
Estás filtrando por
Se encontraron 1300 resultados en recursos

Video tutorial que surge como apoyo y resumen de los temas abordados en el laboratorio de realización audiovisual que se llevó a cabo en la Biblioteca Pública El Tunal Gabriel García Márquez, en el segundo semestre del 2019. ¿Te gusta la fotografía y estás iniciando en este campo? No te puedes perder este tutorial.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Photography Week - 15/06/23
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Hitler
Doscientas fotografías de todas las épocas, un artículo de Antonio Caballero y una semblanza del “Maestro” escrita por Cristian Valencia, tienen el propósito de sacar definitivamente del anonimato a Manuel H., mostrando a la luz una primera parte de la colección que esconde el estudio en el segundo piso de la carrera Séptima con calle 22 en Bogotá.
Manuel H., reportero gráfico del periódico El Tiempo desde el nueve de abril de 1948, tiene fotografías de todos los eventos y episodios que fueron noticia en la ciudad, así como de los protagonistas de la vida pública y política de la ciudad: alcaldes, presidentes, deportistas, famosos, artistas, reinas de belleza y toreros fueron retratados por Manuel H.
Fuente:
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) - Colección Fotográfica
Compartir este contenido
Manuel H : setenta años de reportería gráfica en Bogotá / textos Antonio Caballero, Cristian Valencia.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Castro
Biografía política y humana de Fidel Castro, uno de los dirigentes políticos más importantes de la segunda mitad siglo XX. Esta es la más reciente, completa y actualizada biografía política de Fidel Castro. Se trata de una biografía política centrada no tanto en su persona y comportamiento humanos sino en las decisiones y los procesos de toma de decisión que ha venido practicando desde sus primeras acciones políticas siendo todavía estudiante hasta su renuncia al poder. Esta biografía viene a llenar un hueco importante ya que hasta ahora las biografías eran o tendenciosas o hagiográficas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Castro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Testimonios sobre Pablo Neruda durante su Embajada en Francia
Esta obra constituye un interesante aporte para el conocimiento de la gestión diplomática de Pablo Neruda en París. Desde una perspectiva diplomática, este libro contribuye a complementar los antecedentes biográficos del poeta en relación con uno de los aspectos menos divulgados de su vida, entregándonos pasajes inéditos de su gestión diplomática de principios de los años setenta.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Testimonios sobre Pablo Neruda durante su Embajada en Francia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Pasionaria
Biografía de una persona que llegó a ser considerada líder del comunismo español. Se reconstruye la trayectoria personal y política de la Pasionaria.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pasionaria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Francisco Urzaiz
Francisco Urzaiz, republicano histórico reconocido, nos relata su historia de vida. Asistimos a la proclamación de la Segunda República y al comienzo de la Guerra Civil, vivimos de cerca sus consecuencias en uno de los sectores más castigados: el frente del Ebro, descubrimos el funcionamiento de la Sanidad en el bando republicano y presenciamos el triste desenlace. La vida en los campos de refugiados, la lucha por la supervivencia en la Francia ocupada, marcada por la actitud colaboracionista de las autoridades del régimen de Vichy, y su inesperada secuela en nuestro protagonista, obligado a trabajar como sanitario para el enemigo en los lagers alemanes dependientes de la Organización Todt, permiten reflexionar sobre uno de los períodos más desgraciados de nuestra historia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Francisco Urzaiz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cartas y memorias
Gracias a esta obra excepcional, que reúne sus memorias inconclusas y más de 350 cartas -en buena parte inéditas y redactadas a lo largo de tres décadas (1946-1977)-, el deseo de Maria Callas cobra finalmente vida.He aquí Maria Anna Cecilia Sofia Kalogeropoulos, la divina Callas, al desnudo. Un mito, una leyenda dotada de una singular voz que abrió nuevos caminos en el repertorio operístico.Sin embargo, ¿cuánto sabemos realmente de quien asimismo destacó por su inmensa capacidad interpretativa, cuánto de la frágil mujer tras semejantes dones para el canto? ¿Qué sabemos realmente de esta gran artista, dividida entre la imagen pública y la vida privada, víctima de su propio perfeccionismo y en constante lucha con su propia voz?
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cartas y memorias
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sarajevo
Sarajevo es un topónimo vinculado en nuestro imaginario con el asedio, la supervivencia, el horror. En el contexto de la guerra de Bosnia, a principios de los años 90, la ciudad se convirtió en una red de balas cruzadas y proyectos culturales, de destinos negados y de gestos esperanzadores, de carestía e imaginación. Como Susan Sontang o Juan Goytisolo, Alfonso Armada estuvo allí y nos lo cuenta. Lo hace con una prosa precisa y lírica, que recurre tanto a la bitácora como a la crónica, tanto al apunte personal como al texto de opinión, para transmitir la complejidad del conflicto que decidió la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sarajevo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tumulto
Alcanzando la edad de la sabiduría y el humor, Hans Magnus Enzensberger dialoga con el insurrecto que él mismo pretendió ser cuando las mejores cabezas de su generación congelaban la interpretación del mundo para poder transformarlo sin asomo de dudas. Las playas esperaban bajo los adoquines y el cielo se resignaba a un asalto inminente. Pero aquel joven (airado ma non troppo) tuvo la rara oportunidad de someter interpretaciones e insurgencias a la dura prueba de una realidad más bien escéptica. Ya en 1963 visitó con Sartre ("manso como un cordero") la dacha veraniega del rústico Jruschov. Y aprendió mucho. En el 66 pisaría las más remotas esquinas del paraíso soviético durante un viaje del que regresó con una mujer ciertamente tumultuosa.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tumulto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La jugada de mi vida
Este libro sincero es el resultado de una necesidad del propio Iniesta: la de explicarse como jugador de fútbol, pero sobre todo como ser humano. Para lograrlo utiliza su propia voz y nos cuenta cómo fue su infancia y su adolescencia en Fuentealbilla y en la Masia cómo vivió los momentos más felices y más tristes de su carrera deportiva y cómo es su vida cotidiana, rodeado de su familia y de sus amigos. Pero "La jugada de mi vida" también cuenta con los testimonios de todos aquellos que han compartido muchos de los grandes momentos de Iniesta. Sus compañeros en el Barça, sus amigos de la infancia,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La jugada de mi vida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.