Estás filtrando por
Se encontraron 683 resultados en recursos
Pocas veces se reflexiona sobre una actividad tan cotidiana como la de comer. El libro de Sonia Corcuera es pionero en este campo, y constituye uno de los atisbos más interesantes de una historia culinaria mexicana donde lo más significativo no sólo es el detalle anecdótico sino la lectura inteligente de la cultura gastronómica mexicana, una de las más ricas del mundo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Entre gula y templanza
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Elaboraciones básicas para pastelería repostería (2a. ed.)
Después de explicar las operaciones y técnicas básicas en pastelería-repostería, así como el uso de utensilios de cocina, el libro presenta los diferentes tipos de masas, elaboraciones semifrías, cremas, baños, coberturas y preparados a base de frutas. Además, incluye un capítulo sobre pastelería salada, que abarca procesos de elaboración, técnicas y principales preparaciones saladas. Al final de cada capítulo, se encuentran ejercicios de repaso, autoevaluación y un resumen de los contenidos. Este libro servirá como un recurso fundamental para estudiantes de cursos de pastelería, repostería, cocina y, en general, para cualquier persona interesada en la industria alimenticia, ya que proporciona una recopilación básica de materiales y fórmulas para planificar, elaborar y conservar ingredientes y preparaciones en pastelería y confitería.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Elaboraciones básicas para pastelería repostería (2a. ed.)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La cocina mexicana de Socorro y Fernando del Paso
En este libro se reúnen alrededor de 150 recetas de la cocina mexicana junto con 46 combinaciones de menús que propone Socorro Gordillo de Del Paso. Ala par, Fernando del Paso, por medio de un prefacio, textos breves y 7 ilustraciones de su autoría, da una historia de la gastronomía universal y esboza la importancia de la mezcla cultural para las cocinas del mundo y de los aportes que México dio a éstas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La cocina mexicana de Socorro y Fernando del Paso
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cómo curarse con ajo y cebolla
Los beneficios y la eficacia del ajo y la cebolla ya eran conocidos por los antiguos egipcios, los griegos, los romanos, los árabes y, a través de ellos, por la primera universidad medieval de medicina, la Escuela de Salermo. Gracias a este libro usted aprenderá todo lo referente a estos bulbos: cómo utilizarlos correctamente en la cocina, qué sustancias contienen, cómo actúan y qué molestias y enfermedades ayudan a curar: asma, bronquitis, litiasis, trombosis, digestión difícil, hemorroides, fiebre, gota, gripe, hipercolesterolemia, hipertensión, enfermedades infecciosas, neuralgias reumáticas, parásitos intestinales, resfriado, tos, caída del cabello, hiperglucemia, diarrea, retención de líquidos... Todo ello expuesto en prácticas fichas, clasificadas según la en-fermedad o molestia, donde se recomienda una terapia, la posología indicada y recetas de cocina.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cómo curarse con ajo y cebolla
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los sabores de la cocina japonesa
* Exótica, refinada, elegante... la cocina japonesa es un concentrado de estilo y sabor, y cuidadosa en los detalles, tanto en la preparación como en el servicio, ya que los japoneses, auténticos estetas, sostienen que primero se come con los ojos. * La gastronomía del país del Sol Naciente respeta la frescura, el sabor, el color, la textura y la estación de cada producto, en preparaciones cuya característica principal es precisamente no alterar la materia prima. * Sushi, sashimi, udon... en esta obra encontrará las preparaciones más clásicas y las más insólitas, explicadas paso a paso con detalles y sugerencias para poder celebrar en casa una cena fascinante inspirada en el Extremo Oriente. * Todo ello acompañado de unas fichas informativas de todos los productos que se utilizan, con sugerencias útiles para encontrarlos o para sustituirlos por ingredientes similares.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los sabores de la cocina japonesa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La dieta del deportista
* Tanto si practica un deporte como aficionado o como profesional, es preciso respetar unas reglas elementales de alimentación e higiene. En este libro, el doctor Jean-Loup Dervaux lo explica con claridad. * Principios generales de la alimentación: composición, distribución, aportes, las raciones de entrenamiento, de competición, la recuperación... * Fichas técnicas y detalladas de 40 deportes (fútbol, tenis, natación, y muchos más): condiciones físicas requeridas, contraindicaciones, dietas específicas, organización del tiempo... * En función de las características físicas de cada uno, de su nivel deportivo o de las competiciones en las que participa, el autor nos propone ejemplos de menús adaptados y consejos sensatos para cambiar los malos hábitos en la nutrición. * Gracias a esta obra útil e ingeniosa —con prólogo del doctor Alain Calmat, ex campeón del mundo de patinaje y ex ministro de Juventud y Deportes del Gobierno de Francia— podrá entregarse a su deporte favorito en las mejores condiciones.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La dieta del deportista
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La buena cocina ligera
La alimentación diaria resulta a menudo caótica e incorrecta, tanto desde el punto de vista nutricional como desde el punto de vista calórico, con el perjuicio para la salud que ello conlleva. Por este motivo, es importante regular los hábitos alimentarios, para encontrar la armonía con el entorno y con uno mismo. Este libro de cocina puede entenderse como una guía hacia el descubrimiento de los placeres de la mesa, para satisfacer las exigencias de una dieta sencilla y apetitosa que agrade incluso los paladares más exigentes. Acompañado de informaciones sobre los valores calóricos y nutricionales, este completo recetario le ayudará en el desafío de la cocina sana y sabrosa: una dieta variada y creativa con numerosos platos ligeros y exquisitos, fáciles de realizar, que le harán descubrir la alegría de sentarse a la mesa sin menoscabar la salud.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La buena cocina ligera
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La cocina italiana
* Con su cocina, canto al sol y a la dolce vita, Italia ha inscrito numerosos chefs en el patrimonio gastronómico mundial, pues efectivamente su gastronomía no se limita a la pizza napolitana, la pasta a la boloñesa y el steak a la florentina... * En esta obra sobre la gastronomía italiana el lector descubrirá una variedad impresionante de apetitosas recetas, fáciles de realizar, que le acercarán a esta cocina. * Se proponen más de 600 recetas, donde se incluyen entrantes, ensaladas frescas de pescados marinados, frituras, primeros platos (de pasta, arroz, polenta...), pescados de las costas italianas, carnes (marinadas, a la brasa, asadas...) y como no, suculentos postres, como los semifríos y originales tartas con requesón, frutos secos, chocolate... * Para facilitar la realización de las recetas, Luca Rossini, reconocido chef italiano, detalla los tiempos de preparación; asimismo, las extraordinarias fotografías que ilustran la mayoría de los platos ayudarán al lector a visualizar el resultado del trabajo, y las detalladas explicaciones animarán a los principiantes a lanzarse sin miedo a la elaboración de las recetas. * Una obra única para reproducir en casa toda la magia y la alegría de la buena mesa italiana.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La cocina italiana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La cocina mediterránea
* Sencilla, equilibrada, rica en sabores tradicionales y al mismo tiempo moderna, la cocina mediterránea responde plenamente a las exigencias de una vida sana y dinámica. * La ciencia de la alimentación y la dietética reconocen desde hace años las cualidades de la dieta mediterránea, derivadas de su preferencia por los alimentos frescos y de temporada, guisados de forma sencilla, aromatizados con gran variedad de hierbas y especias, y aderezados con el aceite de oliva. * De España, Italia, Francia, Turquía, Grecia, Marruecos, Egipto y Líbano, entre otros países mediterráneos, proceden infinidad de recetas que actúan contra la tendencia hipercalórica de la dieta moderna, además de ser ricas en sabores y de resultar equilibradas desde el punto de vista de la nutrición. * Un libro único que ofrece todo un compendio de recetas sanas, que nos devolverán el sabor natural de las verduras, el aceite de oliva, la pasta, las especias, los cereales, el pescado fresco..., así como el bienestar que de esta dieta se deriva.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La cocina mediterránea
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
P&M - 03/09/25
El ranking de las 300 empresas de la comunicación.
Agencias independientes: soluciones creativas.
CMO To Watch 2025.
5 Años para cambiar el mundo.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
P&M - 03/09/25
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.