Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3069 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Informe que el Secretario de Estado del Despacho de Gobierno i Guerra de la Confederación Granadina dirije al Congreso Nacional de 1859

Informe que el Secretario de Estado del Despacho de Gobierno i Guerra de la Confederación Granadina dirije al Congreso Nacional de 1859

Por: Manuel Antonio Sanclemente | Fecha: 1859

Documento en el que Manuel Antonio Sanclemente, Secretario de Gobierno y Guerra de la Nueva Granada, informa al Congreso Nacional sobre el funcionamiento y estado general de su despacho en 1859. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Informe que el Secretario de Estado del Despacho de Gobierno i Guerra de la Confederación Granadina dirije al Congreso Nacional de 1859

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Documentos relativos al manejo de caudales públicos

Documentos relativos al manejo de caudales públicos

Por: Colombia. Congreso. Cámara de Representantes. Comisión Liquidadora | Fecha: 1867

Compilación de resoluciones, informes y publicaciones, relativas a comisión liquidadora que investigó el manejo que el general Tomás Cipriano de Mosquera hizo del dinero público, y que según él, le fue arrebatado de su escritorio. El informe, que conserva la ortografía de la época, aparece acompañado de varios documentos, en función de los cuales se reconstruyó el caso.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Documentos relativos al manejo de caudales públicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La rebelión en Boyacá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La declaración del señor Cárlos Sáenz

La declaración del señor Cárlos Sáenz

Por: Patricio Wills | Fecha: 1880

Impreso en el que Patricio Wills reproduce la declaración de Carlos Saenz sobre el fracaso de la compañía Wills Hermanos, con el fin de demostrar el porqué de la ruina de la empresa y la necesidad de crear una nueva asociación llamada Patricio Wills & Hermanos. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La declaración del señor Cárlos Sáenz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Guerra Civil del Ecuador de 1882: en sus relaciones con Colombia

La Guerra Civil del Ecuador de 1882: en sus relaciones con Colombia

Por: Miguel Velasco y Velasco | Fecha: 1882

Documento en el que Miguel Velasco y Velasco, ciudadano colombiano residente en Ecuador, se manifiesta respecto a los sucesos bélicos que tuvieron lugar en este país durante los últimos años de gobierno de Ignacio de Veintimilla. A lo largo del documento señala las responsabilidades que, a su juicio, tuvo Colombia en el enfrentamiento interno ecuadtoriano y, además, denuncia los maltratos a los que eran sometidos los colombianos en este país.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La Guerra Civil del Ecuador de 1882: en sus relaciones con Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La intervención

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La deuda de verdad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Instrucción para la Secretaria de Camara del Virreynato

Instrucción para la Secretaria de Camara del Virreynato

Por: Francisco de Montalvo | Fecha: 1817

Documento compuesto por 23 artículos a partir de los cuales se busca organizar y regular la Secretaría de Cámara del Nuevo Reino de Granada. En ella se dictan disposiciones sobre los derechos, beneficios y salarios de los oficiales, la división del despacho en asuntos de guerra, hacienda y gobierno, así como los oficios y memoriales que se deben producir en este ramo de la administración virreinal.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Instrucción para la Secretaria de Camara del Virreynato

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juicio ejecutivo promovido por el Agente Fiscal del gobierno Nacional contra los dueños de la Ferrería de La Pradera

Juicio ejecutivo promovido por el Agente Fiscal del gobierno Nacional contra los dueños de la Ferrería de La Pradera

Por: Anónimo | Fecha: 1909

Compilación de documentos relacionados con el proceso que el gobierno siguió en contra de los dueños de la Ferrería de la Pradera, por haber incumplido con los acuerdos pactados para la producción de hierro y acero. A lo largo del impreso se incluye el dictamen de los peritos, así como el alegado de los interesados en la Ferrería de La Pradera.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Juicio ejecutivo promovido por el Agente Fiscal del gobierno Nacional contra los dueños de la Ferrería de La Pradera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Justicia, justicia

Justicia, justicia

Por: Anónimo | Fecha: 1879

Impreso en el que un grupo de miembros del partido independiente reclama que los preceptos de "regeneración o catástrofe" con los que fueron elegidos los representantes de este partido, no están siendo cumplidos y se sienten engañados, lo que a juicio de quienes escriben, es un atropello contra los electores. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Justicia, justicia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones