Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3645 resultados en recursos

Compartir este contenido

La inundación Castálida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El gaucho Martín Fierro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Escritura o paraíso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sesenta y cuatro caballos

Sesenta y cuatro caballos

Por: Antonio Pereira | Fecha: 2011

Antonio Pereira (Villafranca del Bierzo, 1923- León, 2009) se dio a conocer como poeta aunque pronto le siguió su labor narradora; y de la simbiosis de ambas formas de escritura consiguió extractar con su inteligente humor y delicada socarronería cuentos y relatos, todos ellos poéticas piezas de cuidada expresión a la altura de los grandes narradores universales de lo breve. No en vano, cada vez es más frecuente que se reclame su figura entre aquellos lectores y creadores del microrrelato, que ven en su obra uno de sus solitarios precursores. Pereira es uno de esos artistas que, distante de posturas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Sesenta y cuatro caballos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Prosas profanas

Prosas profanas

Por: Rubén Darío | Fecha: 2011

García Sarmiento, Felix Rubén (Rubén Darío) (San Pedro de Metapa, 1867-1916), Nicaragua. Era hijo de Manuel García y Rosa Sarmiento; nació el 18 de enero de 1867. En 1881 escribió artículos para el periódico político La Verdad y poco después se fue a El Salvador y dio clases de gramática. Regresó a Nicaragua en 1883 y hacia 1890 se casó en El Salvador con Rafaela Contreras, con la que tuvo un hijo, Rubén Darío Contreras. ésta murió en 1893 y ese mismo año se casó con Rosario Murillo. Por entonces empezó su carrera como diplomático en América y Europa y conoció en Madrid a Francisca Sánchez, quien fue por mucho tiempo su inspiración. Durante años recorrió Europa enviado por el periódico La Nación. Volvió a Nicaragua en 1907 y fue recibido con honores y nombrado ministro residente en España. Vivió otra vez en Europa hasta 1915, año en que regresó a América invitado por el presidente de Guatemala.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Prosas profanas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arte de las putas

Arte de las putas

Por: Nicolás Fernández de Moratín | Fecha: 2011

La mayor parte de la obra lírica de Moratín es de carácter tradicional y festivo, con romances sobre el mundo islámico, y poemas eróticos como el Arte de las putas, prohibido por la Inquisición. Este libro es un anecdotario o una guía de la noche madrileña del siglo XVIII. Los apodos de las prostitutas y la mayoría de las historias son reales. El lector encontrará aquí otra visión del erotismo, una imagen tal vez más mundana, ajena a la de otros clásicos del tema; los "consejos" y la ironía son los principales ingredientes del poema que se presenta como una apología elegante y sarcástica del más antiguo de los oficios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Arte de las putas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Oscura palabra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Kümedungun / Kümewirin

Kümedungun / Kümewirin

Por: Martín Emilio Cruz M. | Fecha: 2019

Para conocer exactamente la enfermedad de un animal, se deben tomar muestras ya sea de sangre, piel, orina, materia fecal o de un determinado Organo y enviarlas al laboratorio. En esta cartilla Usted encontrará una gula práctica y sencilla de cómo tomar, conservar y enviar cualquier muestra al laboratorio para su análisis y diagnóstico de Ia enfermedad.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Toma de muestras y envío al laboratorio para el diagnóstico veterinario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jardín del Unicornio

Jardín del Unicornio

Por: Rafael Pérez Estrada | Fecha: 2011

La heterodoxia es el mejor término que define a Rafael Pérez Estrada. Fue rompiendo todas las hormas y todas las normas y fue asumiendo un riesgo creativo que él consideraba consustancial con el hecho mismo de escribir. Antonio Soler Rafael Pérez Estrada (Málaga, 1934-2000) es un acontecimiento de la imaginación y del lenguaje. Poeta angular e inclasaificable de la poesía española contemporánea, actualizó y a la vez trasgredió todos los géneros literarios. Novelas de una sola página, poemas escenográficos, ensayos de una línea, aforismos, bestiarios, tratados. . . todo cabe en el arca solar de este...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Jardín del Unicornio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Partiendo de una base

Partiendo de una base

Por: Santiago Esturao Alzate | Fecha: 2021

Partiendo de una base está hecho para ser legislado, jamás hecho para ser interpretado, sino para interpretarse. Es una invitación al lector a dibujar una línea personalísima de la significación ambigua de estos poemas. La suma de la imaginación y la aceptación de contradicciones en apariencia irresolubles darán como resultado la curación del alma.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Partiendo de una base

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones