Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1328 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desde el taller

Desde el taller

Por: John Berger | Fecha: 2015

Los espacios de trabajo del artista Yves Berger y de su padre, John Berger, ubicados en la pequeña localidad de Quincy, en la Alta Saboya, se convirtieron en el privilegiado escenario donde tuvo lugar esta deliciosa conversación a tres bandas con el periodista literario Emmanuel Favre. Rodeados de fotografías, dibujos, lienzos y libros, el arte y su estrecha relación con la vida y la política se convierten en el hilo conductor de este diálogo familiar y personal donde afloran iluminadoras reflexiones sobre literatura, poesía, fotografía, dibujo o el arraigo del cuerpo al territorio frente a la globalización. Un diálogo cercano y esclarecedor para tiempos de cambio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Desde el taller

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trotsky

Trotsky

Por: Isaac Deutscher | Fecha: 2015

El segundo volumen de la monumental biografía de León Trotsky abarca los años que pueden considerarse el período de formación de la Unión Soviética, partiendo en 1921 con Trotsky en la cúspide del poder, hasta su expulsión de la Unión Soviética en 1929 y el comienzo del industrialismo y la colectivización forzosa puesta en marcha por Stalin. A lo largo de esos nueve años se desató el drama del partido bolchevique, que, a raíz de la muerte de Lenin, se vio envuelto en la más violenta y significativa disputa política del siglo XX. En el relato, magistralmente documentado de Deutscher, aparece Trotsky en el centro mismo de la lucha como principal adversario de Stalin, abogando "prematuramente" por la industrialización y la planeación económica, criticando el socialismo en un solo país desde la posición internacionalista del marxismo clásico y encabezando la lucha de la "democracia proletaria".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Trotsky

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mujeres en las Tablas: Antología Crítica de Teatro Biográfico Hispanoamericano

Mujeres en las Tablas: Antología Crítica de Teatro Biográfico Hispanoamericano

Por: Betty Osorio | Fecha: 2019

En el transcurso del siglo XX, la biografía ha sido un género que se ha multiplicado y ha acaparado crecientemente la atención tanto del lector académico como del público en general. En los últimos veinticinco años, la biografía de mujeres ha hecho eclosión en inglés, al punto que Newsweek afirmó, a principios de la década de los 90, que se había llegado a una «época de oro» de la mujer y la biografía, fenómeno que no se ha dado aisladamente en la lengua inglesa.1 Precisamente, en 1993, apareció en la escena montevideana con desusado éxito taquillero un drama biográfico, Juana de Asbaje: Vida y misterios de Sor Juana Inés de la Cruz, de Mercedes Rein, escenificado por Jorge Curi, hecho que conjugado con estrenos de piezas sobre las vidas de Juana de Ibarbourou y de Delmira Agustini esa misma temporada en Montevideo, despertó nuestro interés en explorar la dramatización de biografías de mujeres en Hispanoamérica. Como resultado de intensa indagación, encontramos en el teatro uruguayo de fines de los 80 y principios de los 90 varias obras de este subgénero dramático, cosa que, en nuestra investigación posterior, descubrimos que no era exclusivo del teatro uruguayo, y así por ejemplo, las vidas de la Malinche, Violeta Parra, o Eva Perón, para sólo mencionar algunas, han despertado el interés de un público internacional. Así hemos podido seleccionar para esta antología dentro de una amplia gama de opciones una colección de obras representativas de diferentes momentos históricos y de las diversas culturas que habitan nuestro continente, desde el río Grande y el Caribe a Tierra del Fuego. Las biografías dramatizadas de destacadas mujeres incluidas en este volumen recrean eventos y personajes significativos para el desarrollo histórico, cultural, político y social de la América hispana. Sus vidas muchas veces habían sido distorsionadas, marginadas o silenciadas por algunos historiadores que consideraban que las mujeres no ‘tenían’ ni ‘hacían’ historia. De ahí que podríamos afirmar, haciéndole eco a Michelet, que estas piezas han hecho hablar al silencio.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Teatro
  • Historia
  • Biografía

Compartir este contenido

Mujeres en las Tablas: Antología Crítica de Teatro Biográfico Hispanoamericano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tutela e devir das mulheres no espaço público

Tutela e devir das mulheres no espaço público

Por: Suely Gomes Costa | Fecha: 2019

Este artigo examina o conceito de tutela que, em geral, conforma biografias de primeiras-damas e as qualifi ca como extensões e correias de transmissão de alinhamentos político-partidários de seus maridos, familiares e pessoas afi ns. Experiências de Alzira Vargas do Amaral Peixoto e de Eva Perón, porém, sugerem formas de convivência no meio político, em especial, em ações assistenciais, que expõem a autonomia de mulheres própria a maternalismos de muitos tempos e a transições coletivas das mulheres para o seu devir no espaço público.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Biografía
  • Historia

Compartir este contenido

Tutela e devir das mulheres no espaço público

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vida del almirante don Cristóbal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autobiografía: La vida de Rubén Darío escrita por él mismo

Autobiografía: La vida de Rubén Darío escrita por él mismo

Por: Rubén Darío | Fecha: 2020

En los últimos años de su vida, Rubén Darío escribió su autobiografía, que publicó en la revista "Caras y caretas" bajo el título de La vida de Rubén Darío escrita por él mismo. Dentro de la complejidad de un trabajo autobiográfico. La obra posee el innegable mérito de creación dariano, ya que este nos abre el camino para comprender cómo convivieron todos esos años los dos Daríos; la persona y el personaje, el hombre que vivió en lo cotidiano y el poeta conocido eternamente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Autobiografía: La vida de Rubén Darío escrita por él mismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Catalina de Aragón y Trastámara: Reina de Inglaterra

Catalina de Aragón y Trastámara: Reina de Inglaterra

Por: Antonio Cavalas de Blas | Fecha: 2020

Catalina de Aragón, la hija pequeña de los Reyes Católicos, que había heredado la inteligencia y belleza de su madre, nos narra con su gracia andaluza -a pesar de nacer en Alcalá de Henares se sentía sevillana- y un lenguaje emotivo e intimista sus vivencias de niña: la entrega de las llaves de Granada que presenció a los seis años, su exquisita educación con los mejores preceptores del reino, el breve matrimonio con Arturo Tudor, príncipe de Gales, sus vicisitudes como princesa viuda de Gales hasta desposarse con su cuñado Enrique VIII, sus cinco embarazos frustrados y la vida cortesana en la Inglaterra recién salida de la guerra de las Dos Rosas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Catalina de Aragón y Trastámara: Reina de Inglaterra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sepúlveda, cronista del emperador

Sepúlveda, cronista del emperador

Por: Santiago Muñoz Machado | Fecha: 2012

"Juan Ginés de Sepúlveda no creyó en el destino sino en el libre albedrío: la trayectoria vital de cada uno y la preparación para la eternidad dependen de los propios empeños, de la fuerza de su voluntad. Pero o el destino, o la conducta que siguió mientras vivía, forjaron para él y su obra las mayores ofensas que pueden infligirse a un creador, que son la tergiversación y el olvido. " Así arranca este minucioso, penetrante y omnicomprensivo estudio biográfico, que sitúa en su contexto intelectual a uno de los personajes más fascinantes y poco conocidos que nos legó el siglo xvi. Humanista,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Sepúlveda, cronista del emperador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Machofino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ayer médico, hoy narco : El mexicano que quiso ser Pablo Escobar

Ayer médico, hoy narco : El mexicano que quiso ser Pablo Escobar

Por: Miguel Ángel Montoya | Fecha: 2007

Todo empezó como la búsqueda de una aventura y de querer experimentar nuevas y mejores emociones, con la energía del joven que se quiere comer el mundo de una mordida. Lejos estaría todavía de saber en qué se convirtió en mi vida con el paso de los años. Estaba al comienzo del día mirando a la calle desde la ventana de mi apartamento en Bogotá y reflexionando cómo "carajos" terminé viviendo en Colombia, añorando estar con mis hijos en México, y como este maldito negocio fue envolviéndome hasta adueñarse de mi vida y de mis actos. Como una acción tiene su reacción y una cosa lleva a la otra y las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Ayer médico, hoy narco : El mexicano que quiso ser Pablo Escobar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones