Estás filtrando por
Se encontraron 3497 resultados en recursos
Colección de poemas, de extensión breve, compuestos de versos cortos en los que se narra con estilo cortesano el encuentro de un caballero con una pastora a la que corteja. Iñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana, escribió varias obras al estilo Grecolatino, pero lo que le han dado fama han sido sus poesías de tipo popular (Serranillas, Canciones y decires). El autor hace alarde de su manejo del idioma, de la rima y del dominio de los estilos literarios.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Canciones y decires
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poemas
José Asunción Silva (1865-1896). Colombia. A excepción de algunas breves temporadas en el extranjero ? en París, Suiza y Londres; y en Venezuela, como secretario de la Legislación de Colombia? , Silva vivió en el ambiente cerrado y nada estimulante del Bogotá del siglo xix. Fue un hombre inconforme y desajustado, y su existencia estuvo marcada por el fracaso y las frustraciones: continuas ruinas en sus empeños comerciales, intentando preservar los negocios de su familia; la muerte de su hermana Elvira (a quien dedica su "Nocturno"), el naufragio de un barco en el que perdió según sus propias...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Revista Tirano banderas digital Nº 2
NOTAS SOBRE EL HUMOR EN LA POESÍA Salvo honrosas excepciones, los poetas actuales se han vuelto irremediablemente serios. Eso ocurre sobre todo entre los muchos malos poetas, entre la legión de aficionados de pacotilla, entre los muchos tontos — sean o no poetas — que sigue pensando que el buen humor, la ironía, la sorna, son modos de segunda fila literaria. La buena literatura, la poesía interesante, puede ser seria o no serlo; no depende de ello su calidad sino de otros parámetros. En todo caso nunca debiera ser aburrida. Vale más un soneto burlón de Quevedo que muchos libros “dramáticos” de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Revista Tirano banderas digital Nº 2
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El culpable voluntario
En "El Culpable Voluntario" de Osiris Madera asistimos a una manifestación artística que se plastifica en un planteamiento filosófico. El discurso de la filosofía que se resquebrajó mientras avanzaba el siglo XIX y después de Hegel, se esconde nuevamente en la poesía bajo la visión del poeta contemporáneo, como lo hizo tantas veces a lo largo del siglo XX tanto en Europa como en América. Las frases centelleantes que fueron en el siglo XIX premonición de guerras y relámpago anunciador de tormenta necesitan sin duda de una determinación, definición o precisión de términos implicados. "Dios ha muerto"...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El culpable voluntario
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Laberintos mágicos
Se defienden de mí Estos versos que son como mujer: mejor desnudos; que son invisible viento entre las hojas, notas, más que sonidos, estos versos se defiende de mí. . . de mis adornos. Osiris Madera nació en Yamasá, Provincia de Monte Plata, República Dominicana. Realizó sus estudios secundarios en el Colegio de la Salle, Santiago. Es graduado de doctor en medicina de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Licenciado en medicina y Cirugía de la Universidad Complutense de Madrid, donde realizó una especialidad en Medicina Nuclear en el Hospital Provincial, y obtuvo una maestría en...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Laberintos mágicos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mis personajes se pasean por la red
Proceso electoral sin mácula Las papeletas se contaron por dos veces a máquina y otras dos veces más se contaron a mano, y siempre el resultado ha sido empate, pues en todos los casos fue el cómputo correcto. Pero los dos partidos no lo aceptan y se repetirán las elecciones dentro de cuatro días. Naturalmente el resultado será de un nuevo empate. A no ser que. . . alguien fallezca en estos cuatro días. del partido contrario, por ejemplo, lo que yo no deseo en absoluto. ahora bien, en el caso hipotético que alguien falleciese. . . ¡Qué extraña es la mente humana! ¿Por qué recuerdo ahora que poseo...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mis personajes se pasean por la red
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Revista Tirano banderas digital Nº 3
VERGÜENZA Yo soy una niña. Llevo trenzas y un vestido de lino blanco con cuello recto, y una rosa roja en el pelo que le he quitado a mi hermano Ángel de su jardín. ¡Ah, y unos calcetines blancos, y unos zapatitos nuevos! Estoy subida en la mesa de la cocina. Juego a ser artista. — Querido público - estoy diciendo -, con ustedes la Eleni de Burujón, la cantante más famosa de España. Mi padre está en la puerta desde hace un rato. Yo aún no lo he visto. Estoy mirando hacia la ventana que da al patio pequeño de la casa antigua. Ahora, cincuenta años después, imagino la cara embobada de mi padre - ¡le...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Revista Tirano banderas digital Nº 3
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poesía Reunida (1979-2011)
Esta poesía reunida agrupa los Cielos e inviernos (1979) yLos abanicos del Caudillo(1982), Romancero satírico(libro inédito) yLa mosca en misa(libro inédito). Los 29 romances deRomancero satíricoestán dedicados, entre otros personajes, a políticos -El Prícipe y Doña Letizia, Zapatero y Maragall, Aznar, Fraga, ajoy, Felipe Gozález. . . - , futbolistas -Hugo Sánchez, Míchel, Cruyff, la Selección Española. . . -, personajes de la crónica social -Joaquín Cortés, Naomi Cambell, Ortega Cano, Rociíto, Gianni Versace. . . - y al cardenal Rouco Varela.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía Reunida (1979-2011)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Iceberg
Tras reunir su obra poética en el volumen Ecuador (poesía 1986 -2001) (2002), Benjamín Prado (Madrid, 1961) afronta con Iceberg una nueva etapa en la que, por un lado, explora formas y técnicas hasta ahora inéditas en sus libros y, por otro, profundiza en su característica mezclada de claridad y misterio, solvencia narrativa y resplandor metafórico. Búsqueda y hallazgo, meditación y descubrimientos: esos son los extremos en los que se mueven los poemas de Iceberg, sus reflexiones sobre la muerte y el destino; su largo diario amoroso central; sus retratos de autores como Osip Mandelstam, Ingeborg...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Iceberg
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
A mil besos de profundidad: Canciones y poemas, 1956-1978. Volumen I
Video tutorial que surge como apoyo y resumen de los temas abordados en el laboratorio de realización audiovisual que se llevó a cabo en la Biblioteca Pública El Tunal Gabriel García Márquez, en el segundo semestre del 2019. ¿Te gusta la fotografía y estás iniciando en este campo? No te puedes perder este tutorial.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Video tutorial 2 de realización audiovisual
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.