Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 24368 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Andando se hace el camino

Andando se hace el camino

Por: Sara Muñoz-Muriana | Fecha: 2017

Explora el papel fundamental de la calle en la configuración de una serie de subjetividades marginales que cobran recurrente expresión literaria en la España del siglo XIX. Figuras como la prostituta, el mendigo, el cesante, la consumista compulsiva, el ocioso, el trapero, el inmigrante, el adúltero, la mujer insatisfecha o el delincuente, entre otros, se abren camino en el espacio textual para afirmar su subjetividad desde los márgenes de la sociedad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Andando se hace el camino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía épica colonial del siglo XVI

Poesía épica colonial del siglo XVI

Por: Raúl Marrero-Fente | Fecha: 2017

Además de uno de los más amplios estudios sobre la poesía épica colonial del siglo XVI hasta ahora publicados, esta obra es una investigación sobre el estatuto ontológico de la épica dentro del discurso crítico, desde un enfoque que somete a revisión las ideas preconcebidas sobre este género en el discurso teórico de los estudios coloniales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Poesía épica colonial del siglo XVI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gayo y la justicia

Gayo y la justicia

Por: Antonio Cavas Díaz | Fecha: 2020

SOS que lanza Gayo sobre la mentira en la justicia y remedios que propone. Ante la problemática en el país de Gayo (Gayovia) de la institución de la justicia, incapaz de satisfacer o procurar «la perpetua y constante voluntad de dar a cada cual lo suyo», Gayo, jurista que desarrolla su trabajo diario inmerso en dicha justicia y en frontal disconformidad con algunos aspectos de la misma, intenta revelarnos los puntos más sórdidos de dicha institución -cuando menos los que lo son para él-; y lo hace proponiendo medidas o claves para alcanzar una justicia más simplificadora, aprovechadora de los avances técnicos existentes y de todos los que puedan llegar a proponerse igualmente válidos, y comprometida con la necesidad incuestionable de hallar la verdad en cada controversia que le sea planteada.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Gayo y la justicia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nadie lo sabe

Nadie lo sabe

Por: Sonia Camacho Cutillas | Fecha: 2020

Lo inesperado trajo a su vida todo lo que debía ser resucitado. En la vida de Heather no sobra ni falta nada: disfruta de su rutina y desea que no cambie. Pero sus días ordenados y solitarios están a punto de acabar. Una responsabilidad con la que no contaba, el amor y una trama familiar que va más allá de lo que ella hubiese imaginado, modificarán la existencia de alguien como ella, que tiene todo bajo control. Situaciones nuevas y viejos fantasmas que vuelven al presente van a ponerla cara a cara con su fragilidad y fortaleza y la constante del cambio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Nadie lo sabe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Viveros feministas

Viveros feministas

Por: Montse Jiménez | Fecha: 2020

¿Qué descubrirán Apolonia y Germán Ginés mientras investigan la desaparición de Héctor? ¿Qué ha ocurrido con Héctor? ¿Quién está enviando esos escritos tan extraños a Germán Ginés y a Apolonia? ¿A través de quién nos llega esta historia? En una oficina donde un poto no deja de extenderse por las paredes, nadie se da cuenta de que Héctor ha desaparecido hasta que aparece un misterioso investigador preguntando por él. A partir de ese momento, Apolonia y Germán Ginés comienzana recibir unos escritos muy extraños. Ella, con su original modo de hablar y de ver la vida, y él, acostumbrado a enredarse con sus pensamientos, se embarcan en un viaje, que no dejará de sorprenderles, para tratar de averiguar qué ha ocurrido con Héctor y quién les está enviando esos escritos. En él descubrirán muchos otros interrogantes que arrastran sus vidas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Viveros feministas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El tiempo y sus vaivenes

El tiempo y sus vaivenes

Por: Catalina Igoa | Fecha: 2020

María es una joven arquitecta que ve la vida pasar por delante o, mejor dicho, por encima de ella, sin emoción, sin brillo... Hasta que un cúmulo de casualidades le enseñará a abrir los ojos, tomar decisiones y emprender su propio camino. María , una arquitecta de veinticinco años, lleva unos meses viviendo en Montevideo, luego de haber dejado Punta del Este, su ciudad natal, con la ilusión de construir una vida más emocionante en la capital. Alejada del balneario, lleno de recuerdos, que la vio crecer en sus playas, los meses pasan y su tedio aumenta dándose finalmente por vencida a llevar una vida monótona y aburrida. El primer mes de invierno la sorprenderá con una visita de su amor de adolescencia -quizás no tan adolescente-, un interesante e indescifrable nuevo compañero y una serie de intercambios y conversaciones con su chispeante colega de trabajo, con su padre y su joven pareja, con su madre jubilada, entre otros, que probablemente en otras ocasiones pasaron desapercibidas, pero este mes no. El tiempo, elástico y subjetivo, marcará el trascurrir de este mes de cambio y reflexiones. Quizás la solución a su hastío no se encontraba en la mudanza de ciudad, sino en la falta de una brújula en su vida; y los diferentes encuentros vividos en este mes la ayudarán a definir los puntos cardinales para emprender su propio camino.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El tiempo y sus vaivenes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las fisuras

Las fisuras

Por: Santiago Velázquez | Fecha: 2020

«De los autores jóvenes de hoy, fuera de la novela negra, recomendaría a Santiago Velázquez y a Sara Mesa.»Lorenzo Silva, El Mundo En la estela de una literatura exigente y sin contemplaciones (Thomas Bernhard, Rafael Chirbes), y siguiendo la tradición de las grandes novelas que se desarrollan obsesivamente como monólogos convulsos, como Cinco horas con Mario de Miguel Delibes o Mientras agonizo de Faulkner, esta novela es un relato duro y ambicioso, en la que el amor y la vida laten con turbulencia. Ante el féretro de su mujer, Pablo Ferrand pasa toda la noche en el tanatorio haciendo un repaso de su relación en un largo y obsesivo monólogo consigo mismo, cargado de momentos felices, pero también de amargos reproches y duras palabras. Amaia Suanzes y él llevan once años casados y veintiséis juntos, desde que se hicieron novios en el instituto. Han tenido dos hijos y llevado una vida normal, quizá algo anodina pero satisfactoria, hasta que un día Amaia decide reemprender su actividad laboral como abogada y su comportamiento comienza a cambiar misteriosamente. Pablo descubrirá el motivo de la crisis de su mujer y hará todo lo posible por evitar el drama. Reseñas:«Un autor de raza.»Manuel Longares «La extraña ilusión es una obra extraordinaria.»Luis Mateo Díez
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Las fisuras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lord Robin y el corazón azul

Lord Robin y el corazón azul

Por: Pris M. Way | Fecha: 2020

Aquel chico tímido jamás imaginó que se convertiría en héroe de la noche a la mañana. Un asombroso viaje hacia las Highland escocesas cambiará para siempre su vida y la de su familia. ¿Estará a la altura de afrontar los retos que le aguardan? Robin Paterson está feliz porque el curso escolar por fin ha terminado. Su tío Steven lo ha invitado a pasar las vacaciones en un a reserva natural donde trabaja como cuidador de un proyecto de conservación medioambiental único. Lo que todavía no sabe es que ese verano marcará para siempre su existencia. Nadie hubiese dicho que ese chico tímido estaba a punto de convertirse en héroe de la noche a la mañana. Pero por mucho que quiera no podrá escapar de su destino. Ha sido elegido para enfrentarse con el clan del Bosque Oscuro, dispuesto a todo para mantener su poder y extender el mal más allá del infinito. Durante su misión no solo deberá enfrentarse con el clan, sino con sus propios sentimientos para, finalmente, entender que su peor enemigo es él.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Lord Robin y el corazón azul

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Beba

Beba

Por: Emil. B. D. Mil. | Fecha: 2020

Vinieron. Ellos tenían la Biblia y nosotros teníamos la tierra. Y nos dijeron: «Cierren los ojos y recen». Y cuando abrimos los ojos, ellos tenían la tierra y nosotros la Biblia. Con una prosa directa, sencilla e irónica, Emil.B.D.Mil nos acerca a una historia de un ayer plagada de hipocresía. Un relato que pudo haber ocurrido en cualquiera de los pueblos que salpicaron esa patria de posguerra, donde la miseria y el pensamiento único navegaron a sus anchas. Nos adentra en una dura crítica a la Iglesia, ensotanada con el saludo fascista como cruz; a la sociedad franquista, donde su miserable trato hacia los vencidos nos dejó un mapa plagado de fosas comunes y sepulturas anónimas, semiocultas en cunetas. Duras violaciones, incontables fusilamientos, barbarie y desesperanza. Una obra que, sin lugar a dudas, no te dejará indiferente y que, seguramente, sería censurada en cualquier país ocupado por el fanatismo, como lo fue la España de los vencedores. Una ficción basada en cualquiera de las miles de historias reales que pueblan nuestra memoria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Beba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La guerra dorada

La guerra dorada

Por: Paula de Santiago | Fecha: 2020

Tarde o temprano, decidirás a quién debes matar. Cuando Kate mira tras la ventana de su habitación, sabe que aquello que todos temían se hace realidad: la guerra dorada. Los medios pretendían advertir a sus espectadores de que una extraña y claramente imprevisible invasión asolaría la Tierra, pero solo unos pocos fueron lo suficientemente valientes como para hacerles caso. Armas, reservas, búnkeres, todo cuanto pudieron para salvar sus vidas del supuesto ataque. Tal como dijeron, unos seres llamados «luminosos» llegaron desde el punto más lejano del cielo y lo arrasaron todo a su paso, incluidos a aquellos que dudaron de su existencia. Pero, meses después del asalto, Kate descubre lo que probablemente nadie jamás pudo soñar: la guerra dorada no era extraterrestre, sino una invención del presidente de la CIA, Christopher Golden, quien controla y asesina al país que lo vio crecer. ¿Es el presidente realmente malvado, o solo hizo tal masacre para poner a su población a prueba? ¿Podrá Kate averiguar qué hay detrás de ese nombre tan famoso? El temor es notable entre los pocos supervivientes que perduran, y solo ella podrá llevarlos hacia la verdad... O quizá no sea tan inocente como cree.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La guerra dorada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones