nostalgia de la Mujer Anfibio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las palabras justas

Las palabras justas

Por: Milena Busquets | Fecha: 2022

Milena Busquets practica en estos diarios una escritura de pinceladas impresionistas y logra que de lo cotidiano, de lo en apariencia anodino, emerja la epifanía. Este es un diario sobre días tristes y días felices −«La euforia y la felicidad absolutas están a un milímetro del ataque de pánico»−, escrito sin trampa ni cartón, sin falsos pudores, ni engolada pompa. Escrito siguiendo esta premisa: «Uno escribe solo ante el peligro, no hay otra manera honesta de hacerlo, el menor atisbo de autocomplacencia es una señal de cobardía. Escribes contra ti primero y luego contra todo el mundo. Te pones a ti mismo contra las cuerdas, es el trabajo más solitario del mundo, no te tienes ni a ti, te presentas completamente despojado, es peor que el amor.» En estas páginas asoman de tanto en tanto las mascarillas, pero sobre todo asoma la vida: los hijos, los amores, las clases de yoga, las visitas al psiquiatra, los encuentros fortuitos, los reencuentros, los paseos por el barrio, la escritura...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Las palabras justas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones