Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1701 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lenguajes y fe

Lenguajes y fe

Por: Miguel Abadía Méndez | Fecha: 1912

Informe presentado por la comisión de la Cámara de Representantes, conformada por Miguel Abadía Méndez, Ricardo Restrepo Callejas y Julio H. Palacio; en la que muestran los resultados del estudio de la Ley 18 de 1907 relacionada con el pago de impuestos por tonelaje fluvial. Al final del informe se recomienda al Congreso Nacional que suspenda indefinidamente el proyecto de ley en cuestión y se de apertura al debate de una nueva ley que establezca los derechos de matrícula, patente, y fijación de impuestos fluviales de carga de las embarcaciones que naveguen por los distintos afluentes fluviales de la nación. En la parte final del documento se incluye una copia del proyecto de ley presentado para cumplir con este último objetivo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Impuestos de Tonelada y Sobordo. informe de la Comisión de la Honorable Camara de Representantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Personajes anónimos del Evangelio

Personajes anónimos del Evangelio

Por: Paulo Pinzón | Fecha: 1897

Documento en el que se compilan el contrato firmado entre la Gobernación de Cundinamarca y el ingeniero Paulo Pinzón, en el que se pacta realizar una evaluación general sobre el funcionamiento de la empresa del Ferrocarril de la Sabana; y el informe presentado por Pinzón sobre la visita e inspección del funcionamiento de la compañía. A lo largo del informe, Pinzón da cuenta de elementos relacionados con las vías construidas y el acceso a ellas, las estaciones, el material rodante, los carros y locomotoras de la empresa, los talleres de reparación de vagones, el personal que labora en la empresa y los balances económicos y contables de la compañía, entre otros. Al final del documento se adjuntan varias tablas estadísticas sobre los costos de ingresos y egresos que tuvo la empresa en movimiento de carga, correspondencia, pasajeros, transporte de animales, entre otros, durante la primera mitad de 1897.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Informe presentado a la Gobernación del departamento de Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los Escritos y otros libros sapienciales

Los Escritos y otros libros sapienciales

Por: Luis Felipe Osorio | Fecha: 1914

Informe en el que Luis Felipe Osorio, ingeniero jefe de la comisión exploradora del Ferrocarril de Urabá, da cuenta al gobernador departamental de Antioquia acerca del estudio que realizó sobre la región norte del departamento, destinada para la construcción de las vías férreas en el Urabá. A lo largo del documento, Osorio argumenta acerca de la importancia de construir la obra, las necesidades y recursos disponibles en la región y los decretos y leyes relacionadas con la construcción de obras públicas en la zona.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Informe Número 1 del Ingeniero Jefe de la Comisión Exploradora del Ferrocarril de Urabá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Invitar hoy a la fe

Invitar hoy a la fe

Por: | Fecha: 1899

Tesis de Roberto de la Torre M. para obtener el título de Licenciado en Comercio en el Liceo Mercantil en 1899. A lo largo del documento De la Torre presenta fundamentos sobre el servicio de la moneda y el crédito, hace un resumen sobre los orígenes y consecuencias del uso de papel moneda en Colombia durante el siglo XIX. Además de lo anterior, señala los medios que cree convenientes utilizar para regular la circulación de papel moneda en Colombia, en el marco de la crisis económica del país de fines de siglo y dialoga respecto a la conversión del papel moneda en plata y oro, así como los modos de llevar a cabo la conversión.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Estudio sobre nuestra circulación monetaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Revitalizar las comunidades cristianas hoy

Revitalizar las comunidades cristianas hoy

Por: Instituto Superior de Pastoral | Fecha: 2018

La investigación busca determinar el grado de influencia (tamaño de efecto) de tres factores asociados al aprendizaje. Se diseñaron instrumentos con los cuales se indagaron las percepciones de los estudiantes acerca de los indicadores que permitían evaluar cada variable. Se utilizaron los programas Winsteps para garantizar la confiabilidad de los instrumentos y AMOS, que usa la metodología de las ecuaciones estructurales, para determinar la forma en que se relacionan las variables, los tamaños de efecto y la varianza explicada por el modelo obtenido. Se encontró que la actitud hacia las Matemáticas y los hábitos de estudio presentan una influencia moderada pero significativa con el desempeño académico, en cambio no se presentaron resultados claros respecto a la influencia del ambiente de aula en el desempeño académico de los estudiantes. El estudio muestra una metodología aplicable a otros estudios en el campo de la investigación educativa en Colombia.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Métodos de enseñanza
  • Otros

Compartir este contenido

Tamaño de efecto de la actitud hacia las matemáticas, los hábitos de estudio y el ambiente del aula en el desempeño escolar en matemáticas en los estudiantes de grados sexto y séptimo del Colegio Distrital Hunzá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dar razón de la esperanza hoy

Dar razón de la esperanza hoy

Por: Instituto Superior de Pastoral | Fecha: 2018

This thesis is the product of an evaluative investigation on the relevance of the implementation of an educational program of extension of the day that takes place in a public school in Bogota following the model of specific referents taking into account that the relevance as a prevailing condition of education has been one of the stumbling blocks of the vast majority of pedagogical proposals. Not everything that is considered innovative and promising, is convenient to meet and respond to the needs of the contexts and the educational population. In this sense, it is vital to analyze the relevance of almost everything that is done in the school because an institution that turns its back on the problems of its community can not be efficient or effective and its horizon of meaning will be completely decontextualized. This not only happens at the level of management, but also extends to the management of the classroom, this being the scenario where a large part of the learning environments are carried out.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación de la pertinencia del programa tiempo escolar extendido complementario del Colegio Bosanova IED

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A vueltas con la parroquia: balance y perspectivas

A vueltas con la parroquia: balance y perspectivas

Por: | Fecha: 2013

¿A vueltas con la parroquia? ¿No es un tema agotado tanto en la reflexión teológico-pastoral como en su práctica? La XVIII Semana de Teología Pastoral ha vuelto a abrir el debate y la reflexión sobre la parroquia, esa vieja novedad desde su mismo origen. En las ponencias recogidas en este volumen se ha afrontado su historia y evolución, sus posibilidades y límites, así como la importancia que la teología y la eclesiología tienen en sus múltiples intentos de renovación; también, el reto de la ciudad, sus habitantes y sus complejas interrelaciones como nuevo contexto en el que insertar la acción pastoral.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

A vueltas con la parroquia: balance y perspectivas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hablan los laicos

Hablan los laicos

Por: Instituto Superior de Pastoral | Fecha: 2013

En el 40 aniversario de su presencia en Madrid, el Instituto Superior de Pastoral propuso una reflexión sobre la realidad del laicado en la Iglesia, escuchando ampliamente las voces de los propios laicos y recuperando el horizonte conciliar abierto a una ? eclesiología total? . En Hablan los laicos se presentan las ponencias de la Semana de Pastoral dedicada al tema, con las distintas intervenciones en los debates y mesas redondas. Un conjunto de consideraciones, también de preguntas y observaciones críticas, que pueden ayudar a hacer más real la afirmación de que ? es la hora de los laicos? .
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Hablan los laicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hebreos y Cartas Católicas

Hebreos y Cartas Católicas

Por: Ricardo López Rosas Raúl Lugo Rodríguez | Fecha: 2013

Tanto la Carta a los Hebreos como las Cartas Católicas son ventanas privilegiadas para conocer las difíciles experiencias de los grupos cristianos, luego del entusiasmo que los llevó a abrazar modos de vida «alternativos»: ni asimilados a los seductores movimientos religiosos del helenismo romanizado, ni amparados en las prácticas y normativas que el judaísmo secular garantizaba. Tensionados por esos extremos, los cristianos debieron reflexionar y remodelar su propia identidad y sus expresiones. Sacaron lo nuevo de lo viejo y fundamental: la revelación de Jesús de Nazaret y la práctica del amor...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Hebreos y Cartas Católicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Trinidad y un mundo entrelazado

La Trinidad y un mundo entrelazado

Por: John Polkinghorne | Fecha: 2013

? La Trinidad y un mundo entrelazado? constituye un serio intento de reflexión colectiva e interdisciplinar sobre las posibilidades, límites y fundamento de una «ontología relacional». Su fundamento es doble: los recientes descubrimientos de las ciencias físicas -especialmente el llamado «entrelazamiento cuántico»- que nos descubren la relacionalidad propia del universo, y las recientes tendencias teológicas del llamado ? nuevo trinitarismo? , que redescubren la relacionalidad amorosa propia de nuestro Dios trino y uno. La necesidad de una nueva ? ontología? surge en todo intento serio de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La Trinidad y un mundo entrelazado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones