Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una agencia de evaluación de las políticas públicas en Chile : lecciones de la historia y de la experiencia internacional

Una agencia de evaluación de las políticas públicas en Chile : lecciones de la historia y de la experiencia internacional

Por: Mauricio Olavarría Gambi | Fecha: 2010

El libro expone los criterios sobre los cuales podría construirse una Agencia de Evaluación de las Políticas Públicas en Chile. Con esa finalidad analiza la evolución que ha tenido la evaluación de políticas públicas en el país, la experiencia de 11 países con trayectoria en el tema y la opinión de actores relevantes en elproceso de las políticas públicas. El libro expresa la necesidad de establecer un sistema de evaluación de políticas públicas, con articulación estable entre sus componentes, que aborde tanto los aspectos sustantivos, como los presupuestarios, que expanda sensiblemente las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Una agencia de evaluación de las políticas públicas en Chile : lecciones de la historia y de la experiencia internacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un decálogo por Europa

Un decálogo por Europa

Por: Enrique Barón Crespo | Fecha: 2014

Conferencia impartida por Enrique Barón Crespo, político, economista y abogado, en el acto de apertura de la XXX edición de la Universidad de Verano de Gandía, el 15 de julio de 2013. En su intervención, Barón Crespo señala que desde la Gran Guerra, que finalizó en 1945, Europa ha vivido el período de paz más largo de nuestra historia continental. Por lo tanto, el proceso de construcción de la Europa Unida fue reconocido en 2012 con el Premio Nobel de la Paz. Bajo el título "Un decálogo por Europa", el autor concluye sus 'Memorias europeas'. Su propuesta se centra en el lema "¡Más Europa Unida!" a través de diez puntos que resumen la visión del Parlamento Europeo en una situación tan compleja.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Un decálogo por Europa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las raíces éticas de la democracia

Las raíces éticas de la democracia

Por: Adela Cortina Orts | Fecha: 2010

Conferencia impartida por Adela Cortina, catedrática de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Valencia, en el acto de apertura de la XXVI edición de la Universidad de Verano de Gandia, el 13 de julio de 2009. Adela Cortina abogó por una "democracia de los ciudadanos" en contraposición a la democracia emocional y la democracia agregativa más comunes en la actualidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Las raíces éticas de la democracia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La cultura como trinchera

La cultura como trinchera

Por: Maria Albert Rodrigo | Fecha: 2014

A partir de la sociología cualitativa, esta obra aborda las políticas culturales del País Valencià entre 1975 y 2013, analizando sus etapas históricas y la interacción entre los diversos niveles de la administración (autonómica, provincial, local), y entre estas y sus interlocutores sociales (tercer sector asociativo, industria cultural y ciudadanía en general). Después de trazar las coordenadas sociohistóricas de la política cultural valenciana, se estudian sus elementos estructurales básicos y se plantea la relevancia del conflicto identitario valenciano y su relación con la política lingüística.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La cultura como trinchera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Redes socioinstitucionales, estrategias de innovación y desarrollo territorial en España

Redes socioinstitucionales, estrategias de innovación y desarrollo territorial en España

Por: Juan M. Albertos | Fecha: 2009

En els últims anys s'ha difós amb força en la literatura econòmica el paradigma de les xarxes (xarxes empresarials, socials, institucionals) com element bàsic per al desenvolupament dels territoris. No obstant això, existeixen pocs estudis empírics que es dirigeixin a contrastar les hipòtesis que habitualment es manegen sobre el comportament de les xarxes socioinstitucionals i el seu impacte en el benestar de la població i el desenvolupament territorial. En aquesta obra, investigadors de set universitats i centres d'investigació espanyols apliquen una combinació de tècniques qualitatives i...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Redes socioinstitucionales, estrategias de innovación y desarrollo territorial en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Identificación y alienación

Identificación y alienación

Por: José Reig Cruañes | Fecha: 2007

La cultura política que avui dóna fonament al nostre sistema democràtic deu molts dels seus trets a la peculiar manera que vam fer la transició, amb aquella específica combinació de ruptures i pactes. Però també, sens dubte, a l'empremta que van deixar les últimes dècades d'un règim dictatorial, que perdia inexorablement capacitat de reproduir els consensos bàsics imprescindibles per a tot sistema polític. Aquests consensos es resumeixen en el que ve anomenant-se la cultura política, és a dir, l'entramat d'actituds, creences i sabers dels ciutadans sobre sistema polític. El franquisme, no obstant...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Identificación y alienación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  País complejo

País complejo

Por: Joaquin Azagra Ros | Fecha: 2007

Treinta años después, la Comunidad Valenciana presenta un panorama social e institucional completamente diferente. Los problemas en la década de 1970 eran la reconversión del aparato productivo, la democratización, la recuperación del autogobierno, la construcción del Estado de Bienestar y la integración en Europa. De alguna manera, todo esto se ha logrado y la sociedad ha cambiado profundamente. En el proceso, también se produjo un cambio espectacular en las mayorías políticas con el establecimiento de un predominio conservador a largo plazo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

País complejo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  España inacabada

España inacabada

Por: Joan Romero González | Fecha: 2006

Espanya inacabada vol suggerir una idea global positiva. Més que un «problema» hi ha una realitat complexa en construcció permanent, un procés obert. Però en comptes de percebre la complexitat i les situacions difícils com una amenaça, l'autor aposta per aproximar-s'hi analíticament i per entendre-les com a fortalesa i oportunitat. Estructurat en dos grans blocs -«Història d'un desencontre» i «Sobre l'eficàcia de l'Estat»- aquest assaig dóna compte del debat sobre la pluralitat nacional d'Espanya i avança propostes vers una superació integradora dels vells dilemes, a partir d'un concepte modern i...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

España inacabada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La reforma federal : España y sus siete espejos

La reforma federal : España y sus siete espejos

Por: Juan José Solozábal | Fecha: 2014

La consideración rigurosa de todo el material que esta obra facilita plantea los términos de una reforma constitucional en España, que, como ocurre en los ejemplos de los principales Estados federales analizados, debe preguntarse por el sistema competencial, estudiando las materias y el nivel respectivo de las atribuciones, así como los instrumentos de articulación o amarres federales, hablemos del Senado, las Conferencias sectoriales o las Conferencias de presidentes. Además ha de prestarse atención a la dimensión interna de los Estados y el régimen local. Por último la reforma planteada debe...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La reforma federal : España y sus siete espejos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una nueva transición : materiales del año del cambio

Una nueva transición : materiales del año del cambio

Por: Pablo Iglesias Turrión | Fecha: 2015

Esperaban parapetados en sus palacios el asalto de los bárbaros. Imaginaban a salvajes escoceses capitaneados por William Wallace cargando desordenadamente hacia ellos. Sin embargo, para cuando quisieron darse cuenta, los bárbaros ya habían entrado en los palacios. Y no tenían un aspecto tan aguerrido, eran apenas ciudadanos armados de escobas y fregonas (se trataba de limpiar, al fin y al cabo) que habían entrado por las puertas de las instituciones empujados por otros ciudadanos. Mientras la vieja guardia afilaba sus lanzas para contener la carga, Manuela Carmena, Ada Colau, José María González...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Una nueva transición : materiales del año del cambio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones