Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5285 resultados en recursos

Con la frase río bogotá.

Imagen de apoyo de  Así sonó el Bogotazo

Así sonó el Bogotazo

Por: HJCK | Fecha: 2024

El 9 de abril de 1948 fue una fecha decisiva para Colombia. La promesa del cambio, encarnada en el caudillo liberal Jorge Eliecer Gaitán, murió en el centro de Bogotá ese día. Con audios de archivo del día de las revueltas, de los incendios y los machetes al aire, recreamos el 9 de abril de 1948. Además, el escritor y periodista Jorge Cardona nos cuenta qué pasó antes y después de esta grieta que se convirtió un abismo.
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Así sonó el Bogotazo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bogotá, la banda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Museo de Bogotá 50 años

Museo de Bogotá 50 años

Por: Museo de Bogotá, |

Existen diferentes tipologías de museos: museos de arte, de historia, de ciencia, de sitio. Las grandes urbes del mundo tienen museos de ciudad. Y por fortuna, Bogotá ya cuenta con el museo de ciudad que se merece, el Museo de Bogotá. El proyecto de renovación y fortalecimiento, con miras a la celebración de sus primeros cincuenta años en 2019, constituyó una de las principales apuestas fijadas desde el comienzo de la presente administración del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural –IDPC–, entendida como una poderosa estrategia de divulgación y apropiación del patrimonio cultural bogotano, en su significado más amplio, con el fin de hacer del Museo un lugar para la reflexión acerca de la memoria y la identidad de la capital. Este libro recoge 50 años de memoria de este proyecto cultural. Como museo de una ciudad dinámica, la historia de sus sedes y sus colecciones, de sus enfoques y actividades, también está llena de matices.
Fuente: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) - Catálogos del Museo de Bogotá
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Museo de Bogotá 50 años

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bogotá frente al TLC

Bogotá frente al TLC

Por: Luis Alberto Moreno | Fecha: 2005

"Con el propósito de conocer opiniones de expertos, el Concejo de Bogotá, Presidido por el concejal Bruno Díaz, organizó el 25 de octubre del 2004, el foro "Las posibilidades de Bogotá en el TLC", que contó con la presencia de los embajadores de Chile y México, países que tienen la experiencia de haber suscrito un Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, y de representantes del sector académico y los gremios económicos. Los expositores principales fueron: Luis Alberto Moreno, Embajador de Colombia ante los Estados Unidos; Salomón Kalmanovitz, quien en ese momento era co-director del Banco...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Bogotá frente al TLC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dia sin carro y sin moto en Bogota

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dia sin carro y sin moto en Bogota

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nuevo POT en Bogota

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bogota se mueve por la Paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plaza Central de Mercado de Bogotá. Foto 1

Plaza Central de Mercado de Bogotá. Foto 1

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista de la fachada principal Plaza Central de Mercado de Bogotá, también llamada Plaza de La Concepción. Esta plaza, que estaba ubicada entre las carreras 10 (décima) y 11 (once) y entre las calles 10 y 11. Fue construida en 1848. Hacia 1920 se iniciaron los trabajos de reconstrucción. Entre 1925 y 1927, se reconstruyó el pabellón central y se construyeron nuevos pabellones, obra que estuvo a cargo de la firma estadounidense Ulen & Company. La Plaza de Mercado fue demolida en 1953, en el marco de la ampliación de la carrera 10 (décima).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

The man who came to dinner / The Bogota Players

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Quinteto de Cobres de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones