
Estás filtrando por
Se encontraron 1328 resultados en recursos

Carlos Sosa (Las Palmas de Gran Canaria, 1961) lleva trabajando en esto del periodismo desde los 21 años, desde que vio en el tablón de anuncios de la Facultad de Ciencias de la Información de la Complutense la demanda de profesionales que hacía un periódico non nato, Canarias7, que vio la luz en octubre de 1982. Allí formó parte del equipo fundador, y con menos edad de la debida pero con buenos maestros, llegó a jefe del Área de Información Local. Eran tiempos de máquinas de escribir y costumbres que ahora llaman insalubres en los que parecía inimaginable editar en internet.Compaginó el trabajo en Canarias7 con la corresponsalía del desaparecido Ya, para luego pasar a la redacción de CanariasSemanal, de TVE en Canarias y dirigir la histórica revista de información política Sansofé. Ha ejercido de jefe de prensa de instituciones, algún partido político y empresas, e incluso llegó a ser el corresponsal en Las Palmas de El Día, hasta que accidentalmente fundó en 2000 el periódico digital Canarias Ahora, primer nativo de internet en el Archipiélago.Este es su primer libro, que ha podido parirse porque es "un reportaje grande, porque si no, no me cogen".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Hechos probados
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Seré un anciano hermoso en un gran país
A modo de Chateaubriand, Rousseau o los grandes escritores que narraron su vida como epopeya de su época, Seré un anciano hermoso en un gran país es un ensayo emocional que cuenta la educación/evolución sentimental y cultural de España de las últimas tres décadas vista a través de los ojos y la pluma de un escritor perteneciente a la primera generación de artistas nacidos en democracia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Seré un anciano hermoso en un gran país
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Aullidos
Aullidos, al principio, era solo un estallido de dolor, un lamento desgarrado de animal herido: el desahogo de un sufridor, que se había visto obligado a soportar en silencio múltiples afrentas, marginaciones e injusticias. Como el globo que se va hinchando e hinchando, hasta que, al fin, explota[. . . ], tanta sumisión &mdash, sin derecho a réplica&mdash, no podía prolongarse más. Más tarde, cuando el autor notó que empezaban a cicatrizar sus heridas, dio un giro al texto, mezclándolo con cierta dosis de ironía y sentido del humor, y aplicándole, al mismo tiempo, una férrea autocensura, que...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Aullidos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Victoria Kent y Louise Crane en Nueva York: Un exilio compartido
En este libro Carmen de la Guardia, analiza, a través de las vidas de dos de las mujeres más interesantes de la generación que comenzó su edad adulta en los años veinte y treinta del siglo xx, Victoria Kent y Louise Crane, el poder de una red de amigas y los enormes logros conseguidos gracias al apoyo y cariño entre todas ellas. Además, se asoma a la vida de estas dos emblemáticas mujeres en una de las ciudades más cosmopolitas del mundo; el Nueva York donde creció Louise Crane y al que se exilió Victoria Kent terminada la Guerra Civil, después de refugiarse en Francia y México. En la década de los...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Victoria Kent y Louise Crane en Nueva York: Un exilio compartido
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sarajevo
Sarajevo es un topónimo vinculado en nuestro imaginario con el asedio, la supervivencia, el horror. En el contexto de la guerra de Bosnia, a principios de los años 90, la ciudad se convirtió en una red de balas cruzadas y proyectos culturales, de destinos negados y de gestos esperanzadores, de carestía e imaginación. Como Susan Sontang o Juan Goytisolo, Alfonso Armada estuvo allí y nos lo cuenta. Lo hace con una prosa precisa y lírica, que recurre tanto a la bitácora como a la crónica, tanto al apunte personal como al texto de opinión, para transmitir la complejidad del conflicto que decidió la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sarajevo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Extraña Gloria. Vida De Dietrich Bonhoeffer
Marcada por la fragmentariedad, las interrupciones y los grandes interrogantes ante un futuro incierto, la vida de Dietrich Bonhoeffer tuvo su mejor plasmación en una concepción teológica atenta precisamente a lo fragmentario, cuyo acabamiento, escribió, «solo puede ser obra de Dios: son fragmentos que deben ser fragmentos». Sin embargo, es posible hallar en esta existencia una convergencia que permite captar la totalidad en las partes. Es esta continuidad en el cambio la que sobresale en esta nueva biografía, que al mismo tiempo refracta la realidad histórica en la experiencia personal de su...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Extraña Gloria. Vida De Dietrich Bonhoeffer
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tomás Moro
Personaje sobresaliente en las pugnas que marcaron el tránsito de la antigua Inglaterra hacia concepciones nuevas que la convertirían en una nación moderna, Tomás Moro es una figura en la que se juntan varios aspectos del intelectual de su tiempo: abogado, humanista, miembro del Parlamento, mártir de la fe católica, canciller del rey y autor satírico.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tomás Moro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La verdadera historia de Frank Zappa
Este libro es un apasionante viaje a la segunda mitad del siglo XX norteamericano. Y es además "la verdadera historia" porque su autor lo empela como ariete para demoler las fábulas pueriles que circulaban sobre su vida. Zappa nos cuenta el arranque, el nudo y el desenlace de su accidentada experiencia musical, narra a cuchillada limpia sus debates con el puritanismo censor y denuncia las patrañas que mandarines y mandamases arrojan sin descanso a la credulidad pública. Su agudo olfato detectó siempre el olor a boñiga.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La verdadera historia de Frank Zappa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El libro de Steve Jobs
Este libro era necesario por el enigmático relieve de un individuo que logró diseñar el mundo contemporáneo, pero también porque su prodigiosa aventura ilumina aspectos esenciales de nuestra época e, incluso, de nuestra propia conducta. Porque, en cierto modo, nos ayuda a conocernos. Y nadie como Brent Schlender podía encarar a un sujeto tan formidable: lo trató durante veinticinco años, lo entrevistó en numerosas ocasiones y fue el depositario de confidencias que sólo ahora salen a la palestra. Con Rick Tetzeli dibuja la accidentada trayectoria de un joven ambicioso, rebelde y oportunista que...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El libro de Steve Jobs
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Nuestros guerreros del corazón
Latiendo Juntos es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la atención psicosocial de niños con problemas de corazón. Nace en Valencia, en abril de 2013, y surge de la motivación de unos profesionales por dar voz a las personas que sufren esta dolencia. La asociación se encuentra inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Valenciana, desarrollando su labor asistencial en el Hospital UyP La Fe. Nuestros guerreros del corazón es un libro mágico. En su interior podrás adentrarte en historias surgidas desde lo más profundo del corazón. Historias únicas de vivencias personales con las...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Nuestros guerreros del corazón
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.