Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3857 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas para Hannah

Poemas para Hannah

Por: Sebastián Ponce | Fecha: 2023

Poemas para Hannah es una carta de amor susurrada al oído, en la que las confesiones más íntimas nos hacen recuperar la confianza en que, a pesar de todo, la vida está llena de pequeñas luces que iluminan nuestro camino, a pesar de los momentos más oscuros. Las confesiones, la nostalgia del pasado, la construcción de una vida y de una familia y el afán por aprovechar cada momento como si fuera la última vez que se respira, convierten estas líneas en universales, porque nos toman de la mano y nos acompañan como solo saben hacerlo los amores verdaderos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas para Hannah

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desde otros tiempos y voces

Desde otros tiempos y voces

Por: Armando Roa Vial | Fecha: 2023

Desde otros tiempos y voces se aventura en la métrica como quien se aventura en la sangre misma del verso: pulsación y sentido, ejercicio musical intempestivo cargado de alientos, filiaciones, devociones y máscaras, escritura que se hermana a la reescritura en un gesto que, parafraseando a Peguy, ve la revitalización del lenguaje como el "llamado de una tradición menos perfecta a una tradición más perfecta".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Desde otros tiempos y voces

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tiempo de oeste

Tiempo de oeste

Por: José Quintela | Fecha: 2022

En Tiempo de oeste, primer poemario de José Quintela, el autor recopila las experiencias adquiridas durante casi una década viviendo al oeste del mundo. Los poemas hablan de conceptos y sentimientos entrelazados como son la nostalgia, la esperanza, la soledad, la ilusión, o la emigración. El libro trata de narrar un viaje interno y enriquecedor de vaivenes entre estas emociones, que dotan de contenido a la pureza y la singularidad de la experiencia humana, mientras se descubre una parte nueva del mundo y de uno mismo. Al oeste se encuentran matices y colores únicos que el autor intenta describir en un camino a recorrer también por los lectores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Tiempo de oeste

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi hogar es una caja de mudanzas

Mi hogar es una caja de mudanzas

Por: Cristina Angélica González Bautista | Fecha: 2020

Una obra sobre la identidad, el hogar, la familia, la mudanza como punto de comprensión de la realidad social y privada donde casa, identidad, ciudadanía, futuro son modos de mudanza, se transfiguran en un concepto voluble de mudanza, donde nada es cierto ni seguro, donde se convierten en tan solo una estación de paso. Jorge Villalobos
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Mi hogar es una caja de mudanzas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi alfabeto gélido

Mi alfabeto gélido

Por: Camilo Fernández Cozman | Fecha: 2022

Letras, consonantes, acentos, comas, puntos danzan en la página en blanco. Poemas dedicados a la madre, a los hijos, a la amada. ¿Acaso las palabras huyen o buscan un centro, pero luego se esfuman lentamente como un trozo de hielo que se derrite frente a nuestra cómplice mirada? El ser humano no solo está al borde del abismo, sino que se autodefine como alguien próximo al silencio: "Somos solo/ ese frágil fantasma/ abanico de yerros/ prurito de sílabas/ comas que se acumulan/ en los labios/ pulsaciones estériles". Sensaciones que se dispersan como fragmentos de un espejo que nos interroga de modo interminable.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Mi alfabeto gélido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las desventajas de pensar demasiado

Las desventajas de pensar demasiado

Por: Jannelys Malavé Rodríguez | Fecha: 2022

Las desventajas de pensar demasiado es para su autora un intento de convertir la vida en poesía. Agrupando sus poemas bajo 4 temas: la vida, el desamor, el amor y el yo, Jannelys Malavé Rodríguez le otorga una salida catártica a la multiplicidad de voces que habitan en nuestra psiquis a través de una voz que no le teme al miedo, una voz que abraza las dudas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Las desventajas de pensar demasiado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El año de la grava

El año de la grava

Por: J. Santatecla | Fecha: 2021

J. Santatecla ha sabido coaligar sus dos pasiones: poesía y cine, cine y poesía, con una riqueza léxica tan infrecuente como llamativa. La rotundidad de las metáforas nos permite visualizar el poema como una película, desdibujando los límites entre verso y plano en un juego novedoso y eficaz para meternos en la escena. El año de la grava es un viaje en busca de la propia identidad, una voz singular de la que reconocemos ecos de Niño mudo, aunque representa una "metamorfosis" en la que su "yo poético" muda la piel y se renueva. Francisco José Sánchez En su segundo libro, El año de la grava, J. Santatecla construye una brújula con la que orientarnos a través del tiempo. Lector incansable, buen conocedor de la tradición poética a la que se suma, el poeta reflexiona sobre la existencia en términos de edad, arraigo, identidad y meta. El resultado es una obra que impacta por su imaginería y su autenticidad. Una singular oportunidad de reflexionar y soñar a la vez con el futuro y la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El año de la grava

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sonámbulas epifanías

Sonámbulas epifanías

Por: Grafito de Viterbo | Fecha: 2021

Bajo la premisa de una estructura poética innovadora y la retroalimentación constante de su espíritu al querer plasmar en papel sus sentimientos, el joven escritor colombiano Juan Alejandro Tobos, pone de manifiesto reflexiones y pensamientos inmersos en el romanticismo y en lo fantástico, una magnífica colección de poemas que reúne diferentes conceptos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Sonámbulas epifanías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hierro Ilustrado

Hierro Ilustrado

Por: José Hierro del Real | Fecha: 2022

Hierro ilustrado recoge los poemas esenciales de un autor que ya forma parte de nuestra tradición, en una edición que pretende ser no solo una referencia para entender su trayectoria poética y vital sino una completa e inédita noticia de su faceta como artista plástico. Retratos, autorretratos, paisajes y elementos diversos extraídos a golpe de mirada germinal sobre lo absoluto y también sobre lo infraordinario conviven junto a sus poemas como lo hicieran en vida de un hombre que amó el mundo, su luz, sus texturas; que se fascinó y nos conmovió desde la humanidad y su palabra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Hierro Ilustrado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Razón de más

Razón de más

Por: Yaara Ben-David | Fecha: 2021

Libros viejos en la vereda Como una presencia tenaz Y anónima Un viento se inclinó para hojear las páginas Un perro se detuvo jadeando. Alguien manoseó Olió acarició bordó un pensamiento dobló los márgenes Se fue - Libros. Con más razón, personas. De cualquier modo los libros Vuelven siempre en dirección opuesta Como cuando se regresa de un entierro siempre falta uno.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Razón de más

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones