Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3385 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡Huy! Por qué todo el mundo debe a todo el mundo y nadie puede pagar

¡Huy! Por qué todo el mundo debe a todo el mundo y nadie puede pagar

Por: Marco Aurelio Galmarini Rodríguez | Fecha: 2010

Aunque el autor es conocido del público lector español gracias a varias novelas, en este libro describe, para el lector no especializado, la crisis económica mundial del capitalismo del final de esta primera década del siglo XXI. Con gran conocimiento del tema, soltura estilística y ácida ironía, nos va explicando cómo funcionó esta economía de la pura especulación. Es interesante el pa­pel que tuvieron en la crisis los cálculos demencialmente equivocados que los matemáticos financieros realizaron acerca del riesgo. Otro factor primordial de la crisis fue la dejación de la función reguladora por parte de las ins­tituciones oficiales que representan los intereses de los contribuyentes, quienes serán los que pagarán la factura del desastre.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

¡Huy! Por qué todo el mundo debe a todo el mundo y nadie puede pagar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Microeconomía

Microeconomía

Por: Bernardita Vial Lira | Fecha: 2011

La microeconomía es una ciencia social que estudia el comportamiento humano en relación al consumo, la producción y el intercambio de bienes, servicios y activos. Este libro aborda de manera progresiva los temas clásicos de la disciplina, como son, la oferta, la demanda y el equilibrio competitivo, pasando luego a temas modernos, como incertidumbre, teoría de juegos y problemas de información con sus aplicaciones - oligopolio, teorías de agencias, negociación, selección adversa y señalización - las que aportan al texto un significativo valor agregado respecto a otros similares. Dirigido a los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Microeconomía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Qué es la ética de la empresa

Qué es la ética de la empresa

Por: J. Félix Lozano | Fecha: 2011

"Qué es la ética de la empresa"constituye una breve reflexión sobre las ventajas que aportaría el desarrollo de criterios éticos en el ámbito empresarial. En las últimas décadas la falta de ética profesional y de honestidad en el mundo de los negocios ha llenado páginas y páginas de periódicos y ha sido protagonista de noticiarios en todo el mundo. La capacidad que tiene hoy la empresa de cambiar nuestro entorno natural e incluso nuestra forma de relacionarnos es muy significativa. Poder implica responsabilidad, y a mayor poder, mayor responsabilidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Qué es la ética de la empresa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Salir del euro? Preguntas (y respuestas) más frecuentes

¿Salir del euro? Preguntas (y respuestas) más frecuentes

Por: Miguel Riera | Fecha: 2012

Extrañamente, a diferencia de lo que ha sucedido en otros países europeos, la posibilidad de una salida del euro por parte de España ha sido excluida, hasta hace muy poco, del debate intelectual. Solo unas pocas voces, con escasa repercusión mediática, se habían alzado planteando esa posibilidad. Sin embargo, el creciente convencimiento de que las medidas económicas y políticas que se toman en el marco de la eurozona -implementadas ciegamente por el gobierno de España y seguidas disciplinadamente, incluso a veces con entusiasmo, por los gobiernos autonómicos- impiden más que ayudan a la salida de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

¿Salir del euro? Preguntas (y respuestas) más frecuentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Qué es la Renta Básica? Preguntas (y respuestas) más frecuentes

¿Qué es la Renta Básica? Preguntas (y respuestas) más frecuentes

Por: Daniel Raventós | Fecha: 2012

La propuesta de la Renta Básica está creciendo en popularidad, quizá como efecto de la feroz crisis que atravesamos. En un documento reciente surgido del 15-M se reivindicaba su aplicación como uno de los puntos fuertes de su programa. Sin embargo, la inmensa mayoría de la ciudadanía no conoce bien el contenido específico de la propuesta. Aquí se pretende responder, de forma sencilla y amena, a las preguntas más importantes que surgen al considerar inicialmente la posibilidad de crear una Renta Básica incondicionada para toda la población. Preguntas como en qué consiste básicamente una RB; si se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

¿Qué es la Renta Básica? Preguntas (y respuestas) más frecuentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comportamiento de los agentes económicos y funcionamiento de los mercados: manual de ejercicios

Comportamiento de los agentes económicos y funcionamiento de los mercados: manual de ejercicios

Por: José Moreno | Fecha: 2012

Este libro se centra en la parte aplicada de la microeconomía y es el resultado de varios años de práctica académica de los autores tanto en España como en Colombia. Libros de microeconomía hay muchos, y buenos, tanto teóricos como prácticos, pero no abundan los que cubren un temario completo que incorpore todas las áreas básicas de la materia; y tampoco los que aúnan el rigor de la ortodoxia con un enfoque didáctico, que sirva de herramienta tanto al profesor en clase como al estudiante para su trabajo personal, y que busque la máxima claridad y suficiencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Comportamiento de los agentes económicos y funcionamiento de los mercados: manual de ejercicios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Riesgos eléctricos y mecánicos

Riesgos eléctricos y mecánicos

Por: Fernando Hernao Robledo | Fecha: 2011

Con el presente documento no se pretende establecer un manual de seguridad eléctrica, sino presentar las bases para que el personal que labora o que debe exponerse a este factor de riesgo pueda asumir en forma responsable su trabajo minimizando en cuanto sean posibles los efectos que se puedan presentar. Para efectuar acciones de diseño, montaje y mantenimiento de redes o aparatos eléctricos siempre se debe recurrir a personal calificado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Riesgos eléctricos y mecánicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Liderazgo responsable

Liderazgo responsable

Por: Horacio Martínez | Fecha: 2011

El libro tiene un enfoque pedagógico con miras a formar el carácter de los profesionales para que adopten como propósito central el servicio en pos de la construcción de un mundo más decente para todas las personas, que brinde un nivel digno de vida y que a su vez aborde la conservación de los recursos del planeta para las futuras generaciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Liderazgo responsable

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión estratégica organizacional: guía práctica para el diagnóstico empresarial (3a. ed.)

Gestión estratégica organizacional: guía práctica para el diagnóstico empresarial (3a. ed.)

Por: Jorge Eliécer Prieto Herrera | Fecha: 2011

La consulta permanente del libro se convierte en la fuente oxigenante para el éxito en su gestión integral corporativa, pues no basta con saber quiénes han explorado epistemológicamente sobre el tema de las estrategias sino que debemos aprender cómo las implementamos de forma sencilla y efectiva en nuestras entidades públicas o privadas, como instrumentos para la toma de decisiones acertadas en beneficio de la población objetivo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Gestión estratégica organizacional: guía práctica para el diagnóstico empresarial (3a. ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Factores de riesgo asociados a la construcción

Factores de riesgo asociados a la construcción

Por: Fernando Henao Robledo | Fecha: 2011

La obra presenta, en primer lugar, los aspectos legales de la salud ocupacional aplicables a la industria de la construcción en Colombia, continuando con algunos datos estadísticos de accidentalidad; luego, con los riesgos asociados a los procesos constructivos típicos de obra, la técnica para la identificación, evaluación y priorización de los riesgos; seguido de las normas aplicables a la gran mayoría de obras de construcción y los aspectos básicos de gestión en salud ocupacional para la industria de la construcción, no pretendiendo con esto agotar el tema.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Factores de riesgo asociados a la construcción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones