
Estás filtrando por
Se encontraron 3645 resultados en recursos

PRESENTAMOS en este tomo primero de las Poesías completas de Emily Dickinson los poemas que van del número 1 al número 600, siguiendo siempre la edición canónica de Johnson (1955). Emily Dickinson (1830-1886) fue una mujer culta y avanzada a su tiempo. Por expreso deseo de su padre, se formó en un internado femenino donde llegó a dominar las más diversas materias, como el latín, la astronomía o la botánica. Lectora ávida, admiraba a las hermanas Brontë y entre sus influencias son fundamentales las de la Biblia y Shakespeare. Dickinson es, a la vez, una poeta coloquial y mística, cercana y metafísica a un tiempo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesías completas I: tomo I
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Medianoche del mundo
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Loro (Amazona ochrocephala)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Loro (Amazona ochrocephala)
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Loro (Amazona ochrocephala)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesía soy yo
ESTE volumen rinde homenaje y celebra voces poéticas fundamentales que inauguraron nuevas miradas creativas en el siglo XX. Convencidas de la necesidad de visibilizar muchos nombres esenciales en la construcción literaria del yo, Raquel Lanseros y Ana Merino han reunido aquí ochenta y dos autoras nacidas entre 1886 y 1960, pioneras de la poesía en español de diferentes países y culturas. Poetas que abrieron camino desafiando las adversidades de su tiempo y que, en muchos casos, quedaron oscurecidas por la rigidez de un canon sesgado y mayoritariamente masculino. Esta selección de versos busca...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía soy yo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La vida continua
MARK STRAND (1934-2014), estadounidense, nacido en Canadá, poeta, traductor, ensayista, pintor. El libro La vida continua es el décimo de los dieciocho libros de poesía que escribió su autor. El asunto central de esta obra no es sino la vida. Lo son los incidentes y la continuidad de la vida, el futuro y pasado de esta, su extinción y la vida antes de la vida. Pero un libro de poesía no es un tratado ni una reflexión de índole teórica, aunque suponga ambos. El asunto central de La vida continua es la vida, sí, pero ese es solo uno de los elementos que integran una obra de arte; y un libro de poesía...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La vida continua
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

En suelo incierto, ensayos (1990-2006)
En suelo incierto, ensayos reúne los ensayos de Eduardo Milán que aparecieron en los libros Resistir (FCE, 2004), Justificación material (2004), Un ensayo sobre poesía (2006) y Una crisis de ornamento (2012). Todos ellos tratan sobre el pensamiento del presente poético, la poesía latinoamericana y la poesía en sí misma abarcando distintas peculiaridades que no se salvan de un entretejido multicultural
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
En suelo incierto, ensayos (1990-2006)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El poeta y su sombra
Antología preparada por Francisco Hernández que reúne versos a partir de un hálito común: la sombra, sus respectivas luces implícitas y los estados de ánimo que de ella se desprenden. Apreciaciones y metáforas, simbología y referencias en la poesía de González Martínez son afines a cualquiera. El libro conforma la bitácora vital de nuestra sombra y de todas las sombras que nos inundan la vista y la imaginación, la memoria y el deseo. Sombras llamamos a las escenas que se vuelven invisibles al recuerdo, pero también a los dolores que nos aquejan el alma.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El poeta y su sombra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cinco Lunas y Cien Estrellas
CINCO LUNAS Y CIEN ESTRELLAS, ha sido escrito en una etapa de mi vida dónde empezaba a ver la luz. Por un tiempo estuve, encerrada en mí misma, debido a la enfermedad de mi esposo. Ahora vuelvo a la luz de nuevo, gracias a que él está mejor. Estas letras están llenas de amor, ilusión, frustración y también erotismo sutil, como es mi seña de identidad al escribir. La publicación de este libro ha sido posible gracias a Pentian. com y a un patrocinador anónimo. Le doy desde aquí las gracias y más sincera admiración, por su amor a las letras. Gracias también a Pentian. com, por facilitarnos la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cinco Lunas y Cien Estrellas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas de la era del jazz
FUE el propio F. Scott Fitzgerald quien en los años veinte bautizó su época como la "Jazz Age", convirtiéndose así el propio autor en "The Voice of the Jazz Age" para la crítica especializada, a sabiendas de que todas estas voces, ritmos, personajes y temas de esa era de excesos y de sátira que impregnaba todos los ámbitos de su mundo ya estaban presentes en su obra poética, la primigenia vocación literaria de nuestro autor. Es la poesía el primer género literario con que el joven Scott — como prefería ser llamado— con apenas quince años, iniciaría su singladura como escritor con la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas de la era del jazz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Skating for the sky
.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Skating for the sky
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.