Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gabriel García Marquez: el Caribe y los espejismos de la Modernidad

Gabriel García Marquez: el Caribe y los espejismos de la Modernidad

Por: Orlando Araújo Fontalvo | Fecha: 2016

Gabriel García Márquez es el más importante escritor colombiano de todos los tiempos y uno de los más grandes en lengua española. El autor que se puso el overol y se encerró en México a forjar una de las más portentosas manifestaciones de la inteligencia del Caribe. Por ello, resulta tan válido este nuevo acercamiento, esta relectura a su novelaCien años de soledada partir de las herramientas conceptuales de la crítica moderna.Esta obra rastrea la génesis, profundiza en el análisis y en la valoración de la propuesta estética e ideológica cifrada en la textura significativa de la obra cumbre del escritor colombiano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Gabriel García Marquez: el Caribe y los espejismos de la Modernidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las honradas

Las honradas

Por: Miguel de Carrión | Fecha: 2016

EnLas honradas, Miguel de Carrión se adentra en la psicología femenina como pocos autores. Con esta novela, nos ofrece una apasionada confesión y un vivísimo retrato del corazón femenino, de su intrínseco sufrimiento y de su inalterable fortaleza para salir adelante siempre en busca del amor y la felicidad. La obra supone, además, una reflexión, descarnada, sobre el adulterio y los oscuros motivos que alientan la sexualidad femenina.Victoria, la protagonista, que durante la infancia y la adolescencia adquirió una especie de fobia al sexo, debido a la equivocada educación de sus padres, se casa con un hombre que no despierta en ella ningún deseo físico y de quien no está realmente enamorada.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Las honradas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The empty region

The empty region

Por: Mario Szichman | Fecha: 2016

The plot of The Empty Region takes the reader from the military camps of holy warriors in Pakistan, to the security corridors of the CIA and the FBI. It"s a fascinating puzzle inhabited by historical characters, including Osama bin Laden and George W. Bush, as well as officials aware of the tragedy´ s secrets. Szichman leads us along the terminals where the air pirates of al-Qaida consummated their tragic ritual, makes us travel on the airplanes, turned into guided missiles, and recreates the 102 minutes when the burning towers of the World Trade Center became hell on earth. Although violence...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

The empty region

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gabriel García Márquez: Cien años de eternidad (humo, papel y ceniza)

Gabriel García Márquez: Cien años de eternidad (humo, papel y ceniza)

Por: Ángel Díaz Arenas | Fecha: 2016

El conciso texto de presentación que el curioso lector tiene ante sus ojos le sorprenderá quizá por las insólitas (y sin embargo fundadas) afirmaciones que siguen. Le sorprenderá porque desea ser a la vez texto de presentación de un documento y de un ensayo de crítica literaria.Un documento con aspecto y voluntad de libro que exuda rigor y naturaleza de extracto fehaciente de un sin número de lecturas de la obra toda del Nobel colombiano y de buena parte de la inabarcable bibliografía sobre el escritor. Es una aportación crítica en la que el estudioso no ambiciona teorizar o aplicar metodologías que sabe exiguas para sus fines, sino puntualizar sobre datos opuestos, distintos o incluso contradictorios de la biografía del escritor...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Gabriel García Márquez: Cien años de eternidad (humo, papel y ceniza)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lo lúdico en la ficción latinoamericana del siglo XX: absurdidad y superficialidad en Borges, Cabrera Infante y Cortázar

Lo lúdico en la ficción latinoamericana del siglo XX: absurdidad y superficialidad en Borges, Cabrera Infante y Cortázar

Por: Kael Ashbaugh | Fecha: 2016

Demostrar el valor hermenéutico del juego absurdo dado a lafoliees el objetivo principal que se propone esta obra. La dirige una estrategia metodológica basada en ofrecer un riguroso y nuevo análisis de textos usualmente asociados con posturas lúdicas y hacerlo desde una base teórica que entrelaza el tema de lo lúdico en obras literarias marcadamente distintas.Establece este análisis que es la frivolidad lúdica y no el juego serio lo que sostiene la vitalidad textual y comprueba que al rechazar la folie lúdica, los eruditos que sobrevaloran la seriedad y la gravedad de los textos pierden contacto con los más básicos elementos lúdicos como lo son el humor, la ridiculez, y la locura misma.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Lo lúdico en la ficción latinoamericana del siglo XX: absurdidad y superficialidad en Borges, Cabrera Infante y Cortázar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Viajando por precipicios

Viajando por precipicios

Por: Gloria Macher | Fecha: 2016

Viajando por precipicios nos hace recorrer los cinco continentes a través de veinte relatos de ficción que exploran temas sociales, ecológicos y existenciales que la autora separa en dos secciones: "El alma donde habitamos" y "El mundo donde vivimos". En la primera de estas nos traslada a Europa, por la que viajaremos con Carlo a la Sirena de la Grotta Azzura (Capri); con Giovanni, en "El limonero", por Roma; con Manuel, en "El ángel Serafín", por Palma de Mallorca, a través de historias que revelan almas atropelladas por miedos, ansiedades y falta de amor. Viajamos por "El mundo donde vivimos" al...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Viajando por precipicios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Triángulo de espías

Triángulo de espías

Por: Humberto López y Guerra | Fecha: 2016

El misterioso asesinato de una joven rusa en Estocolmo dispara la alerta operativa de la Sä po (la Policía de Seguridad, Contraespionaje y Antiterrorismo de Suecia), que inmediatamente trata de tender una cortina de humo en torno al crimen. El oficial de Contrainteligencia de la Sä po, Stig Bohman, ha sido encargado por su gobierno de entorpecer la labor de los policías al frente del caso: el comisario Gunnar Jansson y su asistente, Anna Palmqvist. La intriga que mueve a los policías suecos es que la chica — que según los medios no era más que una prostituta de Europa del Este muerta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Triángulo de espías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Literatura y cultura cubanas en tiempos de cambio

Literatura y cultura cubanas en tiempos de cambio

Por: Yannelys Aparicio | Fecha: 2017

La situación económica, política y cultural de Cuba ha sido siempre un tema de interés internacional desde 1959, pero en la actualidad, la evolución de la Isla ha cobrado todavía más importancia, desde que en 2014 comenzaran los diálogos entre la Isla, los Estados Unidos y el Papa Francisco, hasta la muerte de Fidel Castro a finales de 2016. Este libro propone un análisis de las condiciones culturales que han propiciado esta nueva etapa histórica, profundizando en las raíces de la identidad cubana y rastreando los factores históricos y culturales que han determinado la evolución de la Isla en el siglo XX, a través de la literatura más reciente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Literatura y cultura cubanas en tiempos de cambio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Breve historia de la literatura latinoamericana colonial y moderna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Después del invierno

Después del invierno

Por: Guadalupe Nettel | Fecha: 2014

Claudio es cubano, vive en Nueva York y trabaja en una editorial. Cecilia es mexicana, vive en París y es estudiante. En el pasado de él hay recuerdos de La Habana y el dolor por la pérdida de su primera novia, y en su presente, la complicada relación con Ruth. En el pasado de ella hay una adolescencia difícil, y en su presente, la relación con Tom, un chico de salud delicada con quien comparte su afición por los cementerios. Será durante un viaje de Claudio a París cuando sus destinos se entrecrucen. Mientras Claudio y Cecilia describen con minuciosidad su día a día en París y Nueva York, ambos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Después del invierno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones