Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enseñanzas iniciales: Nivel II. Ámbito de Comunicación y Competencia Matemática. Matemáticas 1. Gestiono la economía familiar. Ingresos y gastos

Enseñanzas iniciales: Nivel II. Ámbito de Comunicación y Competencia Matemática. Matemáticas 1. Gestiono la economía familiar. Ingresos y gastos

Por: David Varas del Peso | Fecha: 2017

Las Enseñanzas Iniciales de la educación básica promoverán, de manera general, el desarrollo de las competencias básicas necesarias para acceder a la Educación Secundaria para Personas Adultas (ESPA), así como la mejora de habilidades, destrezas y conocimientos que favorezcan el desarrollo social, personal y laboral. Estas enseñanzas se organizarán , en función de las características y necesidades de las personas que han de cursarlas, de una forma modular y en dos Niveles I y II, cada uno de ellos estructurado en tres ámbitos de conocimiento: comunicación, social y científico-tecnológico, compuesto...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Enseñanzas iniciales: Nivel II. Ámbito de Comunicación y Competencia Matemática. Matemáticas 1. Gestiono la economía familiar. Ingresos y gastos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enseñanzas iniciales: Nivel II. Ámbito de Comunicación y Competencia Matemática. Unidad 4. Perdidos en las redes sociales

Enseñanzas iniciales: Nivel II. Ámbito de Comunicación y Competencia Matemática. Unidad 4. Perdidos en las redes sociales

Por: David Salido Porrero | Fecha: 2017

Las Enseñanzas Iniciales de la educación básica promoverán, de manera general, el desarrollo de las competencias básicas necesarias para acceder a la Educación Secundaria para Personas Adultas (ESPA), así como la mejora de habilidades, destrezas y conocimientos que favorezcan el desarrollo social, personal y laboral. Estas enseñanzas se organizarán , en función de las características y necesidades de las personas que han de cursarlas, de una forma modular y en dos Niveles I y II, cada uno de ellos estructurado en tres ámbitos de conocimiento: comunicación, social y científico-tecnológico, compuesto...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Enseñanzas iniciales: Nivel II. Ámbito de Comunicación y Competencia Matemática. Unidad 4. Perdidos en las redes sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los espejos de Clío: Usos y abusos de la Historia en el ámbito escolar

Los espejos de Clío: Usos y abusos de la Historia en el ámbito escolar

Por: Cosme Jesús Gómez Carrasco | Fecha: 2017

Los espejos de Clío. Usos y abusos de la Historia en el ámbito escolar es un libro que recoge una parte importante de los estudios realizados por el grupo de investigación DICSO de la Región de Murcia desde 2010 en torno al currículo de Historia en Educación Secundaria, los libros de texto utilizados en el aula, los exámenes que tuvo que realizar el alumnado de Educación Primaria y Secundaria, y las percepciones y narrativas de los maestros en formación sobre la Historia como materia formativa. El análisis de este gran volumen de datos nos muestra la hegemonía de un modelo de educación histórica que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Los espejos de Clío: Usos y abusos de la Historia en el ámbito escolar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desafíos para una educación inclusiva: investigaciones y experiencias en Chile y Uruguay

Desafíos para una educación inclusiva: investigaciones y experiencias en Chile y Uruguay

Por: Gabriela Villafañe | Fecha: 2017

En estas páginas se establecen líneas formativas en el contexto de la formación inicial docente, incorporando y fortaleciendo el diseño e implementación de estrategias pedagógicas. Se convierte así en un gran aporte para los profesionales de la educación, en una temática que demanda un desafío en la formación de los futuros profesores y en el paso de las políticas públicas al quehacer de las prácticas docentes, para la incorporación de todos los alumnos como individuos activos en la sociedad contemporánea, independientes de sus cualidades socio-educativas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Desafíos para una educación inclusiva: investigaciones y experiencias en Chile y Uruguay

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En busca de la calidad académica

En busca de la calidad académica

Por: Catherine Paradeise | Fecha: 2017

El texto trata de las formas en que distintos países y sistemas han abordado el desafío de mejorar la calidad de los servicios de docencia e investigación en el nivel universitario. Se hace un recuento del contexto y de los antecedentes que tiene en la actualidad la temática asociada con la calidad universitaria y cómo se califican las universidades de manera global. Los autores subrayan la importancia de las "nuevas reglas" de gestión, en las cuales un denominador común es la noción de rendición de cuentas y resulta muy interesante cómo clasifican a las instituciones universitarias en cuatro tipos:...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

En busca de la calidad académica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El maestro atento. Gestión consciente del aula

El maestro atento. Gestión consciente del aula

Por: Luis López González | Fecha: 2017

Este libro es un manual teórico-práctico para el profesorado de cómo ser y estar consciente en el aula. En él se enfoca la tarea docente desde un punto de vista holístico y vivencial, como un todo que necesita de la linterna continua de la atención plena. Por eso se analiza lo que acontece en el aula desde la autoconciencia y se enseña a maestros y profesores a desarrollar sus competencias psicocorporales. ¿Cómo? A través del mindfulness y el focusing, dos recursos que unen psicología, espiritualidad y neurociencia y que los docentes del siglo XXI deberían conocer. De cada tema, el autor realiza una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El maestro atento. Gestión consciente del aula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enseñanzas iniciales: Nivel II. Ámbito de Comunicación y Competencia Matemática. Lengua castellana 1. Trabajo en una biblioteca

Enseñanzas iniciales: Nivel II. Ámbito de Comunicación y Competencia Matemática. Lengua castellana 1. Trabajo en una biblioteca

Por: David Salido Porrero | Fecha: 2017

Las Enseñanzas Iniciales de la educación básica promoverán, de manera general, el desarrollo de las competencias básicas necesarias para acceder a la Educación Secundaria para Personas Adultas (ESPA), así como la mejora de habilidades, destrezas y conocimientos que favorezcan el desarrollo social, personal y laboral. Estas enseñanzas se organizarán , en función de las características y necesidades de las personas que han de cursarlas, de una forma modular y en dos Niveles I y II, cada uno de ellos estructurado en tres ámbitos de conocimiento: comunicación, social y científico-tecnológico, compuesto...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Enseñanzas iniciales: Nivel II. Ámbito de Comunicación y Competencia Matemática. Lengua castellana 1. Trabajo en una biblioteca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión de la convivencia y afrontamiento de la conflictividad escolar y el bullying

Gestión de la convivencia y afrontamiento de la conflictividad escolar y el bullying

Por: Francisco Córdoba-Alcaide | Fecha: 2016

La gestión de la convivencia se ha convertido en un elemento indispensable para resolver de forma pacífica los conflictos que surgen en los centros educativos y para prevenir fenómenos de especial gravedad como el acoso escolar, el ciberacosoo la violencia en las primeras relaciones sentimentales. Este libro analiza de forma minuciosa todos los escenarios, los acontecimientos y los problemas que afectan o pueden afectar las relaciones interpersonales en el interior de la convivencia escolar y juvenil.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Gestión de la convivencia y afrontamiento de la conflictividad escolar y el bullying

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Textos sobre educación

Textos sobre educación

Por: José de Calasanz | Fecha: 2016

Calasanz no escribió ningún libro o tratado sobre la educación, ni sobre otro tema. No existe, por lo tanto, un escrito en que expusiera sus ideas de manera explícita, razonada y completa. De sus años en España se conservan algunos escritos sin ningún carácter educativo ni pedagógico. Los documentos que se transcriben en estas páginas, de carácter educativo y pedagógico, datan de los años romanos, ya en el siglo XVII. Los originales están redactados en su mayoría en italiano y algunos en latín y se conservan en el archivo general de la orden en la casa de San Pantaleón, en Roma, salvo indicación contraria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Textos sobre educación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sociedad del conocimiento : Aprendizaje e Innovación en la Universidad

Sociedad del conocimiento : Aprendizaje e Innovación en la Universidad

Por: Miguel Á. Santos Rego | Fecha: 2016

Este volumen consta de dos partes unidas a través de la necesidad de un nuevo proceso educativo en la universidad, precedidas de un estudio introductorio acerca del alcance de esa relación entre universidad y sociedad del conocimiento en el siglo XXI. Una pregunta cardinal sobre el futuro del aprendizaje informa los seis capítulos primeros sin olvidar los modelos virtuales, la educación a distancia o la pertinencia de otros modos de gestión universitaria. Es en la segunda parte donde formación e innovación se conectan confirmando la responsabilidad social de la universidad. Esa es la dirección que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Sociedad del conocimiento : Aprendizaje e Innovación en la Universidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones