Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3289 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología poética

Antología poética

Por: Federico García Lorca | Fecha: 2013

Federico García Lorca(1898-1936) es uno de los poetas decisivos de la cultura del siglo XX. Su voz personal, con una riqueza de tonos y de imágenes muy reconocible, consigue que la más llamativa agilidad formal se convierta en una indagación profunda sobre las claves del mundo contemporáneo: la identidad entendida como conflicto, el cuestionamiento de los vínculos entre el individuo y la sociedad, las tensiones entre la inocencia y la lucidez, la desacralización de la realidad, el desarraigo de la vida urbana y los retos de la libertad amorosa, literaria y cívica.El poetaLuís García Montero, responsable de esta antología, estudia en un minucioso prólogo la evolución de la obra lorquiana, empeñada en una lectura modernizadora de la estirpe romántica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura española
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bulevar

Bulevar

Por: Javier Sáez de Ibarra | Fecha: 2013

En este bulevar por el que transitamos, todo cuanto existe está a la vista. Sin embargo, para estos personajes se ha convertido en una imagen. Solo una imagen. Quien posee algo: una casa, un perro, un automóvil, no puede o no sabe emplearlos. Quien cree tener esposo, padre, hermano o hija no los encuentra. Un recuerdo de boda ya no recuerda nada y nuestra lista de deseos se vuelve una serpiente. Cuando creíamos que acabando los misterios alcanzaríamos la liberación, nuestro triunfo de lo visible, no se nos queda en la superficie, sin dentro ni detrás, sin espesor, la repetición desencarnada de un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Bulevar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vida en obras

La vida en obras

Por: Alberto Marcos | Fecha: 2013

La vida en obras desgrana catorce relatos escritos desde las entrañas con una cadencia que nunca deja de crecer. Como sus protagonistas: adolescentes y jóvenes cuyos privilegios son en realidad un obstáculo para ese crecimiento. El miedo y la capacidad de superarlo, nuestra identidad y nuestras decisiones. ¿Cómo afrontar la melancolía del cambio? ¿Cómo abrazamos nuestros deseos? ¿Cuál es el precio a pagar para hacerse un hombre o una mujer? En su primer libro de relatos, Alberto Marcos nos introduce en el apasionante e incierto viaje que todos realizamos por alcanzar el mundo real y, como...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La vida en obras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El caso del martillo blanco. Berta Mir detective

El caso del martillo blanco. Berta Mir detective

Por: Jordi Sierra i Fabra | Fecha: 2013

El cuarto caso de Berta MirSeguir a un chico acosado por dos compañeros de instituto parece algo sencillo. Buscar a la familia de una niña que ha descubierto que es adoptada solo es un poco más complicado. Nada que Berta Mir no pueda resolver a la vez que prepara con su grupo la grabación de su primer disco. Lo único que de verdad le preocupa es cómo reunir su parte del dinero para la producción del CD. Sin embargo, poco a poco la joven detective se verá envuelta en una guerra de bandas de tráfico de drogas químicas, en donde la espiral de tensión y violencia está asegurada. Mientras tanto, la vida...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Novela de ciencia ficción
  • Literatura española

Compartir este contenido

El caso del martillo blanco. Berta Mir detective

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La primera vez que no te quiero

La primera vez que no te quiero

Por: Lola López Mondéjar | Fecha: 2013

La primera vez que no te quiero cuenta la historia de una afirmación personal que se inicia con un No. Su protagonista, Julia (Lía, Giulietta), emprende una investigación íntima de la que se desprende un fresco e incisivo tratado de geología interior. ¿En qué consiste ser mujer? ¿Qué es ser una auténtica revolucionaria? ¿Sirve el conocimiento para cambiar el mundo? ¿Cuáles son las palabras necesarias para entenderlo? De mirada desprejuiciada e inocente, Julia observa, indaga, aprende el vocabulario del mundo y explora en carne viva las heridas y alegrías de la vida. Milán, ­París, Creta, una cálida...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La primera vez que no te quiero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Amistades imperfectas : del Humanismo a la Ilustración con Cervantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Andanzas del impresor Zollinger

Andanzas del impresor Zollinger

Por: Pablo d'Ors | Fecha: 2013

En el décimo aniversario de su primera publicación, Pablo d'Ors nos presenta una fábula moral con ecos de Hesse, Walser y Kafka. El joven August Zollinger, para salvar su vida, abandona su pueblo natal y emprende un viaje de siete años lleno de aventuras y descubrimientos. Lo que comienza como un amargo exilio se convierte en una ruta de iluminación: encuentra el amor verdadero, experimenta la camaradería y descubre el misterio de la naturaleza. Además, aprende a valorar la dignidad de los oficios humildes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Literatura española

Compartir este contenido

Andanzas del impresor Zollinger

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jaque al rey : para entender el mundo del Cantar de Mio Cid

Jaque al rey : para entender el mundo del Cantar de Mio Cid

Por: Francisco Rincón Ríos | Fecha: 2013

Don Armillo fue un juglar que vivió en Burgos en 1221. Y, según Menéndez Pidal, es probable que interpretara el Poema de Fernán González y el Cantar de Mio Cid. Pero el único conocimiento que tenemos sobre la interpretación de estos poemas es esa leve sospecha del gran investigador. Ignoramos los destinatarios, la forma, los acompañamientos y, sobre todo, las motivaciones, que en el caso del poema de Mio Cid debieron de ser más que económicas. Quien lo interpretase, en vez de ganarse la vida, se la estaba jugando, pues la segunda mitad del cantar se dedica a insultar a una de las casas más poderosas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Jaque al rey : para entender el mundo del Cantar de Mio Cid

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las trece rosas

Las trece rosas

Por: Jesús Ferrero | Fecha: 2013

Agosto de 1939, tiempos de la primera posguerra. Trece mujeres, casi todas menores de edad, son detenidas, juzgadas y ajusticiadas. Tras su muerte, empezaron a ser llamadas "Las trece rosas.". Así comienza la leyenda que da cuerpo a esta novela, en la que Jesús Ferrero vuelve a sumergirse en las fuentes de las que surgen los mitos, para dar vida a trece conciencias que parecían normales, y que en muchos aspectos lo eran, pero que encarnaron una terrible paradoja: a la vez que dejaron un rastro imborrable, fueron prácticamente borradas de la historia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Las trece rosas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Naturaleza de la novela

Naturaleza de la novela

Por: Luis Goytisolo | Fecha: 2013

El novelista Luis Goytisolo, a partir de los años de la Transición, reunió sus artículos ensayístico-literarios en El porvenir de la palabra (Taurus, 2002). Una obra, justamente, en la que ya despuntan algunos de los temas que en el presente ensayo alcanzan su pleno desarrollo. Pero sólo aquí, en Naturaleza de la novela, el autor plantea y desarrolla los aspectos fundamentales a los que alude el título. ¿Qué es ese género literario llamado novela, lo que hoy entendemos por tal? ¿Cuándo se inicia? ¿Cuáles son sus orígenes y características? ¿Cuáles los factores directos e indirectos que propician su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Naturaleza de la novela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones