Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1155 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pocos ganan, muchos pierden

Pocos ganan, muchos pierden

Por: María Franci Sussan Alvarez | Fecha: 2009

En Argentina, en las últimas décadas, se produjo un importante cambio en el uso de la tierra; la frontera agrícola se expandió, grandes extensiones de bosques nativos y áreas dedicadas a otras actividades agropecuarias y ganaderas fueron reemplazadas por el monocultivo de soja. El proceso de expansión de la agricultura, con el fin de producir insumos para la elaboración de agrocombustibles y de alimentos para los animales de los grandes mercados mundiales, es un fenómeno global. En Argentina, estos impactos están poco estudiados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura

Compartir este contenido

Pocos ganan, muchos pierden

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los suelos de los viñedos de la Denominación de Origen Somontano

Los suelos de los viñedos de la Denominación de Origen Somontano

Por: David Badía Villas | Fecha: 2006

Los capítulos iniciales describen la geología, el relieve, el clima, la vegetación y los usos del suelo. Posteriormente se detallan sus propiedades físicas y químicas, y se evalúa el potencial de vigor y precocidad que el terreno impone a la viña y que, junto a otros factores, confiere personalidad al vino de la D. O. Somontano. Por último, se recoge un amplio catálogo de los perfiles edáficos más representativos de los viñedos. Este libro, magníficamente ilustrado, está dirigido a viticultorres, técnicos, investigadores, docentes y, en general, a los lectores interesados en el tema a estudio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura

Compartir este contenido

Los suelos de los viñedos de la Denominación de Origen Somontano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Operación y mantenimiento del tractor: sistema de refrigeración

Operación y mantenimiento del tractor: sistema de refrigeración

Por: Servicio Nacional de Aprendizaje. Regional Valle. División Agropecuaria | Fecha: 1984

En esta unidad se estudiará el sistema de refrigeración en cuanto a su funcionamiento, tipos y componentes, teniendo en cuenta que estos aspectos son básicos para la ejecución de las operaciones de mantenimiento y para comprender más claramente el funcionamiento del motor.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Agricultura

Compartir este contenido

Operación y mantenimiento del tractor: sistema de refrigeración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Proceso de ejecución del ordeño mecánico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Requerimientos y programas de alimentación para cerdos No. 8

Requerimientos y programas de alimentación para cerdos No. 8

Por: Servicio Nacional de Aprendizaje (Colombia) |

En esta unidad se estudian los requerimientos nutritivos de los animales, según su edad, finalidad, se cría, lactancia o cebo y se explica cómo establecer los programas de alimentación que se deben proporcionar a los cerdos, con miras a lograr la mayor producción posible.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Agricultura

Compartir este contenido

Requerimientos y programas de alimentación para cerdos No. 8

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manejo de la leche: Componentes de la leche - Cartilla No. 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alimentación de la ternera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dos miradas sobre el riesgo laboral: cultivadores de papa del Municipio de Toca, Boyacá

Dos miradas sobre el riesgo laboral: cultivadores de papa del Municipio de Toca, Boyacá

Por: Ruth Liliana Goyeneche Ortegón | Fecha: 25/05/2015

El propósito de este artículo es conocer las perspectivas de riesgo laboral en el contexto de las representaciones sociales de los cultivadores de papa. Materiales y métodos: Para ello, se emplea eldiseño de caso cualitativo y, como técnica de recolección de información, se aplicó una entrevista semiestructurada a dos hombres que ejecutan la labor agrícola, habitantes del municipio de Toca,Boyacá, donde se indagó sobre los conceptos relacionados con el cuidado, la salud, su actuar ante las enfermedades, la forma de afrontar las situaciones que afectan la salud, derivadas de su oficio,y cómo viven sus procesos de salud-enfermedad. Resultados: Se empleó el análisis de contenido, del cual se obtuvo que los agricultores definen como riesgo y riesgo laboral el acceso a elementos,como los insecticidas que usan para el cultivo, y la exposición a diversos factores ambientales, como la temperatura. Sumado a esto, expresan las dificultades que trae el cultivo de la papa frente a la demanda en el mercado y los costos de cultivar, comparados con los de la venta del producto, todo esto significante en situaciones como el estrés mental laboral, ya que afirman que este los hace pensar en combinar oficios para subsistir en las labores agrícolas. Discusión: La relación entre salud y salud laboral está asociada con aspectos como el vestido que usan los agricultores cuando utilizan los químicos y cómo este vestuario, en gran proporción, resulta ser el que emplean durante todas las actividades cotidianas.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Ciencias de la Salud Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Dos miradas sobre el riesgo laboral: cultivadores de papa del Municipio de Toca, Boyacá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Exposición agropecuaria. Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Exposición agropecuaria en Corferias. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones