Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1300 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujeres de fuego

Mujeres de fuego

Por: Soledad Chávez-Plumley | Fecha: 2015

Las mujeres de esta obra son personas comprometidas consigo mismas y que lucharon incansablemente para vencer la adversidad. Aprendieron a aceptar y adaptarse al sistema norteamericano sin olvidar sus orígenes, su esencia femenina y su cultura individual, Poco a poco nos fuimos convirtiendo en seres más universales. Nos hemos convertido en Mujeres de Fuego que con nuestra energía y valor, vamos dando a luz y ánimo a otras personas para que vayan ganando confianza, fe y esperanza en una sociedad llena de variables y contrastes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Mujeres de fuego

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Churchill

Churchill

Por: Keith Robbins | Fecha: 1998

La Segunda Guerra Mundial transformó la reputación de Churchill: en los oscuros días de 1940 se convirtió en un héroe nacional, sin embargo, a esa victoria siguió la derrota: en 1955 parecía que Gran Bretaña, eclipsada por Estados Unidos y la Unión Soviética, estaba perdiendo todo aquello que había luchado tan duramente por conservar. Por lo tanto, a pesar de los inmensos logros de Churchill, el mordaz examen que Keith Robbins hace de su carrera constituye, en última instancia, un estudio del fracaso. A pesar de ello muestra que este desmañado genio fue, tanto en la derrota como en la victoria, un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Churchill

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Napoleón

Napoleón

Por: Geoffrey Ellis | Fecha: 1998

La historiografía sobre Napoleón alcanza a la de la propia Revolución Francesa: sus contemporáneos, así como las sucesivas generaciones, han reinterpretado incesantemente las acciones y los motivos del hombre que dominó por completo a su época. El esperado Perfil del autor examina nuestra comprensión de Napoleón, el hombre, y explora las diferentes reacciones que ha provocado a través de los años. No nos proporciona ni una bibliografía típica ni un relato narrativo, sino una nueva evaluación temática de la vida y carrera de Napoleón, sino que también ilumina el propio proceso de construcción histórica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Napoleón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nobles y rebeldes

Nobles y rebeldes

Por: Jessica Mitford | Fecha: 2014

Jessica Mitford era la quinta de seis hermanas de una legendaria familia aristocrática Inglésa que durante los años treinta y cuarenta se harían famosas por sus conductas supuestamente escandalosas. Con el tiempo llegaría a convertirse en una de las periodistas norteamericanas más comprometidas y conocidas de su tiempo. Nobles y rebeldes es el inteligente y divertido relato de su infancia y juventud, pero también el retrato de una familia muy poco convencional, que consideraba que a las mujeres no hacía falta enviarlas al colegio -que bastaba con que recibieran clases de equitación, piano y francés-...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Nobles y rebeldes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historias para llenar un mundo : autobiografía oral de Agustina González

Historias para llenar un mundo : autobiografía oral de Agustina González

Por: Ilia Casanova-Marengo | Fecha: 2014

Con la sencillez y espontaneidad de una mujer que nunca aprendió ni a leer ni a escribir, Agustina González Plaza habla de sus experiencias como hija, madre, esposa y trabajadora en el Puerto Rico del siglo XX. A sus noventa y seis años de edad, Agustina recorre los momentos más significativos de su vida por medio de historias familiares, anécdotas, cuentos y recuerdos de eventos históricos como el terremoto de 1918 y el paso del huracán San Felipe II. Historias para llenar un mundo es un recorrido por la cultura puertorriqueña: costumbres y tradiciones, remedios caseros, plantas medicinales, supersticiones, coplas, vida del campesino y creencias populares. Es también la autobiografía oral de una mujer que, a pesar de sus circunstancias sociales, amó la vida y supo enfrentarla con optimismo y valentía.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Historias para llenar un mundo : autobiografía oral de Agustina González

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Emilio Castelar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Azaña estadista

Azaña estadista

Por: Manuel Muela | Fecha: 1979

Escritor y político español, fue una personalidad de intensa actividad literaria e intelectual. En plena Dictadura de Primo de Rivera, en 1925, fundó Acción Republicana. Cuando se proclamó la Segunda República, el 14 de abril de 1931, se convirtió en ministro de la Guerra del gobierno provisional republicano y entre octubre de 1931 y septiembre de 1933 fue presidente del Gobierno de la República. Azaña no fue sólo un gran político y estadista, sino también uno de los grandes escritores en lengua castellana del siglo XX. Algunas de sus obras: El jardín de los Frailes; Diarios completos; Los españoles...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Azaña estadista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lenin

Lenin

Por: Beryl Williams | Fecha: 2003

éste es un estudio conciso, en un volumen, de Lenin y su papel en la Revolución Rusa. Está centrado en los años en los que estuvo en el poder, entre 1917 y 1924. El libro aprovecha los trabajos históricos recientes, tanto rusos como occidentales, y utiliza nuevos documentos hechos accesibles desde la época de Gorbachov y el final de la Unión Soviética. Beryl Williams examina la vida y el pensamiento de Lenin, y hace hincapié en la importancia de la ideología en ambos casos. La autora estudia la revolución cultural, la política exterior y el expansionismo de Lenin dentro de una amplia red...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Lenin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vientos amargos

Vientos amargos

Por: Carolyn Wakeman | Fecha: 2008

Vientos amargos es la crónica de la supervivencia de un hombre bajo la opresión y la brutalidad. El 27 de abril de 1960, Harry Wu, un estudiante del Instituto de Geología de Pekín, fue arrestado por las autoridades chinas y sin ser juzgado o acusado formalmente fue enviado a un campo de trabajo. Durante casi veinte años estuvo encerrado en distintos campos, fue privado de todos sus derechos y obligado a trabajar hasta la extenuación sufriendo múltiples penalidades. De miembro de la élite intelectual del país pasó a ser un paria, recluido junto a delincuentes comunes, pasando hambre, sufriendo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Vientos amargos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Silent dancing : a partial remembrance of a Puerto Rican childhood

Silent dancing : a partial remembrance of a Puerto Rican childhood

Por: Judith Ortiz Cofer | Fecha: 1991

"Silent Dancing" es una narrativa personal compuesta por los recuerdos de Judith Ortiz Cofer de su infancia bilingüe y bicultural que moldeó su personalidad como escritora y artista. Hija de un hombre de la Marina, Ortiz Cofer nació en Puerto Rico y pasó su infancia yendo y viniendo entre la pequeña ciudad de la isla donde nació y Nueva Jersey. Con una prosa fluida, clara y perspicaz, así como con los poemas que incluye para resaltar los temas principales, Ortiz Cofer ha añadido un capítulo importante a la autobiografía, la creatividad hispanoamericana y la literatura femenina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Silent dancing : a partial remembrance of a Puerto Rican childhood

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones