Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3471 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arturo Islas : the uncollected works

Arturo Islas : the uncollected works

Por: Arturo Islas | Fecha: 2003

Prolific poet, essayist, and short story writer, Arturo Islas (1938–1991) is well known for his two insightful novels, The Rain God and Migrant Souls. His untimely death to AIDS truncated a productive and influential career that has left an unbridgeable gap in Latino letters. Islas was a dedicated, thoughtful, and style-conscious writer, who promoted a sense of responsibility to community and art for both writers and critics. The quality of his commitment was matched by the example he set in delving into the esthetics and psychology of gay creativity, an exploration that took him to uncompromising...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Arturo Islas : the uncollected works

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Asia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuerpo adentro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sueños

Sueños

Por: Francisco de Quevedo y Villegas | Fecha: 2011

"Francisco de Quevedo y Villegas (Madrid, 1580-Villanueva de los Infantes, Ciudad Real, 1645). España. Hijo de Pedro Gómez de Quevedo, noble y secretario de una hija de Carlos V y de la reina Ana de Austria. Francisco de Quevedo estudió con los jesuitas en Madrid, y luego en las universidades de Alcalá (lenguas clásicas y modernas) y Valladolid (teología). Tras su regreso a Madrid tuvo la protección del duque de Osuna, con quien viajó a Sicilia en 1613. Osuna fue nombrado virrey de Nápoles y Quevedo ocupó su secretaría de hacienda y participó en misiones políticas contra Venecia promovidas por su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Sueños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Interior hombre

Interior hombre

Por: Ricardo Lobato | Fecha: 2011

El canto de Ricardo Lobato, el delgadísimo hilo de agua del canto de Ricardo Lobato, se anunció desde la portada de su primer libro como una decantación. Si Decantaciones fabulaba un lento crecimiento, una expansión del sujeto poético que lo llevaba a abrazarse al otro, átomo con átomo, Interior hombre relata un proceso de superación del ser atomizado, un descubrimiento y reconocimiento de raíces que atan y que se extienden hacia el futuro. Los últimos poemas del libro irradian felicidad y una seguridad conquistada: "ya / soy mi / propia / certidumbre". En este sentido, Interior hombre traza —...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Interior hombre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas

Poemas

Por: César Vallejo | Fecha: 2011

César Abraham Vallejo Mendoza (Santiago de Chuco, 1892-1938, París). Perú. Sus padres eran Francisco de Paula Vallejo Benítez y María de los Santos Mendoza Gurrionero. Fue el menor de once hermanos. Su tez mestiza se debe que sus abuelas fueron indias y sus abuelos sacerdotes gallegos. Sus padres querían dedicarlo al sacerdocio, lo que él en su primera infancia aceptó. Vallejo estudió en el Centro Escolar No. 271 de Santiago de Chuco, y desde abril de 1905 hasta 1909 hizo la secundaria en el Colegio Nacional San Nicolás de Huamachuco. En 1910 se matriculó en la Facultad de Letras de la Universidad...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Antología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Para verdades el tiempo y para justicia Dios

Para verdades el tiempo y para justicia Dios

Por: José Zorrilla | Fecha: 2011

"José Zorrilla (Valladolid, 1817-Madrid, 1893). España. Tras estudiar en el Seminario de Nobles de Madrid, fue a las universidades de Toledo y Valladolid a estudiar leyes y poco después abandonó los estudios y se fue a Madrid. Las penurias económicas le hicieron a vender a perpetuidad los derechos de Don Juan Tenorio (1844), la más célebre de sus obras. En 1846, viajó a París y conoció a Alejandro Dumas, padre, George Sand y Teophile Gautier que influyeron en su obra. Tras una breve estancia en Madrid, regresó a Francia y de ahí, en 1855, marchó a México donde el emperador Maximiliano lo nombró...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Para verdades el tiempo y para justicia Dios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sonetos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Libro del cauallero et del escudero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones