Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3289 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  USA Cervantes

USA Cervantes

Por: Francisco Layna Ranz | Fecha: 2009

Este Usa Cervantes sale al aire con ánimo de seguir tendiendo puentes, de trazar avenidas críticas de ida y vuelta, de contribuir a una mayor interacción de intereses cervantinos. En un volumen de más de 1. 200 páginas tiene cabida lógicamente un abanico amplísimo de propuestas. Ilustres consagrados junto a jóvenes de dedicada entrega a la obra de Cervantes, cervantistas que escriben por primera vez en español junto a otros que apenas han escrito en inglés, pero todos, los treinta y nueve, afincados y en ejercicio en los Estados Unidos de América. Parece de rigor (quizá fuera más suave hablar de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

USA Cervantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sin derecho a elegir

Sin derecho a elegir

Por: Raquel Hernández González | Fecha: 2010

Gara es una joven estudiante de Bellas Artes en la Universidad de La Laguna cuya vida cambia el día que decide aceptar un trabajo de señorita de compañía. Gara conocerá los entresijos de un mundo desconocido para ella, que le llevará a vivir asesinatos, traiciones, mentiras e incluso un complot a gran escala. Esta joven también conocerá el amor, que la conducirá a un sorprendente e inesperado final.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Sin derecho a elegir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Siete domingos rojos. (Novela)

Siete domingos rojos. (Novela)

Por: Ramón J. Dueñas Lorente Sender | Fecha: 2009

Siete domingos rojos (1932) es una de las primeras novelas de Sender y también una de las más vigorosas de su extensa producción. Con abundantes dosis de reportaje, con no pocos ingredientes extraídos de su propia circunstancia personal, el autor traza las líneas maestras del anarquismo español durante la Segunda República. Hasta el momento no se había reeditado la primera versión de la obra. Las reediciones de los años setenta incluyen importantes modificaciones con respecto al texto original, como pone en evidencia la presente edición crítica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Siete domingos rojos. (Novela)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manda el corazón

Manda el corazón

Por: Andy López | Fecha: 2010

José regresa al pueblo que le vio nacer, pasaba por un mal momento en su relación con Marina. Marcos su mejor amigo le presentó a su novia y su hermana. Marta. Un día esta le confiesa que lleva toda la vida enamorada de él. José quería olvidar a Mariana e intento la relación con Marta, cada día estaba más enamorada de él. José seguía pensando en Mariana y Marta lo sabía, por habérselo contado. José regreso a su ciudad y volvió con Marina. Esta enamorada de José fue perdiendo sus miedos y compartieron sus vidas
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Manda el corazón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias de Idhún. Tríada

Memorias de Idhún. Tríada

Por: Laura Gallego García | Fecha: 2010

La raza de los Celestes es conocida por su capacidad empática, ya que sienten las verdaderas emociones de las personas; debido a ello perciben el dolor y la rabia de Victoria, furiosa y con ánimo de venganza tras lo sucedido a su amigo Jack. De lo que no hay duda es de que ella recorrerá el mundo de Idhún hasta cumplir su objetivo. ¿Qué problemas tendrá que afrontar la joven en su desesperada misión? Una novela que continúa la saga de Memorias de Idhún.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora española
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Novela de ciencia ficción
  • Literatura española

Compartir este contenido

Memorias de Idhún. Tríada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La hija del Artillero

La hija del Artillero

Por: Fermin Gongeta Vicandi | Fecha: 2010

Novela centrada en un periodo de la vida de Dolores Ibarruri que abarca desde que, con apenas quince años, participó activamente en la gran huelga de 1910 hasta la caída de Madrid en manos de los franquistas, en 1939. La figura de Pasionaria renace en estas páginas para dar testimonio de su lucha inquebrantable en pro de los más desfavorecidos. El autor no reivindica su memoria como mito, sino como ejemplo de rebeldía contra los poderosos. Y ello con independencia de que no siempre acertara, algo de lo que ella misma fue consciente. A través de las vivencias de la protagonista, la novela presenta un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La hija del Artillero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cartas sobre la mesa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nadie me dijo que la Muerte tuviese corazón

Nadie me dijo que la Muerte tuviese corazón

Por: José Antonio Pérez García | Fecha: 2010

Lorenzo Saera, un excombatiente republicano exiliado en París, se ve obligado a volver a Bendaya a causa de un misterioso hallazgo, treinta años después de haberla abandonado. Tras su regreso comenzarán a sucederle cosas extrañas mientras revive el pasado desde las historias inacabadas y se enfrenta al presente con nuevas pasiones. Nadie me dijo que la Muerte tuviese corazón es una novela de intriga en la que el amor traspasa las fronteras de la muerte, del tiempo y la distancia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Nadie me dijo que la Muerte tuviese corazón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi mundo sin fronteras : sobre los campos de refugiados

Mi mundo sin fronteras : sobre los campos de refugiados

Por: Ana Herrera Barba | Fecha: 2010

En un tono totalmente vitalista, la cultura del amor y de la solidaridad se convierte en el hilo conductor de la historia de Manu y Natalie, dos jóvenes enamorados que proyectan sus vidas en el Tercer Mundo. "Días de barrio", la primera parte del relato, es sólo el marco de referencia que sirve de encuentro a los protagonistas, un espacio evocado con maestría a través de breves pinceladas descriptivas, donde los hechos se presentan de manera lineal, y que nos conduce al clímax argumental de la novela en la segunda parte: "áfrica saharaui". La vida en los campamentos saharauis y la historia del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Mi mundo sin fronteras : sobre los campos de refugiados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Reflexiones sobre una transformación

Reflexiones sobre una transformación

Por: Manuel Morera Montes | Fecha: 2010

Un cambio de vida radical. Eso es lo que ha sufrido el propio autor. Tras el consejo de varias personas queridas y una larga meditación, decide narrar su historia. Manuel Morera no es amigo de la tristeza y así lo ha demostrado en sus dos primeras publicaciones. Pero en este caso, piensa que puede ser positivo trasmitir la trasformación sufrida, por si alguien pudiera verse reflejado en ella. Una enfermedad, de la llamadas "raras", apareció por sorpresa en el verano del 2008. Siempre ha pensado que hay muchas personas en peores circunstancias, por lo que le ha dado cierta vergüenza el exponer su caso, debido al gran respeto que siente hacia ellas. Aun así, las experiencias vividas y la infinidad de reflexiones que se nos suelen pasar por la cabeza, son sentimientos comunes. Cómo vivir la enfermedad, cómo superarla, y a veces hasta reírse de ella, son aspectos que encontrarás en las páginas interiores y que el escritor desea compartir sin tapujos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Reflexiones sobre una transformación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones