Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1273 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ser marxista en la filosofía

Ser marxista en la filosofía

Por: Louis Alathusser | Fecha: 2017

"A todos aquellos que dudan hoy de la filosofía, a quienes dudan de que el marxismo sea capaz de tomar parte en la filosofía de una manera no arbitraria ni subjetiva, sino justa y eficaz, les digo: ¡Ved qué es lo que sucede a vuestro alrededor! ¡Ved cómo van de rápido las cosas! ¡Ved esas luchas en las cuales se involucran los jóvenes del lado de los ancianos, batallas en las que la teoría marxista sale fortalecida y rejuvenecida! ¡Ved cómo se corrigen los errores del pasado! ¡Ved qué perspectivas se abren ante nosotros, cómo se acerca el futuro! ¿Tomáis partido en la lucha de clases, obrera y popular?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Ser marxista en la filosofía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El lugar de los poetas: un ensayo sobre estética y política

El lugar de los poetas: un ensayo sobre estética y política

Por: Luis Alegre Zahonero | Fecha: 2017

En las situaciones de crisis de régimen, cuando las convicciones más sólidas se erosionan, es posible ver y pensar lo que de ordinario nos resulta invisible; no es de extrañar, pues, que sea entonces cuando la filosofía cobre un papel especialmente destacado. Son estos los momentos en los que es posible ver hasta qué punto hay grandes batallas (teóricas y políticas) que se libran en ese espacio misterioso -«el lugar de los poetas»- donde se ponen las palabras a las cosas.La reflexión respecto al problema del poder que emana del nombrar ha cobrado en las últimas décadas la forma de una reflexión sobre el populismo o sobre los significantes vacíos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

El lugar de los poetas: un ensayo sobre estética y política

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dialéctica negativa: la jerga de la autenticidad. Obra completa, 6

Dialéctica negativa: la jerga de la autenticidad. Obra completa, 6

Por: Theodor W. Adorno | Fecha: 2017

La formulación 'dialéctica negativa' atenta contra la tradición. Ya en Platón, la dialéctica quiere obtener algo positivo mediante el instrumento intelectual de la negación; más tarde, la figura de una negación de la negación designó esto lacónicamente. Este libro querría liberar a la dialéctica de semejante esencia afirmativa, sin disminuir en nada la determinidad. Devanar su paradójico título es una de sus miras.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Dialéctica negativa: la jerga de la autenticidad. Obra completa, 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Kierkegaard: construcción de lo estético. Obra completa, 2

Kierkegaard: construcción de lo estético. Obra completa, 2

Por: Theodor W. Adorno | Fecha: 2006

Conforme a su temática, el libro no se ha ocupado de los llamados discursos religiosos de Kierkegaard, de aquellos escritos teológicos positivos que acompañan a los filosóficos negativos -la negación de la filosofía-. No obstante, su intención era la interpretación de la obra de Kierkegaard como un todo. en él, estética no significa mera teoría del arte, sino, dicho hegelianamente, una posición del pensamiento en relación a la objetividad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Kierkegaard: construcción de lo estético. Obra completa, 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ciencia espiritual de la naturaleza

La ciencia espiritual de la naturaleza

Por: Octavi Piulats Riu | Fecha: 2017

La Naturaleza no sólo será objeto, sino al mismo tiempo sujeto. Las meditaciones abarcan temas tales como el origen de la cultura, los 5 elementos, el ser humano, la ecología, la técnica y la religión, para mostrar con datos e informaciones otra visión de lo que denominamos Naturaleza, distinta de la comprensión tradicional materialista y matemática. El hilo conductor de las meditaciones lo constituye las llamadas preguntas existenciales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La ciencia espiritual de la naturaleza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El placer de contemplar

El placer de contemplar

Por: Joaquín Araújo | Fecha: 2017

En El placer de contemplar, Joaquín Araújo no da respiro a sus lectores; sus "chisporroteos", como él los llama, constituyen una permanente eclosión de fogonazos estelares que acaban por hacernos recobrar la vista, o una forma de ver muy amorosamente pegada a la naturaleza. En un tono altamente lírico, en el que abundan los haikus, la mística telúrica o las incursiones filosófico-poéticas, Araújo bucea -hace que buceemos- en el fondo último tanto de la naturaleza como del alma humana, un lugar que nos enlaza, rico en sabiduría: "Allí aprendí a obedecer la belleza y a desobedecer todo lo demás".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

El placer de contemplar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  101 casos para el estudio de la ética

101 casos para el estudio de la ética

Por: Luis Horacio Franco Gaviria | Fecha: 2017

Esta publicación es un aporte al desarrollo de los profesionales y la búsqueda de alternativas para la resolución de problemas morales en el ámbito del trabajo, elevando la capacidad de análisis en situaciones complejas, la identificación de los agentes éticos involucrados, la elaboración de juicios, la delimitación de problemas, la toma de decisiones, la construcción de argumentos para la persuasión y la apreciación de las consecuencias derivadas de las acciones cotidianas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

101 casos para el estudio de la ética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las huellas de Kant en el constructivismo político de John Rawls

Las huellas de Kant en el constructivismo político de John Rawls

Por: Jesús Adelmo Campo Machado | Fecha: 2017

El libro articula la fundamentación epistemológica heredada de Kant, junto con las críticas más relevantes en torno a los problemas planteados por Rawls. Evoca, en primer lugar, "que la herencia kantiana en Rawls está presente en todas las etapas de su pensamiento, desde lo análogo, no desde la identidad, y en segundo lugar, que su aporte principal a la teoría política estriba en el proceso de elección denominado constructivismo".Arqueología minuciosa de la teoría de Rawls, según lo expresado, principalmente,en dos de sus obras: A theory of justice (pilar y referencia fundamental en la filosofía moral y política del mundo contemporáneo), y Political liberalism, en donde trata de consolidar una concepción política de la justicia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Las huellas de Kant en el constructivismo político de John Rawls

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antropología filosófica: dimensiones de la realidad humana

Antropología filosófica: dimensiones de la realidad humana

Por: Carlos Beorlegui | Fecha: 2016

Intentar definir lo esencial y específico de la realidad humana es el objetivo de la Antropología filosófica, objetivo que se nos presenta cada vez más problemático, a medida que las diferentes ciencias de lo humano nos hacen tomar conciencia de nuestra radical complejidad y problematicidad. Si a esto se unen las múltiples dimensiones y facetas que nos constituyen, la complejidad nos lleva también a reafirmar nuestra singularidad.El empeño del autor de este libro, "Antropología filosófica. Dimensiones de la realidad humana", continuación de su anterior texto, "Antropología filosófica. Nosotros: urdimbre solidaria y responsable" (1999), se orienta a indagar lo que nos convierte en singulares, interpretando las aportaciones de las ciencias de lo humano desde el horizonte crítico de la filosofía, así como desde la coimplicación de las diversas dimensiones de nuestra realidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Antropología filosófica: dimensiones de la realidad humana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El laberinto sentimental

El laberinto sentimental

Por: José Antonio Marina | Fecha: 2017

«A la gente le gusta sentir. Sea lo que sea», escribió Virginia Woolf. ¿Cómo vamos a desear sentir en abstracto, cuando sabemos que algunos sentimientos son terribles, crueles, perversos o insoportables? Pues así es. Nos morimos de amor, nos morimos de pena, nos morimos de miedo, nos morimos de aburrimiento, y, a pesar de la eficacia letal de nuestros afectos, la anestesia afectiva nos da pavor. Somos inteligencias emocionales. Nada nos interesa más que los sentimientos, porque en ellos consiste la felicidad o la desdicha. Actuamos para mantener un estado de ánimo, para cambiarlo, para conseguirlo....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

El laberinto sentimental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones