Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3908 resultados en recursos

Compartir este contenido

Queremos votar en las próximas elecciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Armorines (1994) #3

Armorines (1994) #3

Por: Alexandra Mora Rodríguez | Fecha: 2010

Este libro está dividido en dos partes. En la primera se presentan dos artículos que analizan la movilización legal 'multi-situada' de tres organizaciones indígenas: la Organización Indígena Kankuama (OIK), la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) y la Confederación Indígena Tayrona (CIT). En la segunda se presentan dos artículos que se centran en el análisis de los conflictos políticos, ambientales, culturales y sociales en la Sierra Nevada de Santa Marta y se determinan los procesos de judicialización de la política.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Conflictos y judicialización de la política en la Sierra Nevada de Santa Marta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Premios Irene 2008. La paz empieza en casa

Premios Irene 2008. La paz empieza en casa

Por: | Fecha: 2012

Los Premios Irene contribuyen a la movilización de la comunidad educativa y al debate y reflexión al servicio de la prevención de la violencia contra las mujeres. El libro recoge los premios de la tercera edición que constituyen la mejor de las motivaciones para que otros centros educativos participen en el proyecto que garantice la equidad educativa y social junto al respeto a las diferencias entre hombre y mujer. Los premios recogidos en el libro son: Otra mirada: educando para la igualdad; Descubriéndonos en igualdad; La caída de una princesa y la desigualdad de la igualdad. Algunos ejemplos de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Premios Irene 2008. La paz empieza en casa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Premios Irene 2010. La paz empieza en casa

Premios Irene 2010. La paz empieza en casa

Por: Varios autores | Fecha: 2022

2019 fue un año convulsionado para Suramérica, la región experimentó una fuerte oleada de protestas en diez de los trece países que conforman el subcontinente austral de América que reflejaban un profundo descontento hacia los sistemas políticos de los países, el estallido social marcó la coyuntura política en América Latina. El libro Insatisfechos. Suramérica y las protestas sociales en 2019 analizadas en la obra de Fabio Mota de Omar García-Martínez, ofrece una perspectiva de lo que fueron estas movilizaciones a través de ilustraciones diseñadas por Fabio Mota. Cada uno de los capítulos contiene una descripción del contexto en el que se produjeron las protestas, revisadas una por una y, su significado.
Fuente: Fundación Universitaria San Mateo - Revista Designio Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

García-Martínez, O. (2022). Insatisfechos. Suramérica y las protestas sociales en 2019 analizadas en la obra de Fabio Mota. Editorial Universitaria San Mateo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bloodshot (2012) #10

Bloodshot (2012) #10

Por: Barry. Kitson | Fecha: 2009

Los estudios de cultura en América Latina son imposibles de definir fuera de las movilizaciones políticas y sociales de nuestras sociedades: racismo, desigualdad, discriminación, autoritarismo, exclusión, democracia, han marcado los análisis que se han realizado a lo largo de más de treinta años de estudios sistemáticos de cultura en América Latina. En las últimas dos décadas se observa un nuevo desplazamiento, donde, por una parte, la cultura se presenta más como un campo de relaciones que atraviesa diversas esferas del conocimiento y de la vida social y política, que como una esencia explicativa; y, por otra, incorpora categorías provenientes de la filosofía, la estética, la semiología y psicología social, como imaginarios, narrativas, representaciones sociales, etc.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pensar lo contemporáneo: de la cultura situada a la convergencia tecnológica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bloodshot (2012) #9

Bloodshot (2012) #9

Por: Duane. Swierczynski | Fecha: 2021

Theres no turning back now. The man with a past he cant remember has to make one of the most difficult decisions of his life. Should he play the role of savior and unleash a force that could possibly destabilize the world? Or should he settle into the role he knows best killer and wipe the slate clean, once and for all? Full of shocks, heart-stopping action and more backstabbing than a dozen productions of Julius Caesar, Bloodshot has his finger on the trigger and the shot that will be heard around the Valiant Universe gets fired right here.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El movimiento indígena colombiano : de la identidad negativa a la identidad positiva / Carlos Osorio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Caminemos por la justicia climática : Guía Pedagógica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Varones adolescentes: género, identidades y sexualidades en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bloodshot (1993) #46

Bloodshot (1993) #46

Por: Ángela Santamaría Chavarro | Fecha: 19/03/2010

Este artículo busca analizar uno de los múltiples aspectos de la dimensión internacional de las movilizaciones indígenas: la forma como los procesos reivindicativos de las organizaciones indígenas colombianas se insertan en la dinámica global del lobbying internacional de las redes de derechos humanos ante Naciones Unidas. Para ello, nos centraremos en el análisis de la lógica de funcionamiento de los circuitos de derechos humanos en un universo social específico: el medio asociativo francés. Esto nos permitirá llevar a cabo la reconstrucción de algunos perfiles sociales de militantes y juristas que hacen las veces de intermediarios entre organizaciones colombianas y ONG europeas. 
Fuente: Universidad del Rosario - Desafíos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Redes multi-niveles de derechos humanos y defensa de los pueblos indígenas colombianos en escenarios “internacionalizados”

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Armorines (1994) #8

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones