Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3385 resultados en recursos

Compartir este contenido

Métodos de compensación basados en competencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ingeniería de la confiabilidad : teoría y aplicación en proyectos de capital y en la operación de instalaciones industriales a través del enfoque R-MES

Ingeniería de la confiabilidad : teoría y aplicación en proyectos de capital y en la operación de instalaciones industriales a través del enfoque R-MES

Por: Adolfo Arata | Fecha: 2013

En estas páginas se ha volcado de manera clara toda la experiencia internacional desarrollada durante muchos años, no solo producto de un trabajo académico y de investigación pura, sino también de lo realizado en diferentes empresas de relieve internacional. Este nuevo libro de Adolfo Arata posee todos los elementos necesarios para convertirse en un poderoso instrumento de formación, por lo que lo recomiendo enfáticamente para estudiantes universitarios de ingeniería. Pero también es un valioso aporte para los Gerentes de Mantenimiento, en su permanente actualización y necesario crecimiento profesional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Ingeniería de la confiabilidad : teoría y aplicación en proyectos de capital y en la operación de instalaciones industriales a través del enfoque R-MES

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Culturas bananeras : producción, consumo y transformaciones socioambientales

Culturas bananeras : producción, consumo y transformaciones socioambientales

Por: John Soluri | Fecha: 2013

El poder discursivo de la metáfora "república bananera" hace fácil pasar por alto las diversas maneras en las que el monopolio capitalista dentro de los Estados Unidos dio forma a la historia del comercio del banano en el siglo XX. Siguiendo al banano en su viaje internacional, John Soluri cruza, en esta obra, los límites de varios campos académicos para escribir una historia enriquecida por las perspectivas de biólogos y geógrafos, además de historiadores culturales, ambientales y sociales e incorpora una amplia gama de fuentes al incluir datos de censos manuscritos de Honduras, expedientes de las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Culturas bananeras : producción, consumo y transformaciones socioambientales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Qué hacemos con los bancos

Qué hacemos con los bancos

Por: Varios autores | Fecha: 2013

¿Qué hacemos para construir una banca pública y democrática que acabe con los rescates financieros y con el poder de los bancos? Si la crisis económica global tiene un claro origen financiero, en el caso español la banca ha tenido una responsabilidad decisiva. Para entender cómo hemos llegado a la actual situación es esencial observar el papel jugado por bancos y cajas durante la burbuja que financiaron generando una deuda que hoy es imposible de pagar. Este libro quiere mostrar cómo un sistema financiero que presumía de ser el más sólido y saneado de Europa nos ha arrastrado hasta un rescate...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Qué hacemos con los bancos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Impuesto de sociedades : tributos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Qué hacemos con el poder de crear dinero

Qué hacemos con el poder de crear dinero

Por: Varios autores | Fecha: 2013

Qué hacemos con el poder que tienen bancos y gobiernos de crear dinero sin ningún control democrático. ¿Cómo democratizamos el poder de crear dinero que los gobiernos han delegado en los Bancos Centrales? La milenaria historia del dinero es una permanente lucha de poder entre lo público y lo privado por controlar su creación. Pero es también una sucesión de ruinas y fraudes provocadas por la creación incontrolada de dinero artificial. Un repaso a su historia, desde las primitivas conchas de caurí al hoy declinante euro, nos permite conocer las distintas formas en que el capital privado ha intentado...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Qué hacemos con el poder de crear dinero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Qué hacemos con el trabajo

Qué hacemos con el trabajo

Por: Varios autores | Fecha: 2013

QUé HACEMOS para que las diversas formas de trabajar sean coherentes CON nuestras necesidades y no sea el mercado quien decide qué y cómo es EL TRABAJO. Empecemos por aclarar conceptos: ¿qué entendemos por trabajo? ¿Lo reducimos al empleo asalariado (por lo general invisibilizado y no reconocido), o incluimos todo aquel trabajo que produce y reproduce una sociedad? En tiempo de desempleo, precariedad laboral y vital, desigualdad, y malestar personal y colectivo, la pregunta no es en qué trabajamos, ni siquiera cómo, sino para qué trabajamos: para qué tipo de sociedad estamos dispuestos a trabajar....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Qué hacemos con el trabajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Qué hacemos por la vivienda

Qué hacemos por la vivienda

Por: Varios autores | Fecha: 2013

QUé HACEMOS frente a los graves problemas creados POR LA especulación inmobiliaria y para proponer una política alternativa de VIVIENDA. La vivienda se ha convertido en el epicentro de la crisis económica y social española, la mayor en mucho tiempo. Lo es para la economía, pues el boom inmobiliario de los años anteriores estalló llevándose por delante la banca, la economía productiva, las cuentas públicas y el empleo. Y lo es para la sociedad, porque los ciudadanos sufrimos las consecuencias del estallido en forma de desahucios, asfixia hipotecaria y dificultad para acceder a un derecho con el que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Qué hacemos por la vivienda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo vender una obra audiovisual

Cómo vender una obra audiovisual

Por: Laura Miñarro Fariña | Fecha: 2013

La distribución audiovisual es el proceso a través del cual las obras audiovisuales hacen su recorrido desde que son producidas hasta llegar a exhibirse en salas de cine, pantallas de televisión y páginas web de todo el mundo. Cómo vender una obra audiovisual presenta una primera aproximación a las distintas maneras en las que un largometraje, una serie de televisión o un documental logra llegar al público final, recorriendo los conceptos, procesos y actividades que los profesionales de la industria desarrollan para lograr dar a conocer sus obras. El presente libro está dirigido a todo aquel que,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Cómo vender una obra audiovisual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Innovación en negocios para mentes digitales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones