Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3044 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cañas y barros

Cañas y barros

Por: Vicente Blasco Ibáñez | Fecha: 2019

Como todas las tardes, la barca-correo anunció su llegada al Palmar con varios toques de bocina.El barquero, un hombrecillo enjuto, con una oreja amputada, iba de puerta en puerta recibiendo encargos para Valencia, y al llegar a los espacios abiertos en la única calle del pueblo, soplaba de nuevo en la bocina para avisar su presencia a las barracas desparramadas en el borde del canal. Una nube de chicuelos casi desnudos seguía al barquero con cierta admiración. Les infundía respeto el hombre que cruzaba la Albufera cuatro veces al día, llevándose a Valencia la mejor pesca del lago y trayendo de allá los mil objetos de una ciudad misteriosa y fantástica para aquellos chiquitines criados en una isla de cañas y barro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Cañas y barros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un español en la corte de Luis XV

Un español en la corte de Luis XV

Por: D. Ozanam | Fecha: 2002

La trayectoria vital de Jaime Masones de Lima, nacido en Cerdeña en 1696, se refleja en una brillante carrera diplomática y militar a lo largo de la cual desempeñó importantes cargos como mariscal de campo (1747), plenipotenciario español en las conferencias de paz de Aquisgrán (1748), teniente general (1749) y embajador en Francia (1752). Este itinerario biográfico alcanza nuevos matices a la luz de la correspondencia con su amigo José de Carvajal, Ministro de Estado desde 1746 hasta su muerte en 1754. Con un estilo libre de trabas retóricas, las cartas de Jaime Masones incorporan retratos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Un español en la corte de Luis XV

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vida de Don Quijote y Sancho

Vida de Don Quijote y Sancho

Por: Miguel de Unamuno | Fecha: 2019

Escrito en 1904 y publicado un año después, Vida de Don Quijote y Sancho es uno de los libros más representativos de Miguel de Unamuno (1864-1936). Libre y personal exégesis del "Quijote", en que el autor no pretende descubrir el sentido que Cervantes le diera, sino el que le da él, la obra quizá sea también novela, ya que en sus páginas hidalgo y escudero reviven los episodios de la obra cervantina "en compañía de un narrador que no se priva del autoatribuido derecho a injerirse en lo narrado, trasluciendo en el comentario una voluntad tanto crítica como creadora".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Vida de Don Quijote y Sancho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La tumba de Hércules

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las abismales

Las abismales

Por: Jesús Ferrero | Fecha: 2019

PREMIO DE NOVELA CAFÉ GIJÓN 2018«La voz de Jesús Ferrero se distingue por su pureza, la fuerza de su imaginación, la suavidad y riqueza de sus tonos, y su estilo sutil y refinado».   Jorge Semprún«Un gran escritor y un gran lector».   Miguel DelibesLas Abismales aborda las diferentes formas del miedo, el amor y el deseo en el Madrid actual a través de David, un profesor amante de los mitos, que hará de hilo conductor. La muerte de su novia será el primero de una serie de extraños acontecimientos que se suceden sin relación aparente en distintos puntos de la ciudad. La situación de caos va haciéndose incontrolable y el desasosiego se apodera de todo Madrid como una epidemia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Las abismales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Músicas negras

Músicas negras

Por: Juan Aparicio Belmonte | Fecha: 2019

Once relatos, once ritmos, una sola melodía: la de la mejor literatura negro-criminal.«Sabido es que los escritores suelen ser muy afectos a la música. Nietzsche dijo que sin la música la vida sería un error. Victor Hugo sostenía que la música expresa lo que no puede decirse con palabras y que no puede permanecer en silencio. Julio Cortázar decía: "El jazz tuvo gran influencia en mí, el fluir de la invención permanente me pareció una lección para la escritura, para darle libertad y no repetir partituras". Y, finalmente, Platón, estaba convencido de que "la música le da alma al universo, alas a la mente, vuelo a la imaginación y vida a todas las cosas".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Músicas negras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La luna en las minas

La luna en las minas

Por: Rosa Ribas | Fecha: 2017

Novela premiada con el GALARDÓN LETRAS DEL MEDITERRÁNEO 2017 otorgado por la Diputació de Castelló en la categoría de narrativa. Se decía que durante la guerra, la otra, la nuestra, le había cogido demasiado gusto a la sangre. Una querencia de sangre. Un apetito de sangre. Como un lobo. En el Maestrazgo, entre peñas, bosques y barrancos, un hombre camina a las afueras de un pueblo antes del alba. Aprieta un bulto contra su pecho. Cuenta la leyenda que ha nacido un niño, Joaquín, sobre quien pende un terrible destino. Pero sin embargo, su padre desea salvarle la vida y se lo entrega a su abuela para...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La luna en las minas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Soñando caminos

Soñando caminos

Por: Jesús Pérez Magallón | Fecha: 2019

Hay personas que conocen a Moratín por sus obrasde teatro (El sí de las niñas, La comedia nueva), suspoemas, sus cartas o sus libros de viaje. Este librobucea en todo ese material, y algo más, para indagar elcompromiso reformista de Leandro y el sueño racionalde una nación nueva y regenerada. Explora tambiénlas ambigüedades y determinaciones políticas delautor, sus dudas y sus insatisfacciones. Jesús Pérez-Magallón es catedrático de Estudios Hispánicosen la Universidad McGill de Montreal, académicocorrespondiente de la Academia de Buenas Letras deBarcelona y recibió la medalla de la encomienda del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Soñando caminos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las amantes boreales

Las amantes boreales

Por: Irene Gracia | Fecha: 2018

« Irene Gracia es nuestra escritora má s secreta. Son extrañ os esos seres heridos y luná ticos que pueblan sus obras, siempre llenos de una oscura y melancó lica belleza. Esas muñ ecas que fingen ser humanas, esas bellas ahogadas, esos á ngeles perdidos, esas muchachas que pierden su voz. . . La lectura de sus novelas es como visitar aquellos prados de la verdad de los que hablaban los griegos» . < br> < /br> GUSTAVO MARTÍ N GARZO, < em> El Mundo< /em> < br> < /br> < br> < /br> < em> Las amantes...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Las amantes boreales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Doña perfecta

Doña perfecta

Por: Benito Pérez Galdós | Fecha: 2020

Pertenece al grupo de "novelas de tesis" del autor canario y ha sido considerada por algunos críticos como una de sus obras tempranas más importantes. Doña Perfecta, viuda y vecina de Orbajosa, una ciudad provinciana de la España profunda, acuerda con su hermano, residente en Madrid, preservar el patrimonio familiar casando a su hija Rosario con su sobrino Pepe, brillante ingeniero, al que invita a visitar Orbajosa y conocer a su prima. A Pepe Rey, educado en un ambiente más evolucionado y progresista aunque católico, le chocará la mala impresión que les produce tanto a doña Perfecta como al cura...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Doña perfecta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones