Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juventud, educación y políticas públicas

Juventud, educación y políticas públicas

Por: Andrea Bonvillani | Fecha: 2011

En una región en constante crecimiento económico y demográfico como la del sudeste de la provincia de Córdoba, la finalidad de este trabajo de investigación, que motivó este libro, era indagar acerca de las expectativas de los jóvenes y adolescentes respecto de su futuro, así como su tramitación. Como objeto adicional, se proponía también avanzar en el estudio y diseño de políticas públicas que tiendan a promover una ciudadanía juvenil más inclusiva. Este proyecto nació fruto de la experiencia de los equipos de asesoramiento técnico de la UNVM a la Comunidad Regional General San Martín (CRGSM) entre septiembre de 2006 y abril de 2007.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Juventud, educación y políticas públicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión pedagógica

Gestión pedagógica

Por: Enrique Bambozzi | Fecha: 2011

Investigar en el campo de la gestión directiva y producir un conocimiento que aporte a la construcción de Políticas Públicas de Inclusión ha sido el objeto de esta línea de investigación que demuestra que los directivos de escuela media, entendidos como actores, despliegan distintas prácticas intencionales (estrategias) destinadas a la obtención de bienes materiales y simbólicos en pro de sus proyectos educativos institucionales. Así, la realidad es entendida como una construcción social y no un "hecho dado". El texto sintetiza problemas de investigación, preguntas, diseño, instrumentos utilizados y algunas de las conclusiones que fueron enriquecidas en seminarios de grado y posgrado como así también en jornadas de extensión con equipos directivos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Gestión pedagógica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El curriculum de Educación Física en el marco de la nueva ley

El curriculum de Educación Física en el marco de la nueva ley

Por: Liliana Tarter | Fecha: 2011

Durante años se dieron diferentes cambios y transformaciones a nivel curricular en la historia de la Educación, especialmente en el área de Educación Física, y en el camino han quedado muchos discursos, diferentes miradas de intervenir en la práctica docente. Esta obra permite, por primera vez, tener un documento con una visión más integradora partiendo desde los sistemas macro como es el currículum y todo lo queacontece a ello, hasta los sistemas micro como es la práctica misma de Educación Física. El contenido pretende ser un aporte a la formación de los docentes en relación a la Nueva Reforma...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El curriculum de Educación Física en el marco de la nueva ley

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Currículo con enfoque de competencias

Currículo con enfoque de competencias

Por: Miguel Ángel Maldonado García | Fecha: 2010

La educación superior ha puesto sus ojos en cuatro aspectos clave: el diseño curricular con enfoque de competencias, los modelos pedagógicos, el constructivismo, las competencias y el conocimiento docente. Esta publicación fruto de la experiencia y trabajo disciplinado del profesor e investigador colombiano Miguel ángel Maldonado aborda cada uno de estos aspectos en dos grandes apartados; primero, la metódica curricular; y segundo, tres ensayos en los que aborda los temas señalados de modo profundo y ameno. Maldonado no sólo da cuenta de una depurada metodología para el diseño curricular con el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Currículo con enfoque de competencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Innovar para educar. Prácticas universitarias exitosas 2002-2003

Innovar para educar. Prácticas universitarias exitosas 2002-2003

Por: Adela de Castro | Fecha: 2010

El presente libro es un recorrido ameno por los resultados de prácticas educativas exitosas en las diversas áreas del saber que se trabajan enla Universidad del Norte, desde diferentes enfoques pedagógicos y herramientas didácticas aplicadas. Es un reconocimiento a los profesores que más allá de su quehacer diario logran plasmar sus trabajos innovativos que han sido premiados en las convocatorias de la Vicerrectoría Académica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Innovar para educar. Prácticas universitarias exitosas 2002-2003

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Innovar para educar. Prácticas universitarias exitosas 2007-2009

Innovar para educar. Prácticas universitarias exitosas 2007-2009

Por: Adela de Castro | Fecha: 2010

El presente libro es un recorrido ameno por los resultados de prácticas educativas exitosas en las diversas áreas del saber que se trabajan en la Universidad del Norte, desde diferentes enfoques pedagógicos y herramientas didácticas aplicadas. Es un reconocimiento a los profesores que más allá de su quehacer diario logran plasmar sus trabajos innovativos que han sido premiados en las convocatorias de la Vicerrectoría Académica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Innovar para educar. Prácticas universitarias exitosas 2007-2009

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Técnicas docentes y sistemas de Evaluación en Educación Superior

Técnicas docentes y sistemas de Evaluación en Educación Superior

Por: María Paz Sánchez González | Fecha: 2010

Esta obra es el resultado de un intenso proceso de reflexión y debate, entre un grupo cualificado de docentes, sobre las deficiencias de las herramientas pedagógicas tradicionales en los procedimientos de enseñanza aprendizaje en educación superior, y sobre la necesidad de implementar mecanismos alternativos de transmisión del conocimiento entre el alumnado de estos niveles. El libro presenta y analiza un buen número de técnicas docentes y varios sistemas de evaluación, pero no sólo en términos puramente descriptivos. Así, junto a la referencia de las características de la técnica concreta -docente...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Técnicas docentes y sistemas de Evaluación en Educación Superior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cómo hacer tesis de maestría y doctorado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Innovar para educar. Prácticas universitarias exitosas 2004-2006

Innovar para educar. Prácticas universitarias exitosas 2004-2006

Por: Adela de Castro | Fecha: 2010

El presente libro es un recorrido ameno por los resultados de prácticas educativas exitosas en las diversas áreas del saber que se trabajan en la Universidad del Norte, desde diferentes enfoques pedagógicos y herramientas didácticas aplicadas. Es un reconocimiento a los profesores que más allá de su quehacer diario logran plasmar sus trabajos innovativos que han sido premiados en las convocatorias de la Vicerrectoría Académica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Innovar para educar. Prácticas universitarias exitosas 2004-2006

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Didáctica de la educación física

Didáctica de la educación física

Por: Carlos González Arévalo | Fecha: 2010

La Educación física es una especialidad que ha vivido grandes cambios en lo que se refiere a la programación y a la impartición de la docencia. Didáctica de la Educación física es un volumen orientado hacia la didáctica y la práctica docente, que aborda la enseñanza de la materia desde un punto de vista competencial. En este libro podemos encontrar desde orientaciones para el desarrollo del currículo hasta elementos de organización de la docencia. Enseñar Educación física con éxito supone diseñar una programación coherente con el contexto, disponer de un amplio abanico de estrategias didácticas,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Didáctica de la educación física

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones