Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3645 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía castellana completa

Poesía castellana completa

Por: Garcilaso de la Vega | Fecha: 1999

Es Garcilaso de la Vega poeta mayor y esencial de la literatura española. Moldeador del endecasílabo de origen italiano, hoy nos importa más por haber logrado una expresiva manifestación de la palabra poética contra lo imposible. Antonio Prieto, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, es autor de esta importante edición que reordena la poesía castellana de Garcilaso sobre el modelo del cancionero petrarquista, a la vez que interpreta y aclara un proceso de escritura surgido de la conciencia de la proximidad de la poesía tradicional española y la poesía de arte italiana, hasta conformarse en biografía sólo existente como palabra poética.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía castellana completa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuaderno rojo o las virtudes del querer

Cuaderno rojo o las virtudes del querer

Por: Ángeles Quintana Castelló | Fecha: 1999

En este primer libro, ángeles Quintana nos hace copartícipes de una de las muchas historias de amor que el ser humano hace posible. Entre estas páginas, no hay sólo poemas individualizados, cerrados en sí mismos, más bien encontramos una historia, es decir, una simbiosis de dos géneros, la poesía haciendo incursiones en el ámbito conceptual de la novela. Todo está unido por la misma trama, nada es prescindible. Uno tras otro, los poemas nos conducen hacia un desenlace. Junto con esta particularidad, hemos de destacar en la obra la abundancia y la calidad de las imágenes que se nos presentan...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Cuaderno rojo o las virtudes del querer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología poética

Antología poética

Por: Francisco de Quevedo | Fecha: 1999

Francisco de Quevedo se afirma en la valoración de los lectores como uno de los más grandes poetas europeos del siglo XVII. Acercarse sabiamente a su obra exige ya, además de una erudición específica, el gusto poético y la sensibilidad capaces de mostrar la moderna tensión que desde sus poemas expresa las inquietudes del ser humano. José María Pozuelo Yvancos, catedrático de la Universidad de Murcia, especialista en la lírica barroca, ofrece en esta edición, junto al estudio introductorio, una bibliografía actualizada y unas notas explicativas, acompañando cada poema con un comentario estilístico...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Extraños en el paraíso

Extraños en el paraíso

Por: Ángela Vallvey Arévalo | Fecha: 2001

Extraños en el paraíso cierra un ciclo abierto con Capitanes de tiniebla. Tras el mar por donde circulaban sus protagonistas y del firmamento, lugar con el que dialogaban las voces poemáticas de El tamaño del universo, los versos de este volumen vuelven a su mirada sobre el espacio terrenal de la historia, en el que guerreros, geómetras, viajeros o poetas comparten un idéntico anhelo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Extraños en el paraíso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La luz y la palabra

La luz y la palabra

Por: José Luis Rey | Fecha: 2001

José Luis Rey ( Puente Genil, Córdoba, 1973) cursó estudios de Derecho, es licenciado en Filología Hispánica y está realizando el dotorado en literatura contemporánea. Profeso, traductor de poesía Inglésa, ha sido incluido en diversas antologías. La luz y la palabra es un ambicioso ciclo poético, integrado por veinte libros, que va desde la celebración de la luz hasta la orilla del silencio, defendiendo una concepción de la poesía como entusiasmo y única eternidad posible. ésta es su primera edición abreviada. Muy hermoso libro es el tuyo, leído ahora íntegramente. Tu actitud ante la poesía y ante...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La luz y la palabra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vivencias

Vivencias

Por: Celia Diez Gainza | Fecha: 1988

Este es para Celia su segundo libro, no sólo de poesía, sino de pensamientos, canciones, greguerías, máximas. Lo primero que choca es la gran humanidad que la caracteriza y su gran romanticismo, Para cada amigo o familiar tiene una poesía. A todos les ha sabido encontrar la poesía idóena y a cada uno les embarca en su aventura por la vida, la muerte, el mundo subterráneo, el más allá etéreo, el planeta Marte y por un mundo más potente aún que está presente en todos ellos: el de su imaginación.El lector se sentirá inclinado hacia unos poemas u otros. Es casi imposible no hacer una elección de tipo subjetivo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Vivencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  66 sonetos reflexivos

66 sonetos reflexivos

Por: José Ruiz-Castillo Ucelay | Fecha: 1993

"Tengo el gusto de presentaros esta colección de poemas que encajan en la estructura paradigmática del soneto en su versión italiana o española. Comprobaréis que, transgrediendo la rigidez formal del modelo ortodoxo, me he tomado la licencia de no rimar cada cuarteto con su compañero. Aparte de excesivamente limitativa en cuanto el contenido a expresar, la rima entre cuartetos suele resultar empalagosa al oído, de salmodia o sonsonete, y el ripio, inevitable en tales condiciones, se enseñorea del poema. También asocio, en contadas ocasiones, algunas terminaciones en singular con otras en plural" (el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

66 sonetos reflexivos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Par

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas 1913-1916

Poemas 1913-1916

Por: Vladimir Mayakovski | Fecha: 1993

Vladimir Mayakovski (1893-1930), durante los años de la primera guerra mundial alcanzó notable notoriedad por su fulgurante personalidad, su tendencia a escandalizar a los burgueses, pero sobre todo por su poesía increíble, que ya hacia 1913 muestra el sello maduro de su estilo único. En este primer tomo de su poesía que publicamos, recogemos su obra desde 1913 a 1916, donde nos muestra sus versos más frescos, rotundos y arrolladores. En esta misma colección ya se publicó otro tomo (nº30) con su obra más revolucionaria que abarca desde 1917 a 1930, en esta última fecha se suicidó en Moscú....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas 1913-1916

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

The Poesía Of Gabriel Celaya

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones