Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1701 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Traducir la Biblia

Traducir la Biblia

Por: Gérard Billon | Fecha: 2013

Traducir la Biblia. «Traducción/traición», se oye decir con frecuencia. Pero, ¿cómo puede entrar un lector no bilingüe en las obras de Shakespeare, de Dante o de Dostoievski? ¿Cómo podría un creyente, judío o cristiano, escuchar la verdad de la Palabra de Dios en las Sagradas Escrituras si no sabe hebreo y griego? Una primera reflexión sobre el diálogo de las lenguas lleva a señalar los puntos fuertes de las traducciones antiguas (Setenta, Vulgata, Lutero) y a hacer un breve repaso de las principales ediciones en español. El «taller del traductor» se abre entonces a las grandes cuestiones del paso entre la lengua fuente y la lengua término, a las relaciones entre el texto y el «paratexto», a la comunidad de lectura que se establece.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Traducir la Biblia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los diez mandamientos

Los diez mandamientos

Por: Anselm Grün | Fecha: 2013

La mayoría de las personas conocen los diez mandamientos desde su infancia y los relacionan frecuentemente con recuerdos negativos. Sin embargo, estos pilares fundamentales de la ética cristiana son capaces de mucho más que prohibir y proscribir: nos dan seguridad y nos orientan en un mundo lleno de posibilidades y opiniones. A pesar de contar con los mandamientos durante tres mil años, no han perdido actualidad, y cobran más validez que nunca en esta época de globalización. Anselm Grün demuestra en este libro la forma en que los diez mandamientos pueden ser interpretados como camino hacia la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Los diez mandamientos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dios actúa en la Historia (3) - La Iglesia

Dios actúa en la Historia (3) - La Iglesia

Por: La Casa de la Biblia- Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos del Corazón de Jesús | Fecha: 2013

Dirigidos a los participantes y animadores de los grupos de lectura creyente de la Biblia, los tres volúmenes de Dios actúa en la historia plantean un recorrido en tres tiempos a través de la historia de la salvación: la obra de Dios con el pueblo de Israel (I); la actuación redentora de Jesucristo (II); la prolongación y actualización de la acción salvadora de Dios en la Iglesia y por la Iglesia (III). Este tercer volumen analiza cómo la historia de la salvación continúa de la mano del Espíritu Santo y por la Iglesia hasta su consumación al final de los tiempos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Dios actúa en la Historia (3) - La Iglesia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autobiografía soñada del Papa Francisco

Autobiografía soñada del Papa Francisco

Por: Antonio Aradillas Agudo | Fecha: 2013

El Papa Francisco es, y será, permanente noticia. Es “evangelio”, es decir, “buena noticia”. Noticia de salvación y de vida. Noticia de Iglesia. Cualquiera de sus gestos, expresiones, declaraciones y silencios, son otros tantos titulares de interés general en los medios de comunicación, enmarcados además, y en mayor proporción, dentro de los límites de la lógica, de la normalidad, del acercamiento cálido y cordial a los pobres y a los marginados, del sentido común, del respeto y de la simpatía siempre, en todo y con todos. Su vida es venturosa lección regeneradora y con manifiesta y “atrevida” proyección hacia ideas tales como “pueblo”, “autoridad”, “servicio”, “jerarquía” e “Iglesia”.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Autobiografía soñada del Papa Francisco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Caldo de pollo para el alma: vivir la fe católica

Caldo de pollo para el alma: vivir la fe católica

Por: Jack Canfield | Fecha: 2013

Inspiradoras páginas que renuevan nuestro amor por la vida y ponen de manifiesto el valor de la fe en los momentos de crisis y confusión. Se trata de 101 historias de la vida real sobre hombres y mujeres que, en situaciones de aflicción, incertidumbre o riesgo mantuvieron la esperanza en sí mismos y en Dios. ¡Una obra que te acompañará por siempre! Personas de todas las edades comparten contigo experiencias reales llenas de emoción y fe.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Caldo de pollo para el alma: vivir la fe católica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La religión de Jesús. Comentarios al Evangelio diario Ciclo A (2016-2017)

La religión de Jesús. Comentarios al Evangelio diario Ciclo A (2016-2017)

Por: José María Castillo Sánchez | Fecha: 2016

Si dedica Ud. unos minutos -al menos- a pensar cómo explica este libro el Evangelio de cada día, seguramente se verá confrontado a esta pregunta: ¿Qué significa y qué lugar ocupa en mi vida Jesús de Nazaret? Y quizás también a esta otra que se deriva de la anterior: ¿Qué importancia y qué presencia tiene Jesús en la sociedad y en la Iglesia? No se trata de la importancia y la presencia de Cristo. Ni del Señor. Aquí se habla de Jesús, aquel humilde campesino que andaba por los pueblos y aldeas de Galilea, hace casi dos mil años. Jesús es un nombre que mucha gente religiosa no se atreve a pronunciar. ¿Por qué razón? Se discute si los primeros cristianos dieron culto a Jesús como Dios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La religión de Jesús. Comentarios al Evangelio diario Ciclo A (2016-2017)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Credibillidad del cristianismo

Credibillidad del cristianismo

Por: Juan Noemi | Fecha: 2012

Pensar la fe en el contexto del propio ambiente cultural no es un lujo que pueda dejarse para algunos especialistas, sino una exigencia de toda experiencia creyente. El autor, reconocido teólogo chileno, ensaya este camino abordando diversos aspectos del creer en relación a las actuales condiciones socio-culturales. ¿Por qué pensar la fe? ¿Es ella razonable para un sujeto creyente y moderno a la vez? ¿Qué tipo de lenguaje puede hacer hoy más transparente la imagen de Dios y más creíble la voz de la Iglesia? ¿Tiene el cristianismo algo relevante que decir sobre temas tan cotidianos y decisivos como...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Credibillidad del cristianismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vulnerabilidad reconocimiento y reparación

Vulnerabilidad reconocimiento y reparación

Por: Carolina Montero | Fecha: 2012

Este libro tiene el acierto de comenzar su camino con la vulnerabilidad, condición y raíz de nuestra común humanidad. Todos somos vulnerables y, en todos, nuestra vulnerabilidad ha sido vulnerada. ¿Por qué es este el principio y fundamento de un dinamismo ético inigualable? Nacemos en un mundo roto y herido. Nacemos del don y de los abismos, de la gracia y del pecado, del compromiso y del olvido, del amor y del odio. Lo que cambia la historia es un corazón vulnerable-vulnerado que se conoce y reconoce herido e hiriente y que, compasivo ante las heridas de los otros, alarga su mano ante las heridas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Vulnerabilidad reconocimiento y reparación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Qué se sabe de... Los profetas

Qué se sabe de... Los profetas

Por: Francesc Ramis Darder | Fecha: 2010

Los profetas comprometen su vida en la lucha contra las insidias del mal, pero también ofrecen al ser humano las pautas para orientar el curso de la historia hacia el cielo nuevo y la tierra nueva, metáfora de la humanidad hermanada por los lazos de la justicia. Precisamente ahí despunta la actualidad del mensaje de los profetas. Los hombres y las mujeres que, inmersos en la sociedad de su tiempo, supieron entretelar, desde la solidez de su credibilidad personal, un mensaje capaz de inaugurar una forma de vida que llenara de sentido el devenir de Israel y de todas las naciones. ¡Este es el reto del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Qué se sabe de... Los profetas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Preguntas sobre Dios

Preguntas sobre Dios

Por: Javier Garrido Goitia | Fecha: 2010

“Preguntas sobre Dios” se mueve en el espacio de la frontera de la fe. Los hay que están en la frontera del lado de acá: creen en Dios, alguna vez rezan, pero, en cuanto reflexionan, tienen mil dudas. Los hay también que están fuera, pero cerca de la frontera: les queda una nostalgia que no saben interpretar; se han posicionado racionalmente en el agnosticismo, pero no terminan de asentarse vitalmente.Ambos grupos tienen “raíces creyentes”, pero no clarificadas. El subtítulo del libro expresa el objetivo de este libro: “aclarar malentendidos y abrir horizontes”.Javier Garrido Goitia dirige su mirada en esta obra a los no creyentes y a los creyentes desorientados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Preguntas sobre Dios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones