Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1117 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Solo un negocio

Solo un negocio

Por: Julie Cannon |

Lo que debería haber sido únicamente un tema de negocios se convierte en mucho más cuando dos mujeres acuerdan un trato que cambia sus vidas.La magnate de la construcción Dillon Mattheus, en plena negociación de la compra más importante de su vida, se queda atónita cuando el dueño de la pequeña parcela que necesita desesperadamente para completar su último proyecto le expone la condición final que debe cumplir para cerrar el trato. Callie Sheffield se esfuerza por pagar al abogado que ha contratado para apelar el juicio de su hermano, condenado por un crimen que no cometió.Cuando Dillon y Callie se conocen por casualidad, comprenden que cada una de ellas tiene lo que la otra necesita. Una simple transacción de negocios dará a ambas lo que desean, hasta que el amor amenaza con hacer descarrilar las negociaciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Solo un negocio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cruising Las Vegas

Cruising Las Vegas

Por: Karin Kallmaker |

Juegos de azar, juegos de pasión, juegos de amor. Haz que rueden los dados durante una semana en Las Vegas con las reinas del juego, Radclyffe y Karin Kallmaker. Allí donde esté una mesa de juego o un cuartito interior que invite a ello, las jugadoras desean anotar puntos, y nadie puede esperar a apostarse el resto. Una supervisora de casino que cree haberlo visto todo se da cuenta de que no es así. Una organizadora de congresos descubre que la hospitalidad del hotel corre por cuenta de la casa. Escritoras de novela romántica encuentran que las apuestas altas pueden conducir a pasiones extremas, si están dispuestas a descubrir sus respectivos faroles. Los riesgos y las recompensas de Las Vegas inspiran a más de una pareja a dejar que rueden los dados.¿Doblar la apuesta? ¿Apuesta sencilla? ¿Qué tal una segura, cuando el crupier posee la mano más alta? Escoge tu juego, haz la apuesta inicial y disfruta del espectáculo en vivo. Todas las apuestas quedan en el aire cuando estas dos escritoras reparten las cartas, y todas las manos resultan ganadoras.«Kallmaker no decepciona a nadie que espere encontrar sexo en cada página. Está ahí; es de alto voltaje; es imaginativo; y encima está bien escrito y es muy entretenido.» Lambda Book Report«Radclyffe no escribe solamente de sexo, sino también de amor, de deseo, de lujuria, de sorpresas, de encuentros fortuitos, de encuentros planeados, de locas fantasías hechas realidad y de confianza.»
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Cruising Las Vegas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pequeños cuentos misóginos

Pequeños cuentos misóginos

Por: Maribel De Juan | Fecha: 2006

Con una misteriosa simplicidad de estilo, Highsmith convierte a los vecinos de al lado en psicópatas sádicos, encerrados entre las vallas blancas de su jardín y el césped recién cortado. En las historias oscuramente satíricas, muchas veces de hilarante mordacidad, que componen Pequeños cuentos misóginos, Highsmith trastoca nuestras nociones convencionales del carácter femenino, revelando el poder devastador de aquellas criaturas que alguna vez nos parecieron familiares ?«La bailarina», «La novelista», «La ñoña»? y que se destruyen a sí mismas y a todos los hombres que las rodean.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Pequeños cuentos misóginos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Amor tóxico

Amor tóxico

Por: Cecilia Curbelo | Fecha: 2025

Una valiosísima herramienta para comprender los importantes y decisivos cambios vividos en Europa occidental y América a finales del siglo XIX. Coordinado por el historiador Jordi Canal, este volumen desgrana cómo a finales del siglo XIX se definió la Euroamérica que hoy conocemos. Hacia el final del Ochocientos los países del oeste de Europa y del sur del continente americano pasaron por una importante reconformación geopolítica. Las potencias del norte, especialmente Gran Bretaña, Alemania y Estados Unidos, afianzaron su poderío económico-industrial y militar, en detrimento de las naciones de los distintos sures, y provocaron un auténtico replanteamiento de fuerzas a uno y otro lado del Atlántico. El fin de aquel siglo fue un momento álgido en la contraposición simbólica entre razas latinas y anglo-sajonas, supuestamente decadentes las primeras y pujantes las segundas. Aquellos años constituyeron un periodo clave en los intentos para culminar, en cada uno de los nuevos Estados-nación recientemente surgidos, los procesos de establecimiento de límites fronterizos y para afianzar el control territorial interno. Se trata de un momento singularmente euroamericano, de intensos lazos entre América Latina y Europa occidental. A este tiempo y a ese vasto espacio está dedicado el libro. Entre las temáticas abordadas destacan las vinculadas con la búsqueda de la modernidad, la construcción del concepto de lo nacional, las fronteras, la vida política, el liberalismo y el conservadurismo, las guerras internas e internacionales, el caudillismo, el catolicismo, las migraciones, la historia y la memoria, el colonialismo, la influencia de los intelectuales, la cuestión racial y papel de productos de comercio masivo como el café y hasta de los cafés como escenarios de dinamización cultural. Es la apasionante historia de unos tiempos difíciles.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia
  • Otros

Compartir este contenido

Tiempos difíciles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las vírgenes suicidas

Las vírgenes suicidas

Por: Dennis Lehane | Fecha: 2025

«Una novela brillantemente concebida y ejecutada.» The Washington Post Septiembre de 1954. En un islote llamado Shutter Island, frente a la costa de Boston, se alza un conjunto de edificios de aspecto siniestro: se trata de un hospital psiquiátrico cuyos internos, todos hondamente perturbados y sometidos a una vigilancia estricta, han cometido algún crimen grave. El agente federal Teddy Daniels y su ayudante, Chuck Aule, son enviados allí porque una de las reclusas, Rachel Solando, parece haberse evadido de algún modo incomprensible de una celda cerrada a cal y canto. La única pista es una hoja de papel con una serie de números y letras sin significado aparente. Mientras un furioso huracán azota el peñón, los dos policías se adentran en un mundo cada vez más opaco y angustiante, entre indicios de experimentos radicales y maquinaciones gubernamentales encubiertas que ensombrecen un caso ya de por sí extraño. A medida que su investigación avanza, las preguntas aumentan: ya no se refieren tan solo a la mujer desaparecida, sino a la naturaleza de todo lo que sucede en ese lugar rodeado por una valla electrificada y guardias armados. Y, cuanto más se acercan a la verdad, ésta se vuelve cada vez más esquiva, hasta el punto de hacerles creer que tal vez nunca puedan abandonar Shutter Island. Homenaje a la novela gótica, thriller psicológico apasionante y atmosférico donde nada es lo que parece, Shutter Island es una de las obras maestras de Dennis Lehane y un best-seller internacional que dio pie a una película de culto de Martin Scorsese. Gracias a un elenco de personajes magistralmente dibujados, Dennis Lehane desciende a los abismos del alma humana y nos desafía a enfrentarnos al engañoso poder de nuestra mente. La crítica ha dicho: «Una novela brillantemente concebida y ejecutada.» The Washington Post «Sorprendentemente original.» The New York Times «Abróchense los cinturones para un viaje vertiginoso y lleno de emociones. [ ] Absorbente y apasionante.» The Boston Globe «Combina la claustrofobia de Agatha Christie con lo escalofriante de una buena historia de Stephen King. [...] Es imposible dejar de leerla.» San Francisco Chronicle Book Review «Un thriller deslumbrante.» Kirkus Reviews «Un suspense vertiginoso y una historia colosal.» USA Today «Un tour de force psicológico en el que nada es lo que parece.» The Times Literary Supplement «El final es tan impactante que pasará a la historia como una de las resoluciones más perfectas jamás escritas.» Publishers Weekly «Otra nueva vuelta de tuerca en la narrativa de Dennis Lehane.» El País «Alcanza, con una fuerza abrumadora, el punto incandescente de la fragilidad humana.» Télérama
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor estadounidense
  • Temas:
  • Autores estadounidenses
  • Otros
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Shutter Island

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mente calma

Mente calma

Por: Dra. Vanessa Benjumea | Fecha: 2025

"Doc Vane va trazando una guía clara hacia lo que para ella es esencial -y que transmite con tal convicción que resulta fácil acompañarla-: encontrar la calma. Llegar a una mente serena. Diluir los pensamientos. Pensar menos, pero pensar mejor. Para tener, justamente, una vida mejor". Del prólogo de Mariano Sigman ¿Sientes que tus pensamientos están afectando tu concentración y tus emociones? ¿Te cuesta estar en el momento presente y te enfocas en preocupaciones pasadas o futuras? ¿Piensas una y otra vez en las mismas cosas, sin avanzar hacia soluciones o acciones concretas? Es probable que estés experimentando rumiación del pensamiento, un proceso en el que nuestra mente entra en un bucle de pensamientos negativos que nos impiden avanzar y, muchas veces, nos paralizan. En Mente calma, Doc Vane, la neuróloga, nos explicará en qué consiste la rumiación, cómo se origina en nuestro cerebro y qué impacto tiene en nuestra salud física y mental, y nos compartirá herramientas y hábitos positivos que nos llevarán a dejar de sobrepensar y harán florecer nuestra mente.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mente calma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Apuntes para John

Apuntes para John

Por: Joan Didion | Fecha: 2025

El diario inédito de Joan Didion. Un libro extraordinario que completa un tríptico compuesto también por El año del pensamiento mágico y Noches azules. «Escribo estrictamente para averiguar qué estoy pensando, qué estoy mirando, qué veo y qué significa». En noviembre de 1999, Joan Didion empezó a visitar a un psiquiatra porque, como escribió a un amigo, su familia había estado pasando «unos años difíciles». Durante meses, registró sus encuentros con meticuloso detalle en un diario destinado a su marido, John Gregory Dunne. Las sesiones iniciales se centraron en el alcoholismo, la adopción, la depresión, la ansiedad, la culpa y las desgarradoras complejidades de la relación con su hija Quintana. Estos asuntos mutaron hasta abarcar su trabajo, que le resultaba difícil mantener durante períodos prolongados. Hubo discusiones sobre su propia infancia -malentendidos y falta de comunicación con su madre y su padre, así como la temprana tendencia de la joven Joan a anticipar catástrofes- y la cuestión del legado, o, como ella lo expresaba, «lo que ha valido». El diario de Didion fue elaborado con la precisión, la lucidez y la elegancia que caracterizan a la autora. Sin embargo, aquí aparece también una Joan Didion que nunca habíamos visto: Apuntes para John es el registro extraordinariamente íntimo de un viaje doloroso y valiente en la vida de una de las más grandes escritoras de nuestro tiempo. Sobre la autora se ha dicho... «La mejor cronista de California». Vogue «Una voz sin parangón en el periodismo contemporáneo». The New York Times «Escribe con navaja». John Leonard, The New York Times «La mordaz lucidez de Didion es como la luz del sol de Los Ángeles, algo tan brillante que a veces duele». Time «Su prosa tenaz, hermosa y quirúrgicamente precisa no se parece a ninguna otra cosa que haya leído nunca». Donna Tartt «Un testigo elocuente de las realidades más insoportables y problemáticas de nuestro tiempo. Una voz memorable». Joyce Carol Oates «Didion descubre el lugar exacto donde se cruzan la geografía y el viaje personal, y el resultado es una obra tan convincente y enigmática como los temas que trata». Time Out «Uno de los estilos literarios más reconocibles y brillantes que ha surgido en Estados Unidos durante las últimas cuatro décadas [...] Didion es una de las grandes escritoras estadounidenses». The New York Times Book Review
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nadie recuerda su propia muerte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yonqui

Yonqui

Por: Martín Lendínez | Fecha: 2025

¿Serías capaz de volver al lugar donde tu adolescencia cambió para siempre? El nuevo thriller romántico de Mia Sheridan. Noelle Meyer y Evan Sinclair son secuestrados durante las vacaciones de primavera de su último año de instituto. No saben por qué los han elegido a ellos, solo que comparten un trágico pasado: el padre de Evan se libró de la cárcel por el asesinato de la madre de Noelle, provocando que la familia de ella se arruinara cuando se dictaminó que la muerte había sido accidental. A pesar de que ese pasado común debería haberlos convertido en enemigos, los adolescentes se unen para enfrentarse a otro denominador común: sus captores. Noelle y Evan sobreviven a una experiencia sádica tras otra hasta que consiguen escapar agónicamente. Pero todo final feliz tiene un precio... Unos años más tarde, Evan, investigador privado, vuelve a la escena del crimen cuando se entera de que sus secuestradores tal vez sigan en activo. Le pide ayuda a Noelle, con quien descubre que alguien llamado el Coleccionista tiene las respuestas. Para cerrar su propio caso y resolver los que le sucedieron, Noelle y Evan deben desenmascarar a este espectador misterioso: el único hombre que conoce los secretos que podrían acabar con sus raptores.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Audios
  • Etiquetas:
  • Autor estadounidense
  • Temas:
  • Autores estadounidenses
  • Otros
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Duérmete, niña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Candela

Candela

Por: Jacobo Rivero | Fecha: 2025

El Candela abrió sus puertas en octubre de 1982, en el corazón de Lavapiés. Era un tiempo en el que Madrid y toda España se agitaban al ritmo de sonidos musicales, sociales y políticos muy diversos. A lo largo de casi cuarenta años, el local cobijó durante noches interminables a la práctica totalidad de los artistas flamencos, con el cantaor Enrique Morente como prócer, pero también con la presencia habitual de Paco de Lucía, Camarón y muchos otros. Estas páginas narran la historia de aquel mítico lugar hasta su cierre en 2022, con dos etapas marcadas por el punto de inflexión que supuso la muerte del fundador Miguel Aguilera en 2008. A partir de entrevistas con varias personalidades del mundo flamenco -Pablo Tortosa, La Tati, Antonio Benamargo, Israel Fernández, Josemi Carmona, Antonia Jiménez, etcétera-, Jacobo Rivero construye un relato coral que refleja la efervescencia social y cultural del Madrid de esos años y, en particular, de Lavapiés y el Rastro, cuyas calles han acogido a los más virtuosos talentos del arte jondo. Partiendo de la mirada particular del flamenco, este relato trasciende la mera historia del Candela para reivindicar la memoria de un barrio y una ciudad atravesados en sus entrañas por una irrepetible tensión creativa, en un momento de incierta transformación a todos los niveles.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Candela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escribir la intimidad

Escribir la intimidad

Por: Annie Ernaux | Fecha: 2025

En esta conversación inspiradora y llena de complicidad, Annie Ernaux y Rose-Marie Lagrave exponen una reflexión común sobre sus obras, su evolución feminista, el concepto de clase social y las transformaciones producidas en Europa desde la segunda mitad del siglo XX. Dos mujeres de la misma generación que se reconocen mutuamente en sus relatos personales: las emociones y la intimidad como temas de investigación; los caminos empíricos que abre la interseccionalidad, por encima de controversias teóricas y políticas; la importancia de la vejez y el envejecimiento desde una perspectiva feminista... Todos los debates de actualidad confluyen en este intercambio cuyos mimbres dialógicos entrecruzan la literatura y las ciencias sociales y trazan un retrato vivo y honesto de la obra y la vida de dos de las más agudas y comprometidas intelectuales contemporáneas. «Tengo la impresión de que, en la medida en que mis libros cuestionan la sociedad y su funcionamiento, no se han percibido nunca como únicamente literarios. La hostilidad que provocaron se adornaba con motivos literarios, pero se trataba claramente de razones políticas».
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Autora francesa
  • Temas:
  • Autores franceses
  • Otros
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Escribir la intimidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones