Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1328 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Karl Marx y el nacimiento de la sociedad moderna I

Karl Marx y el nacimiento de la sociedad moderna I

Por: Michael Heinrich | Fecha: 2021

La biografía total de Karl Marx. Las recurrentes crisis sistémicas ponen de manifiesto -una vez más- la necesidad imperiosa de volver a Marx, de comprender y ahondar en este teórico indiscutible de la modernidad. Una tarea imposible de acometer plenamente sin conocer su vida, sus conflictos y pugnas, del mismo modo que la vasta obra de Marx -por la que arrostró exilios, persecuciones y penurias de toda índole- es clave para entender su trayectoria vital. En este sentido, la presente biografía consigue abordar ambas con pareja equidad y construir una narrativa intelectual a la altura del genio de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Karl Marx y el nacimiento de la sociedad moderna I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Karl Marx

Karl Marx

Por: Sven-Eric Liedman | Fecha: 2020

El mundo globalizado del siglo XXI tiene muchos paralelismos con aquel al que el cataclismo de 1914 puso fin, a saber, el mundo que Marx conoció y anticipó. Las comunicaciones van mucho más rápido, una diferencia de grado, mas no de tipo. Las personas, los mensajes y las ideas recorren todo el mundo; el dinero circula sin cesar, la pobreza convive al lado de la riqueza y el capital ejerce su poder impersonal sobre todos y cada uno de nosotros. En un mundo así, Karl Marx sigue vivo. A doscientos años de su nacimiento, su ardiente condena del capitalismo reverbera hoy con más fuerza si cabe. Los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Karl Marx

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alimentar a la bestia

Alimentar a la bestia

Por: Al Alvarez | Fecha: 2020

Esta es la historia de Mo Anthoine, un hombre discreto con una vida extraordinaria. Uno de los mejores escaladores de su tiempo que en la montaña no buscó ningún récord, sino el placer de vivir buenos momentos en compañía de sus amigos y, sobre todo, ponerse a prueba y llevar su resistencia física y mental al límite: eso que él llamaba «alimentar a la bestia».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Alimentar a la bestia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Benito Pérez Galdós

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ser vigilante en el Perú

Ser vigilante en el Perú

Por: Ricardo Andrés Palacios Bertolot | Fecha: 2020

Un libro imprescindible para conocer quiénes somos y mejorar nuestras relaciones humanas. En Conoce a la mejor persona... tú, Ana Estela Alvarado aporta la experiencia de más de 35 años de su vida profesional de transformación personal a través de la técnica del Análisis Transaccional, del psiquiatra canadiense Eric Berne. Siguiendo la filosofía de esta escuela, la autora nos acerca un estudio completo y escrito en un lenguaje accesible, fundado en estudios, resultados de observaciones y ejercicios aplicados para que el lector consiga asentar estos conceptos y consiga restaurar su posición existencial...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Ser vigilante en el Perú

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Silvia, recuerdos y suspiros: Memoria y retrato de Silvia Galvis

Silvia, recuerdos y suspiros: Memoria y retrato de Silvia Galvis

Por: | Fecha: 2019

Nuestra querida y admirada Silvia Galvis se nos fue demasiado pronto. Su ausencia ha sido dolorosa e inmensa. En el corazón de cada uno de los que la conocimos estaba y está Silvia. Como una manera de honrar su memoria y de recordarla a través de la palabra, invitamos a varias personas a escribir sobre Silvia, desde sus corazones y sus recuerdos. Este libro reúne esos recuerdos, anécdotas, testimonios y evocaciones que la familia, los amigos y los conocidos tenemos de ella. Es por lo tanto un vivo retrato de Silvia, de sus múltiples facetas, de su encuentro con las personas que la rodearon y amaron. En estas páginas habitan también los que no pudieron escribir pues el dolor del duelo lo hace difícil, pero que fueron parte de la vida 18 de Silvia y que aparecen nombrados por tantos otros que los llevamos dentro de nuestros corazones.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Biografía

Compartir este contenido

Silvia, recuerdos y suspiros: Memoria y retrato de Silvia Galvis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las olvidadas del milenio: herejes, sabias, visionarias...

Las olvidadas del milenio: herejes, sabias, visionarias...

Por: Ana María Portugal | Fecha: 2019

A través de los siglos las mujeres han sido nombradas desde la ambigüedad, la sospecha y el mito. Miradas de soslayo, atrapadas en el lenguaje de la mistificación y la afrenta, las mujeres han quedado al margen de la historia oficial. Es cierto que en el devenir del tiempo las mujeres han empezado a salir de las sombras gracias a la labor de rescate de historiadoras y antropólogas feministas, y al protagonismo de los movimientos de mujeres. Sin embargo, seguimos observando que en el umbral del siglo XXI no existe ninguna voluntad de rectificación frente a este ocultamiento. Son los medios de comunicación, en especial, los que mantienen una especie de ley del silencio en sus informes cronológicos, reportajes y comentarios sobre los sucesos más relevantes del milenio, donde las mujeres, cuando aparecen, quedan difuminadas y/o reducidas a simples caricaturas. Pese a ello, en mil años de historia de la humanidad, las huellas que ellas han dejado se nos aparecen de manera abrumadora. Esto es lo que pudimos constatar durante la tarea de búsqueda y recopilación que hicimos en Isis Internacional utilizando como fuente principal nuestro Centro de Información y Documentación. El resultado de esta indagación es la cronología que les presentamos, contextualizada con hechos históricos conocidos. Queremos hacer hincapié que este recorrido, más que recordar a las heroínas clásicas, estuvo centrado en rescatar la presencia, actuación y pensamiento de aquellas mujeres escasamente recordadas o nunca nombradas por la historiografía oficial, precisamente porque en diversas épocas se atrevieron a cuestionar el orden patriarcal; que hablaron por sí mismas, que estando destinadas a vegetar y/o morir en la ignorancia, rompieron barreras y se calificaron de eruditas y creadoras. También fueron osadas pioneras que abrieron el camino para las nuevas generaciones de mujeres. Muchas de ellas buscaron representación a partir de otras mujeres en la complicidad y el affidamento. Son las herejes, las sabias, las visionarias...
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Problemas sociales
  • Otros
  • Mujeres
  • Biografía

Compartir este contenido

Las olvidadas del milenio: herejes, sabias, visionarias...

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autobiografía de Dios Padre (autorizada)

Autobiografía de Dios Padre (autorizada)

Por: Moncho Alpuente | Fecha: 2013

¿Qué sucedería si un buen día, por esas cosas que pasan, Dios Padre se sentase a su lado en el autobús y le contase sin tapujos ni melindres cómo sucedieron los hechos de verdad en la época de los patriarcas bíblicos?Éste es el punto de partida de este libro en donde Moncho Alpuente nos hilvana su particular lectura del Antiguo Testamento, con la fina socarronería y la amenidad que le caracterizan.Texto, pues, humorístico, cuanto sagaz, que ya se editó en su día como Versos sabáticos -en homenaje y solidaridad con Salman Rushdie- y que ahora recupera Drácena con su título original para divertimento de los lectores en castellano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Autobiografía de Dios Padre (autorizada)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juan Ramón Jiménez

Juan Ramón Jiménez

Por: Joaquín Arbide | Fecha: 2012

Juan Ramón Jiménez. El andaluz universal representa un recorrido por la vida de nuestro Premio Nobel español, siguiéndolo por su exilio y por los momentos más duros de su vida, el suicidio de Marga Gil y la muerte de su gran amor, Zenobia. Joaquín Arbide nos sorprende, de nuevo, con una prosa ágil y amena, en la que los datos biográficos vienen acompañados de sendas citas de Juan Ramón donde descubrimos los diferentes estados de ánimo del poeta, sus pensamientos más profundos y sus mayores preocupaciones, sin dejar de lado su obra y la influencia que ejerció en cada uno de los pasos que Juan Ramón daba.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Juan Ramón Jiménez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Químicos y química

Químicos y química

Por: José Luis de los Ríos | Fecha: 2013

Esta obra está conformada por una colección de biografías de los químicos más importantes, las cuales están narradas en forma cronológica con el fin de mostrar la evolución de la química, que comprende de la era de los primeros alquimistas a la era de los plásticos y la química farmacéutica. Presenta anécdotas, datos curiosos y personales sobre los científicos relacionados con esta disciplina, además de explicar numerosos términos, nombres de compuestos y elementos a través del origen de los mismos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Químicos y química

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones