Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Voces del Plata

Voces del Plata

Por: Celia De Aldama Ordonez | Fecha: 2019

Fernando Gualtieri, Juan Palazzo, Gustavo Riccio, Roberto Mariani y José Portogalo son los nombres de cinco autores ítalo-argentinos olvidados de un lado y otro del Atlántico. Nacidas en el arrabal de Buenos Aires, sus escrituras representan algunos de los más originales rastros literarios de la inmigración italiana en la Argentina de entresiglos. A partir de sus textos, este libro persigue reintegrar a sus autores dentro del mapa histórico-cultural de la época y reflexionar en torno al hecho literario como medio de arraigo para los recién llegados. Las piezas poéticas y narrativas recogidas se han observado como el lugar privilegiado desde donde valorar el papel del inmigrante italiano en la configuración de la identidad de la Argentina en los años de su definición como nación moderna.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Voces del Plata

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La impronta autoficcional

La impronta autoficcional

Por: José Manuel González Álvarez | Fecha: 2018

Este volumen alberga una serie de trabajos críticos en torno a la narrativa argentina de los siglos XX y XXI en la que la presencia de lo ficcional es más significativa. Los ensayos se proponen recorrer un espectro narrativo que va de lo postestimonial a lo grotesco, pasando por lo fantástico, paródico y metaficcional por medio de reflexiones promovidas desde diferentes prismas, entre otros, la teoría de los géneros, la "figura de autor" como estrategia de inserción en un campo literario, los estudios sobre los afectos, la extraterritorialidad, el descentramiento lingüístico, los estudios...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La impronta autoficcional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Amos, siervos y revolucionarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos de Panamá: antología de narrativa panameña contemporánea

Cuentos de Panamá: antología de narrativa panameña contemporánea

Por: Edilberto González Trejos | Fecha: 2019

En esta selección existe un grupo mayormente conformado por la Generación X, como Isabel Burgos (1970), Carlos Oriel Wynter Melo (1971), Pedro Crenes (1972) y Melanie Taylor (1972). Pero también se incluyen autores que, a pesar de haber nacido en generaciones previas, como A. Morales Cruz (1952), han influido y marcado el irreverente, urbano y existencial estilo de los cuentistas setenteros y ochenteros. Asimismo, se da cabida a autores que son referentes obligados, como Ernesto Endara (1932), Pedro Rivera (1939) y Enrique Jaramillo Levi (1944), y a las voces femeninas que han marcado con fuerza a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Cuentos de Panamá: antología de narrativa panameña contemporánea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las misteriosas aventuras de Pac

Las misteriosas aventuras de Pac

Por: Claudia Ximena González-Moreno | Fecha: 2019

Dos de los grandes retos que enfrenta la investigación sobre estudiantes universitarios son la formación del pensamiento creativo a través de transformaciones pedagógicas y didácticas que dejen huella en sus vidas, y la sistematizas de las experiencias didácticas desarrolladas con estos. Por ello, la investigación relacionada con la formación del pensamiento creativo en estudiantes universitarios se constituye en tema crucial para investigación en educación superior. La investigación, en el que participaron siete estudiantes del programa de Fonoaudiología de la Escuela de Medicina y Ciencias de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Las misteriosas aventuras de Pac

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las bellas artes : Rafael Pombo: poeta romántico, traductor, periodista, pedagogo

Las bellas artes : Rafael Pombo: poeta romántico, traductor, periodista, pedagogo

Por: Beatriz Helena Robledo | Fecha: 2012

Rafael Pombo fue un hombre apasionado pero no con la guerra ni con la política, como muchos hombres de su época, sino con la vida, el arte y la cultura. Pudo haber sido un diplomático o un profesor de matemáticas, como le tocó serlo recién graduado de una carrera que le había sido impuesta: la ingeniería. Los mandatos de su padre le sembraron cierta inseguridad que terminó siendo provechosa: la incertidumbre, el cuestionamiento permanente frente a lo injusto, la defensa por la causa de los más débiles, lo hicieron sanamente rebelde.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Las bellas artes : Rafael Pombo: poeta romántico, traductor, periodista, pedagogo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ensayos de literatura colombiana: I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ensayos de literatura colombiana: II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sociedad y cultura en la obra de Manuel del Socorro Rodríguez de la Victoria: Nueva Granada 1789-1819

Sociedad y cultura en la obra de Manuel del Socorro Rodríguez de la Victoria: Nueva Granada 1789-1819

Por: Iván Vicente Padilla Chasing | Fecha: 2012

Tanto desde una perspectiva histórica como literaria, la vida y la obra de Manuel del Socorro Rodríguez de la Victoria han sido cruciales en el desarrollo de la historia periodística colombiana. Una retrospectiva enriquecida directamente con sus textos, a través del Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá (entre otras publicaciones), nos descubre el diálogo social que se establecía entre el autor y sus lectores, dentro y fuera de Nueva Granada, en plena Revolución francesa y proceso de Ilustración.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Sociedad y cultura en la obra de Manuel del Socorro Rodríguez de la Victoria: Nueva Granada 1789-1819

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Variaciones : seis ensayos de literatura comparada

Variaciones : seis ensayos de literatura comparada

Por: Patricia Simonson | Fecha: 2011

La literatura comparada, aún más que otras ramas de la investigación literaria, se encuentra en la obligación constante de volver a examinar sus principios fundadores y sus herramientas metodológicas. Los textos del presente volumen no apuntan a algún consenso idílico, sino que abordan diferentes aspectos de este campo de estudios: el teatro colombiano de los siglos XIX, XX y XXI; las vanguardias latinoamericanas y las relaciones entre autores latinoamericanos y europeos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Variaciones : seis ensayos de literatura comparada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones