
Estás filtrando por
Se encontraron 5024 resultados en recursos
Con la frase Poesía.

Este libro quiere ser una muestra de la mejor poesía nacional escrita a lo largo del siglo XX y las dos primeras décadas del XXI. Hemos incluido textos de autores que ya dejaron su huella permanente en la memoria lírica ecuatoriana, así como de poetas que al momento están "haciendo camino al andar". La selección se extiende hasta los vates nacidos en 1975. Debido a esta circunstancia hay poetas interesantes que no pudieron ser considerados por ahora. Para salvar esta omisión, de alguna manera, al final del libro se agrega una Bibliografía Esencial, mediante la cual el lector interesado puede hallar más nombres y más información crítica general. Constan en esta obra 87 autores, que representan a 6 generaciones. Están tratados en orden cronológico, y con una breve valoración individual dentro de la época a la que pertenecen, lo que permite una visión panorámica de la lírica nuestra. Hemos elegido textos que nos han conmovido, porque la poesía tiene que conmover, ante todo. (Sabemos de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía Ecuatoriana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesías completas
Cesare Pavese nacido en el pueblo piamontés de Santo Stefano Belbo en 1908, se suicidó en 1950, y desde entonces la dimensión de su obra poética no ha dejado de incrementarse. En este volumen, al cuidado de otro escritor excepcional, Italo Calvino se recogen, por orden cronológico, todas las poesías de Pavese, desde sus primeros experimentos con los , escritos a los veintidós años, hasta el ''Last blues'', de muy pocos meses anterior a su muerte. Traducción de Carles José i Solsora. edición de ítalo Calvino. 4ª edición.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesías completas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesía completa
La obra de Ernesto Cardenal (Granada, 1925) se sitúa en las encrucijadas históricas y estéticas de una parte muy relevante de la poesía contemporánea. Desde que en los años cincuenta empezaron a circular copias mimeografiadas de algunos de sus epigramas, su capacidad para conectar con los lectores ha sido extraordinaria: así, Salmos, Oración por Marilyn Monroe y otros poemas, los «poemas indios», Oráculo sobre Managua, Cántico cósmico o Telescopio en la noche oscura han modificado y ampliado las posibilidades de la dicción poética en el ámbito hispánico.Al compilar el conjunto de su obra, el autor nicaragüense ha optado por trazar un recorrido que se abre en Epigramas y se cierra en el muy reciente Hijos de las estrellas, en el que se incluyen los poemas inéditos «Estamos en el firmamento» y «Con la puerta cerrada».
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía completa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cielo, viento, estrellas y poesía
Por primera vez en español se presenta una amplia muestra de la poesía coreana contemporánea. Un cuerpo poético íntimamente vinculado a la naturaleza, cuyo predominio temático con la soledad, la meditación, la contemplación de los misterios de lo cotidiano y del mundo. El poeta extrae de su propia vida y de la Naturaleza su mundo poético, el cual constituye esa ventana que lo eleva al cielo, a las estrellas, al viento y a la poesía.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cielo, viento, estrellas y poesía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesía castellana completa
Es Garcilaso de la Vega poeta mayor y esencial de la literatura española. Moldeador del endecasílabo de origen italiano, hoy nos importa más por haber logrado una expresiva manifestación de la palabra poética contra lo imposible. Antonio Prieto, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, es autor de esta importante edición que reordena la poesía castellana de Garcilaso sobre el modelo del cancionero petrarquista, a la vez que interpreta y aclara un proceso de escritura surgido de la conciencia de la proximidad de la poesía tradicional española y la poesía de arte italiana, hasta conformarse en biografía sólo existente como palabra poética.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía castellana completa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

"Es grande el poder de la poesía"
Este libro contiene la primera edición crítica de un certamen poético mercedario del siglo XVII novohispano, así como un extenso estudio preliminar que esclarece la trascendencia literaria, histórica y cultural de la obra. La edición del manuscrito, que incluye ocho concursos de poesía, cada uno basado en un género diferente epigrama en latín, décima, soneto, octavas, canción, lira, glosa y "soneto faceto" más textos introductorios en prosa, ofrece una copiosa y variada muestra de las tendencias líricas de la época. El estudio nos abre una ventana a la práctica de la fiesta religiosa novohispana, a la función de los certámenes poéticos en estos festejos, al tema de la presencia y la influencia de la Orden de la Merced en el virreinato y a las tradiciones en torno a su santo fundador, san Pedro Nolasco.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
"Es grande el poder de la poesía"
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesía completa (1964-2012)
Esta Poesía reunida compila la trayectoria de Elsa Cross desde Naxos (1966) hasta sus más recientes poemas (2001) en la que quizá sea la más completa recopilación de la obra poética de la autora. Se incluyen, además, los poemarios Amor el más oscuro (1969), La dama de la torre (1972), Canto malabar (1987), Jaguar (1991), Poemas de la India (1993), Urracas (1995), Ultramar. Odas (2002), entre otros: versos que forjaron una sólida obra y una carrera en constante evolución.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía completa (1964-2012)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesía reunida (1979-2014)
ANTONIODELTORO, hijo de republicanos españoles exiliados, nació en la Ciudad de México en 1947. Su itinerario poético, iniciado en 1979 conAlgarabía inorgánica, ha completado en seis libros una de las obras más importantes de la literatura mexicana contemporánea. Los lectores de Visor tuvieron ya la posibilidad de leer su última entrega:Los árboles que poblarán el ártico(colección Palabra de Honor, 2012). Ahora ofrecemos todos sus libros en este volumen de Poesía reunida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía reunida (1979-2014)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesía reunida (1967-1987)
Casa sin terminar, así se titula uno de los libros más conocidos del poeta salmantino. La poesía es un lugar lleno de salientes y aristas, hija de lo múltiple, como Pandora. "De la mutilación de las estatuas / a veces surge la belleza, de los / capiteles truncados cuyo acanto / cayera en la maleza entre el acanto". Aníbal Núñez desconfía del lenguaje, de todos los ídolos con los que se trata de fijar la belleza, y solo busca esa verdad que vive ignorada en el mundo, lejos de palabras y credos. "Nada / hay para mí más bello que el ver que estás alegre / y viva". Su lugar son las ruinas, los corrales...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía reunida (1967-1987)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Bukowski esencial: Poesía
CHARLES BUKOWSKI es uno de los escritores más conocidos y celebrados de las letras estadounidenses contemporáneas. Nació en 1920 en Andernach, en Alemania, hijo de un soldado norteamericano y de una costurera alemana, y llegó a los Estados Unidos a los tres años. Creció en Los ángeles, donde vivió durante más de cinco décadas. Publicó su primer relato en 1944 y sus primeros poemas en 1946. Falleció en San Pedro, California, el 9 de marzo de 1994 a los setenta y tres años, poco después de haber finalizado su última novela, Pulp. Abel Debritto es autor de Charles Bukowski. King of the Underground, y ha editado On Writing, On Cats (Gatos), On Love (Amor), Essential Bukowski: Poesía (Bukowski esencial: Poesía) y Storm for the Living and the Dead.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bukowski esencial: Poesía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.